El consejero delegado del grupo VW, Oliver Blume, defendió ayer el plan de ajuste planteado por la cúpula del fabricante alegando que es inevitable tras “décadas de problemas estructurales”. “La débil demanda del mercado europeo y los ingresos menores de China revelan décadas de problemas estructurales en VW”, aseguró Blume en una entrevista con el diario alemán Bild.

Hasta ahora, VW ha planteado el cierre de tres fábricas en Alemania y un recorte salarial generalizado de hasta el 10% para toda su plantilla, a fin de enderezar las cuentas de la compañía. Los sindicatos, por su parte, intentan mantener operativas las plantas. Blume no ve otra opción en el horizonte que el plan del grupo. VW asegura que es necesario reducir los costes laborales en Alemania donde son el doble, según el directivo, que en el resto de localizaciones de la compañía en la mayoría del resto de países europeos. Un informe admitía hace unos días que más de 10.000 empleados podrían verse afectados por los recortes.

Más allá de despidos, VW contempla congelar contrataciones, amortizar vacantes de jubilados, poner en marcha un plan de prejubilación para los nacidos entre 1961 y 1964, y reducir bonificaciones para directivos. Por todo ello, la empresa estima que será necesaria una aportación de hasta 900 millones para esta reestructuración, incluidos los pagos de las indemnizaciones por despido.

“Estamos en un punto de inflexión histórico para VW”, aseguró el responsable de RRHH, Gunnar Kilian, para añadir que los trabajadores deben ser conscientes de la situación. “Sólo así VW podrá invertir en coches potentes, de los que depende nuestro éxito”, sentenció.

Por su parte, VW Navarra comunicó al comité que este martes reanuda la producción de manera normal tras no fabricar el lunes por la DANA en Valencia. Ha obtenido las piezas que le hacen falta en otros proveedores de Chequia y Sudáfrica. Así se lo transmitió el presidente del comité, Alfredo Morales (UGT), al resto de sindicatos, CCOO, ELA, LAB y CGT. La planta ha logrado piezas de la manta capó insonorizante de caja de aguas e insonorizante del salpicadero en Sudáfrica; y el spolier del Taigo en Chequia. Se fletaron aviones para traer esas piezas a tiempo.

En breve

VW Navarra prevé ‘salvar’ la producción esta semana. La dirección de VW Navarra prevé que pueda trabajar toda la semana, pero habrá que ir viendo la situación del suministro de los proveedores día a día, dijo el presidente del comité, Alfredo Morales.

Las matriculaciones en la Comunidad crecen un 1,58% hasta octubre. Las matriculaciones de coches y todoterrenos crecieron un 1,58% en Navarra hasta octubre, con 5.997 vehículos vendidos. Solo en octubre se registraron 683 operaciones, un 7,11% más, según las asociaciones.