Rock, jazz, folk 

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ (DÚO MARIACHI)

>Viernes 19 de julio, a las 20.30 horas, en la plaza Mayor de Cerezo de Río Tirón(Burgos).

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS

>Sábado 20 de julio, a las 15.30 horas, en Caparroso. Fiestas; a las 20 horas en fiestas de Bearin.

>Domingo 21 de julio, a las 19 horas, en fiestas de Baríndano (Améscoa). Con la colaboración de Iñigo Juango.

DESTINO SONORA Música mexicana el sábado 20 de julio a las 17 horas en Murillo El Fruto. I Fiesta de la Guindilla.

BANDADA Domingo 21 de julio a las 19.30 horas en casa Koleto de Ochagavía. Entrada libre.

JOSELITO EL MARIACHI 

>Martes 23 de julio a las 11 horas en la residencia Santo Domingo de Estella.

>Miércoles 24 de julio a las 11 horas en la residencia Aita Barandiarán.

>Viernes 26 de julio a las 17 horas en la residencia Amma Argaray.

CONCIERTOS DE LA RONDALLA YOAR

>Jueves 25 de julio, a las 18.30 horas, en el Lar Gallego.

CONCIERTOS DE VERANO EN EL CABALLO BLANCO A las 20 horas.

>Jueves 25 de julio, Razkin.

MÚSICA PARA JARDÍN EN SANGÜESA A las 20.30 horas en el jardín del Palacio Vallesantoro /Casa de Cultura de Sangüesa. Entrada libre.

>Viernes 26 de julio, Ms.Marla. Amaya Burguete (vocalista y compositora), Mikel Unzué (guitarras), Christopher Gallet (batería), Adrián Márquez (bajista).

PROGRAMACIÓN DE ‘SALAS DE MÚSICA EN LA CALLE’

>Viernes 26 de julio, a las 20 horas, en la calle La Higuera de Tudela, concierto con el grupo La Topadora. De la mano de La Guarrida.

Música clásica

CICLO ‘ÓRGANOS DEL CAMINO’ 

>Viernes 19 de julio a las 19 horas en la iglesia de Santo Domingo. Con Raúl del Toro.

>Sábado 20 de julio a las 20.45 horas en la iglesia de Santa María de Sangüesa. Con Álvaro Cía.

>Martes 23 de julio a las 19 horas en la iglesia de Santo Domingo de Pamplona. Con Raúl del Toro.

FIESTA DE LOS ÓRGANOS RONCALESES Sábado 20 de julio de 11 a 13 horas en Uztarroz; a las 11 horas en el atrio de Santa Engracia, almuerzo con Mathías de Rueda; a las 12 horas en la iglesia de Santa Engracia, conoce el interior del órgano. De 16 a 18.30 horas en Isaba; a las 16 horas en la Casa de la Memoria, coloquio El órgano desde múltiples puntos de vista; a las 17 horas, paseo musical por la iglesia de San Cipriano; de 17 a 18.30 horas, exposición audiovisual sobre los órganos del Valle de Roncal.

CONCIERTO HOMENAJE A GAYARRE Sábado 20 de julio a las 19.30 horas en la sala polivalente de Roncal, concierto homenaje a Julián Gayarre a cargo del tenor Sergio Escobar, la soprano Camila Oria, el barítono Alejandro Sánchez García y la pianista Madalit Lamazares. Precio: 15 euros (en la Casa Museo Julián Gayarre de Roncal, en el teléfono 649 275532 o en el mail: info@juliangayarre.com).

Teatro /Danza

‘KUL EN LERÍN’ En Lerín. Acargo de Tdiferencia.

>Viernes 19 de julio a las 20.30 horas, Gloria Bendita (público adulto).

>Viernes 19 de julio a las 20.30 horas, Para pequeñas y pequeños Kul (de 4 a 12 años).

>Viernes 26 de julio a las 11 horas, Estoy histórica (La teoría de Sophie) (todos los públicos).

25 FESTIVAL DE TEATRO DE OLITE Del 19 de julio al 4 de agosto. Venta online: www.FestivalTeatroOlite.es /www.baluarte.com. Venta taquilla:Baluarte, Centro comercial La Morea, Olite (Enozentrum), Casa de Cultura de Olite, Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, Palacio Real de Olite, Iglesia de los Franciscanos y PalacioEzpeleta. Precios:Espectáculos La Cava (20€, 12 carné joven). Abono completo La Cava (10 funciones): 175€ (80 carné joven);Abono tres funciones La Cava (cualquier día):55€ (28€ carné joven).

Programa:

>Viernes 19 de julio. A las 20 horas, en La Cava, Forever. Kulunka Teatro (teatro de máscaras);a las 12 de la noche, en la plaza Carlos III, Melenas (mezcla de pop, punk, garaje y psicodelia).

>Sábado 20 de julio. Alas 13 horas, en Enozentrum Olite, Encuentro con Forever. Con Daniel Galindo, Machús Osinaga y Raúl Losanez; a las 19 horas, en el parque del Labrador (Beire), B.O.B.A.S. Cia. Jimena Cavalletti (clown); a las 22 horas, en La Cava, Helen Keller, ¿la mujer maravilla?. Chévere. Teatro documental.

>Domingo 21 de julio. A las 13 horas, en Enozentrum Olite. Encuentro conChévere y Cultura i Conflicte. Con Daniel Galindo, Machús Osinaga y Raúl Losánez; a las 19 horas, en el aparcamiento de las piscinas de San Martín de Unx, B.O.B.A.S. Cia. Jimena Cavalletti (clown); a las 22 horas, en La Cava, Moríos. Cultura i Conflicte & Teatre de l’Aurora. Espectáculo sobre la vejez con música, palabras, imágenes y cuerpos en movimiento.

>Martes 23 de julio. A las 21 horas, en el Palacio Real de Olite, La Morera. Memoria. Itziar Moreno. Teatro documental sobre la memoria y su pérdida.

>Miércoles 24 de julio. A las 20 horas, en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. El mundo está roto pero se puede caminar. Inextremis Teatro. 

>Jueves 25 de julio. A las 19 horas, en la plaza de la iglesia de Pitillas, Convergencia. De Improviso. Celebración de la riqueza cultural y memoria histórica de Navarra; a las 20 horas, en la plaza Carlos III de Olite, Kamchàtka. Espectáculo de improvisación;a las 22 horas, en la plaza de los Teobaldos de Olite, Yûgen. La Banda teatro circo.

>Viernes 26 de julio. A las 12 horas, en la plaza Carlos III de Olite, Kamchàtka. Espectáculo de improvisación; a las 20 horas, en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, 104. Haurra. Yarleku Teatro. Espectáculo de objetos y títeres;a las 22 horas, en La Cava, Villa. Teatro Playa. 

-Instalación continua:

>Del 19 de julio al 4 de agosto en la plaza de los Teobaldos, Rosa de Pieria con Marta Pazos.

-Talleres y seminario:

>Del 22 al 26 de julio de 10 a 14 horas en la Casa de Cultura de Olite, El tiempo como materia con Marta Pazos. Precio: 40 euros.

>Del 22 al 26 de julio de 11 a 14 horas en la Casa de Cultura de Olite, ¿Cuáles son las verdaderas normas? con Victoria Spunzberg. Precio: 40 euros.

-Actos del 25 aniversario:

>Domingo 21 de julio a las 20 horas en la plaza de Carlos III, gala del 25 aniversario.

>Miércoles 24 de julio a las 19 horas en Reyna de Copas de Olite, mesa redonda El festival de teatro de Olite en femenino.

>Del 19 de julio al 4 de agosto en la plaza Carlos III de Olite, exposición de carteles y exposición fotográfica El festival de Olite en el objetivo.

>Del 19 de julio al 4 de agosto en la Casa de Cultura de Olite, exposición fotográfica 25 aniversario del festival de teatro de Olite.

‘KUL EN EL CONCEJO DE OLÓRIZ’ A las 20.30 horas en Olóriz. Acargo de Tdiferencia.

>Sábado 20 de julio, Gloria Bendita, sesión de cuentos (para público adulto).

>Sábado 20 de julio, Para pequeñas y pequeños Kul (de 4 a 12 años).

Exposiciones 

PLANETARIO DE PAMPLONA Exposición Más allá: grandes exploraciones de la humanidad. Hasta final del verano. Organizada por la Asociación Navarra de Modelismo Naval en colaboración con NICDO-Planetario Pamplona.

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA A partir del 16 de julio, el museo reabrirá de 10.30 a 18 horas.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. 

>Exposición temporal Rockanrolari. Rock navarro del siglo XX. Hasta el 27 de octubre. 

>Microexposición de fotografías de Pedro Ciga, con motivo del 75º aniversario de su fallecimiento (galería baja). Durante los meses de julio y agosto.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición Zaragüeta. Estudio fotográfico pamplonés. Iruñeko argazki-estudioa. 1885-1960. Del 9 de noviembre al 13 de octubre de 2024.

>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo de 2025.

>Exposición Aparición sevillana en la 3.8 de Zurbarán. Del 13 de junio al 29 de septiembre.

>Exposición Luna en el agua / Ilargia uretan. Del 21 de junio al 23 de febrero.

CIVIVOX CONDESTABLE Exposición de figuras, fotografía y moldes de la historia de la comparsa de la Txantrea en su 40 aniversario. Hasta el 24 de julio.

BIBLIOTECA DE NAVARRA Exposición Burkina Faso:Una crisis (in)visible de Médicos del Mundo Navarra. Del 1 de julio al 31 de agosto. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 horas.

UPNA. CAMPUS ARROSADIA. EDIFICIO EL SARIO Aparatos de cálculo antiguos. Exposición permanente. Entrada libre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas. Visita guiada para grupos, teléfono 948 168408.

CENTRO SOCIOSANITARIO BIDEALDE Exposición Memories: recuerdos del Camino de Santiago (cedida por los alumnos de Arquitectura de la Universidad de Navarra). Hasta septiembre. Horario: todos los días de 11 a 18 horas.

CASA DE CULTURA ARIZKUNENEA (ELIZONDO) N-estetika 5, exposición de escultura de Lesagibel. Del 22 de julio al 1 de septiembre. Todos los días de 11 a 14 y de 18 a 21 horas.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario del jardín y de la sala de exposiciones: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Sala de exposiciones. Planta baja. Exposición SanSalvador, una iglesia por redescubrir. Del 13 de junio al 25 de agosto. 

>Sala de exposiciones. 2ª planta. Exposición La vida cotidiana en la Sangüesa medieval. Del 5 de julio al 18 de agosto. 

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Sala de exposiciones temporales. Exposición Javier Ciga. Figuración y esencia. Del 5 de julio al 27 de octubre. Entrada libre. Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DEL VALLE DE EGÜÉS (OLAZ) Exposición de fotografía Referentes: profesionales que iluminan de Pía Alvero. A partir del 25 de marzo.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.

-Exposición temporal Dibujos para alejar el fin del mundo de Myriam Cameros Sierra. Del 27 de junio al 8 de septiembre.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición Grupo Municipal de Danzas de Tudela, 60 años. Del 5 de julio al 1 de septiembre. Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas; lunes, domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

ESTUDIO CARVID DE TUDELA Exposición de Tomás Santos. Hasta el 21 de julio. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas; sábados de 10 a 13 horas.

GALERÍA ArteA2 Exposición Urbasa. Pinturas del artista J.M. Méndez con temática de la sierra de Urbasa. De mayo al 7 de septiembre. Horario: mañanas: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas;sábados de 11.30 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo (Zizur Mayor).

E_SPACIOARTE APAINDU Exposición Necesidad y azar de Arbe. Del 26 de julio al 30 de agosto. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20.30 horas. Calle Curia, 9.

GALERíA MICHEL MENÉNDEZ Exposición colectiva Los Sanfermines y la fiesta. Del 4 al 31 de julio. Artistas participantes: Koldo Gojenola, Paqui Vega, Amengual Jover, Marta Jiménez, Carlos García, Francisco Javier García Pardo, Inés Zudaire Morras, Toni López, Gerardo Arraiza, Miguel Oliver, Elisa Sainz de Vicuña, Ana Dorcu, Natan T.T., Valentín Castillo, Cinta Aller Krähe, Antonio Alonso de Castañeda, Fernando Arribillaga, Kontxi Neira, Jesús Nieto Pantoja, María José Buxó, Toro Tribal, Raquel G. Teruel, Chuma Argiñariz, Madeleine, Lol’as, Carmen Alba y Alberto Aldaba. C/San Antón, 61.

BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domigo, cerrado. C/V7 Mutilva.

HOTEL MAISONNAVE Exposición de fotografía Entre muros y deseos de Mikel Muruzábal. Hasta el 30 de septiembre.

GELTOKI Exposición de fotocuadros Urban Tokiak de Rolán Garcés. Del 1 al 31 de julio.

NUEVO CASINO PRINCIPAL Cabezudos cabezones. Retratos caricaturizados. Pintura colorista de Natalia Echeverría. A partir del 6 de julio. Plaza del Castillo 44 bis, 1º.

LONJA DEL LAR GALLEGO Paisajes y costumbres. Exposición de pinturas de Puri Lozano. Meses de julio, agosto y septiembre 2024.

LA DROGUERIA (GARES) Exposición de los artefactos de itzalarenortasuna. Teknika anitzen bilduma erakusgai. Del 5 de junio al 5 de agosto.

Cine

‘VIAJE AL PARAÍSO’ Viernes 19 de julio a las 22.30 horas en la terraza del Museo Oteiza de Alzuza. En caso de mal tiempo, en el interior del museo.

CINE DE VERANO EN BALUARTE Zinema Beach. A las 22 horas en la sala de exposiciones. Entradas 6€. Abono (4 sesiones): 20€. Pack 4 entradas (misma sesión): 20€. Apertura de puertas: 20:00 horas. Con música en directo.

>Martes 23 de julio, Tiburón.

>Jueves 25 de julio, Atrapado en el tiempo.

PROYECCIONES EN GOLEM 

-ÓPERA FEST SUMMER 2024. Proyecciones a las 18.30 horas en Golem Baiona. Precio entrada: 10€.Precio abono: 48€.

>Martes 23 de julio, La Bohème, de Giacomo Puccini (Festival de Bregenz). 126’.

-CICLO GOLEM VERANO. 

>Del 15 de julio al 31 de agosto en Golem Yamaguchi. Precio: 5,40 euros. Proyecciones en diferentes horarios y en versión original con subtítulos al castellano.

CINE DE VERANO EN SANGÜESA A las 22.30 horas en la trasera del Carmen.

>Miércoles 24 de julio, Barbie.

Cursos / Talleres

TALLERES INFANTILES DE VERANO EN EL MUSEO DE NAVARRA: ‘FLORES, PAISAJES Y SOMBRAS /LOREAK, PAISAIAK ETA ITZALAK’ Dirigido a niños/as entre 6 y 12 años. Impartido por Tea en la azotea (formato bilingüe castellano-euskera). Fechas: Tanda 1: 16, 17, 18, 19 de julio. Tanda 2: 6, 7, 8, 9 de agosto. Horario: de 10 a 13 horas. Plazas: 18 por tanda. Tasas: 20 euros por los cuatro días (herman@s 15 euros). Inscripciones: Taquilla del Museo de Navarra, a partir del 8 de junio en horario de apertura del museo, por orden de llegada y hasta agotar plazas.

TALLER DE ROBÓTICA EN EL PLANETARIO DE PAMPLONA Dirigido a mayores de 17 años. Consiste en crear pieza por pieza un robot Escarnabot. Se desarrollará los sábados de julio y agosto, siendo el primer día el 20 de julio. Se pueden elegir 3 sesiones del 20 de julio al 24 de agosto. 

TALLER DE ROBÓTICA EN EL PLANETARIO DE PAMPLONA Centrado en jóvenes de entre 12 y 16 años. Se profundizará en las claves de la programación de la mano de un robot mBot. Dos turnos: 22, 23 y 24 de julio; 12, 13 y 14 de agosto.

TALLER DE VERANO ‘HABILITAR EL PAISAJE’ Sesiones de dibujo con modelo. A cargo de Iñaki Rifaterra Días 23, 24 y 25 de julio de 17.30 a 19 horas en el Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra. Necesario inscripción previa y llevar al taller un cuaderno y material de dibujo. Plazas limitadas. Inscripción de forma presencial en la recepción del Museo de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas o por teléfono en el 948 546 037.

Visitas guiadas

NUEVA TEMPORADA DEL PETRUS MUSEUM EN LIZARRAGA DE IZAGAONDOA (DE MAYO A SEPTIEMBRE) El museo abrirá sus puertas al público del 1 de mayo al 30 de septiembre. Visita guiada para un máximo de 10 personas. Previa reserva en el teléfono 659 303994. Mail: petrusmuseum@gmail.com.

VISITAS ACOMPAÑADAS DE VERANO EN EL MUSEO DE NAVARRA Visitas acompañadas gratuitas desde el 2 de julio al 31 de agosto. Recorrido por las obras más destacadas del museo a cargo del alumnado de los grados de Historia, Historia del Arte y Humanidades. De martes a sábado a las 11, 12.30 y 17.30 horas; domingos a las 11 y 12.30 horas.

VISITAS GUIADAS A LA CATEDRAL DE TUDELA A las 10 horas. Previa reserva en el museo de Tudela. Martes 23 de julio.

Kultur 2024

PROGRAMACIÓN

>Viernes 19 de julio a las 20 horas en Jauregia (Donamaria), Pepito Yanci, beti bezi, con Iñaki Diéguez y Xabier Leturia.

>Sábado 20 de julio a las 20 horas en los jardines de Telletxea (Bera), Pause. Concierto a cargo de Xabi Zeberio.

>Domingo 21 de julio a las 20 horas en la plaza Eretas de Berbinzana, Como cosa rara a cargo de Katanga Dub.

>Domingo 21 de julio a las 19 horas en el frontón de Roncal /Erronkari, A toda vela a cargo de Zirika Zirkus.

>Viernes 26 de julio a las 21 horas en la calle Mayor (plaza) de Etxarri Aranatz, concierto a cargo de The Taverners.

ACTIVIDADES TURÍSTICAS

>Sábado 20 de julio a las 18 horas en el parking del restaurante Zalain de Bera, Abejas, su función y miel. Cata de mieles. Inscripción e información: hbmugitz@gmail.com

>Sábado 27 de julio a las 9 horas en la sala Catas Bodega Reyno, Ruta caminando +cata en una quesería. 20€. Inscripción e información:info@orbela-beintza.com.

Varios

SEMANA MEDIEVAL EN ESTELLA 

>Viernes 19 de julio. A las 11.30 horas, música en honor al Fuero de Estella-Lizarra (itinerante). A las 12.30 horas, Los malabares del pícaro (itinerante). A las 12.30 horas, recreación histórica comentada. A las 13.30 horas, Los músicos reales (itinerante). A las 18 horas, Suenan acordes lejanos (itinerante). A las 18.30 horas, cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra (itinerante). A las 18.30 horas, El oráculo del fin del reino (itinerante). A las 19 horas, El embrujo de los instrumentos (itinerante). A las 20 horas, Los presentes para el enlace real (itinerante). A las 20.30 horas, espectáculo Los caballos de Menorca con Tutatis teatro (itinerante). A las 21 horas, Los guerreros bárbaros (itinerante). A las 22 horas en la plaza de los Fueros, concierto medieval para celebrar las nupcias reales.

>Sábado 20 de julio. Desde las 11.30 horas, música a cargo de los dulzaineros de antaño (itinerante) y La leprosería (itinerante). De 11.30 a 14 horas, exhibición de danzas tradicionales (itinerante). A las 11.30 horas, p asacalles de músicos, bufones, trovadores y juglares. A las 12 horas, melodías rituales (itinerante). A las 12 horas, El misterioso hombre orquesta Gzarkuk (itinerante). A las 13 horas, Los monjes peregrinos (itinerante). A las 13.30 horas, músicos, bufones y trovadores recorren el mercado con la compañía Teatrakalakalle (itinerante). A las 13.30 horas, música a cargo de la asombrosa Mula organika (itinerante). A las 14 horas, Ya suenan campanas de boda (itinerante). Desde las 17.30 horas, músicas milenarias de los dulzaineros de antaño. A las 18 horas, ¡Qué comience la música en el palacio! (itinerante) y música a cargo del hombre Pico flauta (itinerante). A las 18 horas, juglares, bufones, trovadores y sus músicas recorren las calles del mercado (itinerante). A las 19 horas, cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra (itinerante). A las 19.30 horas, pasacalles de juglares, bufones y trovadores (itinerante). A las 19.30 horas, Los bufones de la corte (itinerante). A las 20 horas, El misterioso hombre orquesta Gzarkuk (itinerante). A las 20.30 horas, Los bufones y trovadores recorren el mercado acompañados de gaitas (itinerantes). A las 21.45 horas, desde la Plaza de Santiago, desfile para acompañar a los invitados a la boda real. Alas 22 horas en el Convento de Santo Domingo, experiencia gastronómica con espectáculo.

>Domingo 21 de julio. Desde las 11.30 horas y durante toda la mañana, úsicas milenarias a cargo de los dulzaineros de antaño y La Leprosería (itinerante). Alas 11.30 horas, Melodías encadenadas (itinerante). A las 11.30 horas, pasacalles de músicos, bufones, trovadores y juglares (itinerante). A las 12 horas, El misterioso hombre orquesta: Gzarkuk (itinerante). A las 12.30 horas, La mascota de los recién casados (itinerante). A las 13.30 horas, músicos, bufones y trovadores recorren el mercado y Los sonidos del viento (itinerante). Desde las 17.30 horas, músicas milenarias a cargo de los dulzaineros de antaño, Concordi sonetus (itinerante) y bufones ,juglares, trovadores y sus músicas amenizan las calles del mercado. A las 18 horas, música a cargo del hombre Pico y Flauta (itinerante). A las 18.30 horas, pasacalles de juglares, bufones y trovadores y desfile de caballeros y toda la comitiva. A las 19 horas en el Palenque (Plaza de Toros), Gran Torneo Medieval. A las 19.30 horas en la plaza de Santiago, cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra. Alas 20 horas, El misterioso hombre orquesta Gzarkuk (itinerante). A las 20.30 horas, bufones y trovadores recorren el mercado acompañados de gaitas (itinerante). A las 21 horas en la p laza de Santiago, Acordes de despedida.

‘URROZ VILLA DEL LIBRO’

>Sábado 20 de julio a las 17 horas en Casa Melchor, club de lectura de historia.

>Domingo 21 de julio de 11 a 14.30 horas, feria del libro.

‘PINTAR LA MAÑANA’ EN LABEAGA Sábado 20 de julio de 9 a 12 horas en la plaza Yerbín de Labeaga. Dirige la actividad: Alatz. Plazas limitadas. Tfno para inscribirse: 659441128.

CASTILLO DE LEGUÍN (924-2024). En la memoria y en la historia Acto de recuerdo. Martes 23 de julio. Punto de encuentro:explanada de Mendinueta. Salida: 8 horas. Almuerzo autogestionado en la fuente de los Moros. Organiza:Asoc Grupo Valle de Izagaondoa. Información en el teléfono 659 303994.

PROGRAMA ‘NUEVE SOLES’ De 20 a 21 horas en el Museo de Navarra.

>Miércoles 24 de julio, Ruido con Fermín Urdánoz, Ignacio González y Javier Úcar.