Rock, jazz, folk
FESTIVAL IRUÑALDIA
>Lunes 18 de noviembre. A las 19 horas en la librería Elkar, presentación en euskera del disco libro Frankestein Agurgarria de Ana Galarraga y Juan Luis Mitxelena; entrada libre. A las 20.30 horas en la plaza Consistorial, apertura de Iruñaldia con Duguna, Broken Brothers Brass Band, Sustrai Colina y Sarai Robles; libre participación.
>Martes 19 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Gayarre, Egun zoragarriak a cargo de la Compañía Joven de Pabellón 6 de Bilbao.
>Miércoles 20 de noviembre a las 20 horas en Karrikiri, presentación del libro Itzulpena de Ángel Erro y concierto acústico de Petti.
>Jueves 21 de noviembre a las 20 horas en Laba, presentación de Munstroen bila: ohe azpian aurkitutakoak de la escritora María Osés y la cantante Idoia Asurmendi. A las 20 horas en Katakrak, propuesta performativa RR con Maialen Lujanbio.
>Viernes 22 de noviembre a las 20 horas en Palacio del Condestable, Bozak, concierto de Nerea Erbiti, Lide Hernando y Maialen Errotabehere.
SALA ZENTRAL www.zentralpamplona.com
>Jueves 21 de noviembre a las 21 horas, en la sala principal, Ben Yart. Concierto fin de gira: Día de paga. Entradas: anticipada 15€ + gastos; Taquilla 18€.
>Viernes 22 de noviembre a las 20.30 horas, Chambao; entradas agotadas. Alas 21 horas en la sala 2, Nat Simons. Entradas: anticipada 16€ + gastos. Taquilla 18€.
CICLO GIRANDO POR NAVARRA /BIRA NAFARROAN BARNA 2024 Entradas: 5€
>Viernes 22 de noviembre, a las 20 horas, en el espacio escénico del Centro de Artes Avenida de Cintruénigo, Correcaminos.
Música clásica
EUSKADIKO ORKESTRA Martes 19 de noviembre a las 19.30 horas en Baluarte. Concierto con obras de Fauré,Schumann y Sibelius. Dirección: Kristiina Poska. Violín: Baiba Skride. Precios: 10 / 20 / 25 euros.
ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA En el salón de actos de la escuela (calle General Chinchilla, 6 bajo).
>Miércoles 20 de noviembre a las 20 horas, pequeño gran concierto a cargo del alumnado variado de la escuela.
>Jueves 21 de noviembre a las 19 horas, audición del alumnado de trompeta de la profesora Beatriz Díaz.
Teatro /Danza
‘EGUN ZORAGARRIAK’ Martes 19 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Dirección: Itziar Lazkano. Precio: 12 euros.
CICLO DE HUMOR ‘LA RISA LISTA’ A las 20 horas en civivox Condestable. Entradas: 3€ en el mismo civivox, en el teléfono 010 o en pamplonaescultura.es.
>Jueves 21 de noviembre, ¡Ultima hora! Monólogo de Marina Lobo.
JAVIER CONTINENTE La melancolía del turista. Jueves 21 de noviembre a las 19.30 horas, viernes 22 de noviembre a las 18 y 20.30 horas y sábado 23 de noviembre a las 12.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precio: 25 euros.
Cine
FILMOTECA DE NAVARRA
-FILMOTECA EN NAVARRA. Precio: 3 euros.
>Lunes 18 de noviembre a las 19 horas en Altsasu, Robot dreams.
>Jueves 21 de noviembre a las 20 horas en Estella, Mon père, le diable.
-EL ATENEO PRESENTA... Precio: 3 euros.
>Jueves 21 de noviembre a las 19.30 horas, Gloria. Presenta: Miguel Zozaya.
cine moncayo de tudela
-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6€.
>Lunes 18 a las 18 horas y martes 19 a las 20 horas (VOSE), La habitación de al lado.
>Lunes 18 de noviembre a las 20 horas, martes 19 a las 17.30 horas, La Sustancia.
-ÓPERA EN EL CINE. A las 19.30 horas. Precio: 6€.
>Miércoles 20 de noviembre, La flauta mágica, de W.A. Mozart.
-CICLO CLUB MUSKARIA. A las 17.15 y 20.15 horas. Precio: 6€.
>Jueves 21 de noviembre, La Sustancia.
CINE EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA
>Lunes 18 de noviembre, a las 19 horas, Robot dreams (sala 1). Entrada: 1€.
CINE FÓRUM Lunes 18 de noviembre a las 19.30 horas en los cines Golem Baiona, proyección de Polvo serán. Presenta: Camino Oslé. Organiza: Derecho a Morir Dignamente. Precio: día del espectador.
‘HOLLY SPRIDER’ Cine-fórum mujer. Miércoles 20 de noviembre, a las 19 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura de Villava. Entrada libre.
9º CICLO DE CINE ‘ACOGIMIENTO EN FAMILIA’ A las 18.30 horas en Golem Baiona. Coloquio posterior. Entrada: 3,50€.Organiza:Asociación de familias de acogida Magale.
>Jueves 21 de noviembre, El oficio de aprender, de Francois Favrat.
Exposiciones
HORNO DE LA CIUDADELA Exposición fotográfica Entre luces y sombras, de Mar Mateo. Documento fotográfico personal del Centro San Francisco Javier. Hasta el 15 de diciembre.
EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Insectos. Todo lo que cuentan. Hasta el 28 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 14 a 20 horas y los sábados de 9 a 14 horas. Las visitas de los centros escolares se realizarán de lunes a viernes de 9 a 13.30 horas, previa inscripción.
VESTÍBULO DEL SARIO (UPNA)
>Exposición Rave Ravel, de Guillermo SarmientoSegura. Del 30 de octubre al 19 de diciembre.
>Exposición 3526*. Autor:Ángel Sánchez Garro, fotógrafo y documentalista pamplonés, miembro del taller de fotografía de Zizur Mayor. Retrata 39 de las más de 200 fosas existentes en Navarra. Del 12 al 18 de noviembre.
CAMPUS DE TUDELA (UPNA) ExposiciónDe carne y flores. O (la estética impura), de Jaime Eguaras Roa. Del 30 de octubre al 18 de diciembre.
PLANTA BAJA DEL AULARIO (JUNTO AL AULA A12) (UPNA) Exposición Rolando 2:15-2.45. 50 años de la primera masacre de ETA. Del 30 de octubre al 28 de noviembre.
UPNA. VESTÍBULO DE LA 3ª PLANTA DEL AULARIO Planta 0. Vivir y convivir en el Casco Viejo de Pamplona. Proyecto de la Asociación Convivir en lo Viejo con la artista Carmen Parrado. Del 18 al 30 de noviembre.
MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario de otoño e invierno: a partir del lunes 28 de octubre, el museo abrirá de lunes a sábado de 10.30 a 16 horas.
CIVIVOX CONDESTABLE Horario de visita: de lunes a sábado de 9 a 14 y 17 a 22 horas.
-Sala de exposiciones. Salas 1 y 2 (primer piso).
>Exposición Las tres fronteras /Hiru mugak. Conflicto en los límites entre Mali, Burkina Faso y Níger. Comisarios:José Naranjo y Juan Luis Rod. Del 8 de noviembre al 11 de enero. África Imprescindible.
-Patio.
Muestra fotográfica sobre duelo gestacional, perionatal y neonatal; exposición de collages Apparation de Ionan Aisa; exposición Viñetas de Óscar Alonso (diseñador gráfico conocido como 72 kilos). Hasta el 1 de diciembre. Organiza: Goizargi.
SEDE DE LA MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE PAMPLONA Exposición sobre la fast fashion El viaje de tu camiseta 2.0. Del 15 al 25 de noviembre. El 21 de noviembre, charla a cargo de Gema Gómez (experta en moda sostenible).
EL CORTE INGLÉS Exposición Mis paisajes, de Teresa Gortari. Acuarelas paisajísticas. Del 4 al 30 de noviembre.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados (a partir de octubre) de 8.30 a 13.30 horas.
>2ª planta. Exposición Javieradas, punto de encuentro centenario. Del 27 de septiembre al 31 de diciembre.
BIBLIOTECA DE BURLADA Exposición Alas para volar. Asociación Saharako Kabiak - Nidos del Sáhara. Del 18 de noviembre al 16 de diciembre. Horario: de 8.30 a 21.15 horas.
ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE TUDELA Exposición itinerante y trilingüe sobre el fascinante mundo del escritor Franz Kafkao cien años después de su fallecimiento. Del 8 al 28 de noviembre.
CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Horario: de lunes a viernes de 19 a 21 horas; sábados de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
-Sala de exposiciones. Primer piso. Exposición En proceso de cambio de Nacho Perlado. Del 25 de octubre al 24 de noviembre.
-Sala de exposiciones. Zaguán. Planta baja. Exposición Harriak-Piedras, de Alfonso Mateo. Del 7 de noviembre al 8 de diciembre.
-Sala de exposiciones. Planta sótano. Exposición de dibujos, grabados y pinturas de Jesús Zalacain. Del 8 de noviembre al 8 de diciembre.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas;domingos de 19 a 20 horas.
>Exposición de fotografía La senda como recorrido de Adolfo Lacunza. Del 30 de octubre al 24 de noviembre.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
>Exposición Hoy ya es mañana de Mario Molins. Del 11 al 28 de noviembre.
CASA MUSEO JULIÁN GAYARRE (RONCAL) Exposición Vestir la identidad /Identitatea janzten. Traje distintivo en el valle del Roncal. Del 18 de junio al 15 de diciembre.
GALERÍA ORMOLÚ 25 aniversario de Ormolú. Del 9 al 28 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42.
GALERÍA ArteA2 Exposición De puertas afuera. Pinturas de Ángel Presencio. Del 31 de octubre al 7 de diciembre. C/Idoia, 9 (Zizur Mayor). Horario: mañanas: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas; tardes: lunes a viernes de 17 a 20 horas.
ESCUELA WUJI ARTES MARCIALES Y BIENESTAR Exposición de arte contemporáneo Ecos del Bushidõ. A partir del 25 de octubre. Calle Pintor Maeztu, 8 trasera.
GELTOKI Proyecto (Hope) de fotografía, música y literatura. Autor:Javier Mulfó. Del 31 de octubre al 30 de noviembre.
>Vivas en el arte: voces de identidad. Del 7 al 30 de noviembre. Organiza:Médicos del Mundo en colaboración con Editorial Graviola.
LAMAI Exposición Temporada de mutaciones, de Ani Mesa. Obras en mármol, bronce y alabastro. Del 10 de octubre al 15 de diciembre. C/Mercaderes, 21 (Pamplona).
MERCADO DE SANTO DOMINGO DE PAMPLONA Exposición obras finalistas IV Concurso de pintura de producto local organizado por Reyno Gourmet. Hasta el 10 de diciembre. Horario: de lunes a sábado de 8 a 14 horas; viernes y vísperas de festivo, también por la tarde, de 16.30 a 20 horas.
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
HARROTU Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 horas; de lunes a viernes de 17 a 20.30 horas. Calle San Gregorio, 28.
>Exposición Vuelta al mundo y al cosmos. Del 4 al 29 de noviembre.
>Exposición Una mirada LGTBI+ al Planetario de Pamplona. Recorrido por el universo y las mitologías con perspectiva inclusiva. Durante el mes de noviembre.
LA DROGUERÍA DE PUENTE LA REINA-GARES Exposición fotográfica de Karol Colomo. Hasta el 22 de diciembre.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes). Visitas dramatizadas gratuitas, con reserva previa a través de la web: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas y domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes).
EXPOSICIONES
>Exposición Cuatro décadas y Rafael Levenfeld, fotógrafo de la Colección Museo Universidad de Navarra. Hasta el 24 de agosto de 2025.
PROGRAMACIÓN
>Jueves 21 de noviembre a las 18 horas, Asómate a la danza con Ana Cabo. A las 19.30 horas, Go Figure con la compañía Sharon Fridman; entradas: 16/18€.
Conferencias /Presentaciones
TERTULIA LITERARIA ¡OH, JERUSALÉN! Lunes 18 de noviembre a las 19 horas en la sede del Ateneo Navarro (avenida de Barañáin 10, 1ºA). Ponente: Alfonso Nahum (abogado). Organiza: Ateneo Navarro.
JUSTICIA INTERNACIONAL PARA PALESTINA Foro de Ciudadanía global. Lunes 18 de noviembre, a las 12 horas, en la sala Nicolás García de los Salmones (Edificio Los Olivos, 1ª planta) de la UPNA. Ponentes:Baker Fouad Fadi, Iniciativa Europea contra el Apartheid; Issam Younis, Al Mezan, organización de Derechos Humanos; Lamis J. Deek, Comisión Jurídica Palestine Assembly for Liberation;Mai Attalah, jefa de la Oficina presidencial de la Asociación de Abogados de Palestina; Shomoo Shawkat, abogada e investigadora del Dpto. de Asuntos Legales de la Autoridad del Agua.
EL MAR EN LA CUENCA DE PAMPLONA Lunes 18 de noviembre a las 19 horas en civivox Condestable. Conferencia a cargo de Humberto Astibia. Organiza: Asociación Retina Navarra.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘NAVARRA, TIEMPO Y ESPACIO’ Lunes 18 de noviembre, a las 19.15 horas, en el Colegio Oficial de Médicos de Navarra (Avda. Baja Navarra, 47). Intervienen: Carlos Llonis y Miguel Sanz, de la Fundación TW, y los autores Víctor Manuel Arbeloa y Luis Landa.
NOS QUEREMOS EN LAS CIMAS Martes 19 de noviembre a las 19 horas en la sala de proyecciones de la Biblioteca de Navarra, charla a cargo de Ana Díez de Ure.
ROMPIENDO EL SILENCIO. HABLEMOS DEL SUICIDIO Martes 19 de noviembre a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Villava. Conferencia a cargo de Elena Aísa (presidenta de la Asociación Besarkada).
PRESENTACIÓN DE LA ADAPTACIÓN ILUSTRADA DEL ‘PINOCHO’ DE COLLODI Martes 19 de noviembre a las 19 horas en la librería Chundarata (calle Paulino Caballero, 27). Adaptada por Alberto Gamón. Con la presencia de los ilustradores Alberto Gamón y Concha Pasamar.
MESAS REDONDAS ‘PLANTA 0. VIVIR Y CONVIVIR EN EL CASCO VIEJO DE PAMPLONA’ En el aula 010 de la UPNA:
>Martes 19 de noviembre, a las 12 horas, Ocio, negocio y convivencia. Intervienen: Carmen Parrado, Julio Pablo Pérez, Paco Roda e Iñigo Virto.
UNA MIRADA MATEMÁTICA A LA OBRA DEL ESCULTOR JOSÉ RAMÓN ANDA Miércoles 20 de noviembre a las 19.30 horas en el Museo de Navarra, conferencia a cargo de Raúl Ibáñez Torres (matemático). Entrada gratuita, hasta completar el aforo.
JORNADA ‘EL ENCUENTRO CON LA OBRA DE ARTE’ Miércoles 20 de noviembre de 19 a 13 horas en el Museo de Navarra. Entrada libre con inscripcion previa en museo@navarra.es
>Programa:De 10 a 11.15 horas, apertura a cargo de Susana Irigaray, directora del Servicio de Museos; charla de Karen Tanguy, responsable de la colección y de la difusión del Centro de Arte FRAC Nueva Aquitania. Presenta:Alexandra Baurès, comisaria de FLUXU; de 11.15 a 11.45 horas, descano/café; de 11.45 a 13 horas, mesa redonda moderada por Jyotima Barrenetxea &Oihane Mcguinness, mediadoras de FLUXU. Participan:Elena Goñi (pintora), Txaro Fontalba (escultora) y Marina Lameiro (cineasta).
LOS IMPACTOS DE LA INDUSTRIA TEXTIL Jueves 21 de noviembre a las 18 horas en el salón Ansoleaga de la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Charla a cargo de Gema Gómez. Organiza: Madre Coraje.
PROGRAMA DE CHARLAS CON MOTIVO DE ‘EL MES DE LA ENERGÍA’ A las 18.30 horas en Carbonilla (Avda. Marcelo Celayeta, 51). Organiza:Comunidad Energética de la Rotxapea.
>Jueves 21 de noviembre, Autoconsumo fotovoltaico. ¿Qué es el autoconsumo y cómo puedes beneficiarte de él?
Civican
LUNES 18 DE NOVIEMBRE A las 17.30 horas, en la sala 1, Contextos. Sesión II. Sostenibilidad real. Diagnóstico de situación y posibles respuestas a los desafíos que plantea un mundo global y complejo;a las 18 horas, en el atrio, Lecturas en voz alta. Encuentro en el que las palabras cobran vida y muestran toda la atracción que puede despertar un libro. Para público infantil a partir de 4 años.
MARTES 19 DE NOVIEMBRE A las 18 horas, en la sala 1, Club de lectura. Macondo. El círculo de la vida. Coordinado por Olga Balbona, bibliotecaria. El año del pensamiento mágico, de Joan Didion. Para público joven y adulto interesado en la literatura.
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE A las 17 horas, en la sala 3, Laboratorio artístico. Capturar el movimiento. Con Bertha Bermúdez (investigadora, documentalista e intérprete de danza) y Sonia Beroiz (dirección de arte, diseño gráfico y caligrafía); a las 18 horas, en la biblioteca infantil, La hora del cuento. Historias de la brisa. Con Sergio Salinas. Para público infantil a partir de 4 años;a las 19 horas, en el auditorio, Enclave Fortíssimo. Concierto de Cámara nº 2. El octeto de Schubert. Intérpretes: Edurne Ciriaco (violín), Maite Ciriaco (violín), Irantzu Sarriguren (viola), Tomasz Przylecky (violonchelo), Daniel Morán (contrabajo), Mikel Donazar (clarinete), José Lozano (fagot), Marc Moragues (trompa).
Cursos /Talleres
TALLER ‘APRENDE Y PRACTICA EN FAMILIA JUEGOS EN EUSKERA’ Miércoles 20 de noviembre a las 17.30 horas en Artigune en Nuevo Artica (calle Leonor de Aquitania, 26). A cargo de la Fundación Dindaia. Gratis, con inscripción previa (del 13 al 19 de noviembre) en el teléfono 948 012012.
TALLER FORMATIVO ‘LLEGAR Y ACOGER. EXPERIENCIAS EN TORNO AL VIAJE DE IDA Y VUELTA’ Viernes 22 de noviembre, de 10 a 14 horas, en la Residencia Fuerte del Príncipe de Pamplona. Con Verónique Larre (trabajadora social), Abdulraham Khallouf (poeta) y Ammar Khedr Ahmed (periodista). Proyecto El viaje de nuestras vidas y las ciudades invisibles. ANNF. Inscripción gratuita: espaciokrea@gmail.com.
TALLER ‘MUÑECAS AUTOBIOGRÁFICAS’ Viernes 22 de noviembre de 17 a 20 horas y sábado 23 de noviembre de 10.30 a 13.30 horas en la Casa de las Mujeres (calle Aoiz, 9). Inscripción gratuita en el teléfono 010 (948 420100) o casadelasmujeres@pamplona.es.
TALLERES EN LA CASA MUSEO HENRI LENAERTS EN IRURRE Reservas: info@centrohenrilenaerts.com
>Sábado 23 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, sesiones Yoga y meditación. Con Isabel Lisarri y Raúl Hernández.
MASTERCLASS DE CARLOS CÁNOVAS SOBRE TRATAMIENTO DE IMÁGENES Y COPIAS DE EXPOSICIÓN Sábado 23 de noviembre, a las 12 horas, en el Museo del Carlismo de Estella-Lizarra. Entrada libre previa reserva en el teléfono 948 55 21 11 (de martes a viernes de 10 a 14 y 16 a 19 horas).
Varios
CUENTACUENTOS EN BARAÑÁIN A las 18 horas en la biblioteca Mª Luisa Elío.A partir de 4 años.
>Pica pica y otros cuentos con cosquillas. Lunes 18 de noviembre (castellano) y miércoles 20 de noviembre (euskera).
CUENTACUENTOS EN BURLADA La hora del cuento. Con Aintzane Baleztena. Martes 19 de noviembre, a las 18 horas, en la biblioteca infantil. Entrada libre previa inscripción.
‘MIL Y UN CUENTOS’ Miércoles 20 de noviembre a las 18 horas en la biblioteca de Navarra, cuentacuentos en inglés Once upon a time, that’s the story time.
IV JORNADAS DE LA DISCAPACIDAD EN TUDELA
>Miércoles 20 de noviembre a las 17 horas en la UNED, cine fórum París 70.
‘ÁFRICA IMPRESCINDIBLE’
-PAMPLONA.
-En la Filmoteca de Navarra. A las 19.30 horas y posterior coloquio presentados y dirigidos por Beatriz Leal Riesco.
>Miércoles 20 de noviembre, Dent pour dent.
CUENTACUENTOS EN NOÁIN A las 17 y 17.30 horas en la biblioteca infantil.
>Miércoles 20 de noviembre, The snail and the whale con Joe O’ Mairtin.