Rock, jazz, folk

SALA ZENTRAL www.zentralpamplona.com

>Viernes 28 de febrero, a las 21 horas, en la sala principal, Xoel López. Anticipada: 30€ + gastos; taquilla 35€.

>Viernes 28 de febrero, a las 20.30 horas, en la sala 2, The Blackening + Detached + Cold Noize. Entradas: anticipada 10€ + gastos; Taquilla 12€.

MIELOTXIN FOLK TALDEA Miel Otxin, Hutsun Txalaparta y Lauarin. Dantzari Ausarta. Viernes 28 de febrero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€.

WAYWARD SAINTS Quintento canadiense de rock de la vieja escuela. Viernes 28 de febrero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Villava. Entradas: 4€.

MADAME BIRROTS Sonido poderoso y canciones en euskara. Viernes 28 de febrero, a las 20 horas, en Axular Kultur Elkartea (Burlada).

FERNANDO EUGUI Presenta su cóctel musical, exitos de siempre.

>Viernes 28 de febrero a las 16 horas en el cetnro de día Iruñalde de Berriozar.

CONCIERTOS SALA TÓTEM

>Viernes 28 de febrero, a las 21 horas, Midas Alonso. 

>Sábado 1 de marzo, a las 20 horas, J Marina + Nakar. Entradas: anticipada 10€ + gastos.

CHUCHÍN IBÁÑEZ

>Lunes 3 de marzo, desde las 18 horas, en Barañáin. Inauguración del Bar. Rte. VistaBella (Avda. Pamplona, 57).

Música clásica 

AUDICIONES Y CONCIERTOS ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA C/General Chinchilla 6 bajo, entrada por calle Padre Moret.

-Salón de actos.

>Viernes 28 de febrero, a las 16.45 horas, 7º Pequeño gran concierto a cargo de alumnado variado de la Escuela; a las 18.30 horas, audición de alumnado de violoncello del profesor Javier Navascués.

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Concierto 7:Ora et labora. Director:Perry So. Andrea Jiménes, soprano; Guillén Munguía, tenor. Con la participación de la Coral de Cámara de Pamplona bajo la dirección de David Galvez.

>Viernes 28 de febrero, a las 19.30 horas, en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precios: 14 / 24 euros. Alas 18 horas, en el salón de actos del C.C.Lestonnac, Encuentros musicales Orquesta Sinfónica de Navarra. ConMariano Jiménez, musicólogo. Entrada libre.

EUSKADIKO ORKESTRA Concierto 6: ‘Aldave / Szymanowski’. Director: Lukasz Borowicz. Orfeón Pamplonés. Barítono:Juan Laboreria. Viernes 28 de febrero, a las 19.30 horas, en la sala Principal de Baluarte. Entradas: 10-40€.

Teatro /Danza

AGUSTÍN JIMÉNEZ Monólogo ¿Quién soy yo? Viernes 28 de febrero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Burlada. Entradas: anticipada 14€ y 16 en taquilla.

‘IRRIZIKLO’ A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precio: 5 euros / 16 euros (bono).

>Viernes 28 de febrero, Nahastumbury a cargo de la compañía Barrexerka. Dirección: Mikel Irazusta y Maialen Sorzabalbere.

1936 ¿El año en que España entró en shock? Dirección:Andrés Lima. Viernes 28 de febrero, sábado 1 y domingo 2 de marzo, a las 18 horas, en el Teatro Gayarre.

ALBERTO SAN JUAN Macho grita.

>Viernes 28 de febrero, a las 20.30 horas, en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Entradas: 10€.

>Sábado 1 de marzo, a las 19.30 horas, en el centro cultural Iortia de Alsasua. Entradas: 12€ anticipada y 15 en taquilla.

>Domingo 2 de marzo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (Mutilva). Entradas: 9€.

ESTEFANÍA DE PAZ ASÍN Olvido Flores. Sábado 1 de marzo, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Burlada. Entradas: anticipada 7€; en taquilla 9€.

‘CREADORAS’ Ciclo escénico en torno al 8-M. A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Entradas: General 12€; desempleados/as 10€; carnet joven 7€.

>Sábado 1 y domingo 2 de marzo, La resta de les coses a cargo de Due Teatre.

TDIFERENCIA No hay una caja para mí. Domingo 2 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro de Villava. Autoría y dirección: Maite Redín. Precio: 4 euros.

PRODUCCIONES KINSER Bromas dulces como la miel. Payasos, clown. Joaquín García, Silvia García y Óscar Hernández. Domingo 2 de marzo, a las 18 horas, en el auditorio del Carmen de Sangüesa. Entradas: 3€ anticipada y 5 en taquilla.

MAGO HODEI Sensaciones. Domingo 2 de marzo, a las 18 horas, en el Centro Cultural Sarasate de Castejón. Entradas: 4€ anticipada y 6 en taquilla.

ZIRIKA ZIRKUS Azken Fakirra. Domingo 2 de marzo, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Irurtzun. Entrada: 3€.

LA NAVE PRODUCCIONES TEATRALES Sólo para Paquita. Domingo 2 de marzo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Lodosa. Entradas: 8€.

PRODUCCIONES MAESTRAS Una mera curiosidad. Domingo 2 de marzo, a las 19 horas, en el salón de Actos del CP Francisco Arbeloa e IESO Reyno en Azagra. Entradas: 6€.

PÁJAROS PINTADOS El jardín de Olivia. Títeres, marionetas y teatro de objetos. Lunes 3 de marzo, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de San Adrián. Entradas: 4€.

ENROLLADOS KIDS En busca del Ratoncito Pérez. Lunes 3 de marzo, a las 18 horas, en el EspacioCultural Los Llanos de Estella-Lizarra. Entradas: 4€.

Cine

‘LOS CAYUCOS DE KAYAR’ Documental de Álvaro Hernández. Viernes 28 de febrero, a las 19.45 horas, en civivox Iturrama. A las 20.30 horas, mesa redonda Vivir y entender las migraciones. Intervienen: Thimbo Samb, protagonista del documental, actor y activista; Mariama Ladiane, especialista en protección internacional;Ana Fuertes, directora de proyectos en África para CCONG, especialista en Codesarrollo y migraciones.

FILMOTECA DE NAVARRA

-CINE IMPRESCINDIBLE. Precio: 3 euros.

>Viernes 28 de febrero a las 19.15 horas, La confesión. Presenta:IñakiArrubla.

CINE EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALTSASU

>Domingo 2 de marzo, a las 18 horas, The Brutalist (5€); a las 19.30 horas, Bridget Jones:Loca por él (5€).

>Lunes 3 de marzo, a las 19 horas, Bridget Jones:Loca por el (4,50€).

#LABMECRAZY! SCIENCE FILM FESTIVAL 

>Lunes 3 de marzo a las 19.30 horas en el salón de actos del Edificio de Ciencias, conferencia El futuro del planeta está pasando a cargo de Fernando Valladares.

Exposiciones 

CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas. Domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. 

-Polvorín. Figural. Proceso creativo de Gabriel Coca. Dibujos, collages y pinturas. Del 24 de enero al 23 de marzo.

-Horno. Exposición Bronce de Corinto de Floren Fernández de Retana Lobo (Erretan). Hasta el 13 de abril.

-Sala de Armas. 1ª planta. Fuera de formato /Formatutik kanpo, selección de seis artistas navarros: David Anocibar, María Azcona, Andrea Ganuza, Pedro Osákar, Carlos Puig y Juan Sukilbide. Hasta el 4 de mayo.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Templarios y Hospitalarios en la Navarra Medieval. De lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12.30 horas llamando al teléfono 848 424667.

PARLAMENTO DE NAVARRA Exposición Burkina Faso:una crisis (in)visible. Organiza:Médicos del Mundo Navarra. Del 25 de febrero al 15 de marzo.

PALACIO DEL CONDESTABLE Salas 1 y 2. Exposición retrospectiva del pintor Fernando Iriarte como homenaje a su trayectoria. Del 30 de enero al 23 de marzo. Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.

CIVIVOX MILAGROSA Exposición Bestiario fotográfico, de Carlos Sendar. Del 20 de febrero al 20 de marzo. 

CIVICAN The Black Box. Experiencia interactiva para acercarse al mundo de la inteligencia artificial. Del 20 de febrero al 31 de marzo. Información: civican@fundacioncajanavarra.es

BIBLIOTECA DE NAVARRA Patio planta baja. >Exposición Flor de esperanza, arte de recuperación. Fotografías y pinturas desde Ucrania con amor. Del 13 de enero al 28 de febrero.

>Exposición Mujeres que alumbran la ciencia. Del 3 al 28 de febrero. 

BIBLIOTECA PÚBLICA TXANTREA Mujeres labrando cambios. Exposición que une El Salvador y Navarra en torno al feminismo y la sostenibilidad. Del 3 al 28 de febrero.

UPNA. VESTÍBULO DE EL SARIO Exposición De carne y flores. O (la estética impura), de Jaime Eguaras Roa. Del 15 de enero al 4 de marzo.

UPNA. CAMPUS DE TUDELA Exposición Quiero hacerte venir para que me mires, de Leryre Arraiza. Del 22 de enero al 12 de marzo. 

PATIO DE LA UNED DE TUDELA Exposición Historias en la tierra. Del 6 al 28 de febrero. 

BIBLIOTECA DE TUDELA Exposición La luz de cada día, de Asun Marín Lamana. Del 14 de febrero al 14 de marzo. 

PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE TUDELA Exposición Historias en la tierra. Piezas arqueológicas de Cascantum. Del 6 al 28 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.

>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.

>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Exposición temporal Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre de 2025.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.

>Espacio expositivo Sugerencias: Obra de Floren Fernández de Retana Lobo,Erretan. 

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas; domingos, lunes y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

>Exposición 40 años pintando, de Juan Belzunegui. Del 13 de febrero al 4 de mayo. 

MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición Entre luces y sombras, de Mar Mateo. Del 14 de febrero al 9 de marzo.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.

-Sala de exposiciones. XVII Concurso fotográfico Conocer Navarra. Finalistas 2024. Del 6 de febrero al 2 de marzo.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA

>Zaguán. Exposición Mis fotos favoritas /Nire argazki kuttunenak. Fotógrafos/as pertenecientes al Colectivo Fotográfico Higuera Argazki Elkartea. Del 22 de febrero al 23 de marzo.

>Sala de exposiciones. Exposición Flor de loto /Loto-lorea, a cargo de la fotógrafa catalana Amparo Fernández. 

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas. 12 años a color. Exposición del Centro de Día Pilar Gogorcena y Alicia Otaegui. Del 28 de febrero al 26 de marzo.

CASA DE CULTURA DE HUARTE 

>Exposición ¿Consumimos violencia? Setem-Navarra. Del 17 de febrero al 7 de marzo.

CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN Mujer y memoria en Navarra.Exposición fotográfica de IñakiPorto. Del 3 al 28 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas. 

CASA DE CULTURA DE MURCHANTE Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas.

>Exposición de pintura al óleo Las emociones, de Ricardo Pardo. Del 14 de febrero al 7 de marzo. 

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.

-Exposición temporal Paisajes. Del 6 de febrero al 16 de marzo.

SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas. Exposición Navarra 2024 en imágenes a cargo de la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (Aregna). Del 10 de enero al 28 de febrero.

E_SPACIOARTE APAINDU Oroitzapenak / Recuerdos, exposición de José Luis Mayor. Del 10 de enero al 28 de febrero. Calle Curia, 7. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas.

GALERÍA ORMOLÚ Exposición Ars Naturae, natura artis. Colectivo Variopintas. Leire Olkotz, Idoia Iribertegui, Berta Suescun, Mila García, Gabriela Barrio, Itziar Goñi, Rebeca Gil y Concha Pasamar. Del 6 de febrero al 1 de marzo. C/Paulino Caballero, 42.

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Conglomérat (conjunto formado por fragmentos aglomerados) de Helena Elbusto. Del 21 de febrero al 10 de mayo. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas. Calle Fuente de la Teja, 12.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Cajas, exposición de Guillermo Garbisu. Del 21 de febrero al 26 de marzo. Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas; lunes cerrado. Calle San Antón, 61.

ArteA2 Exposición colectiva dedicada al collage. Del 1 de febrero al 1 de marzo. Horario: mañanas: martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas. Tardes de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 (Zizur Mayor).

NUEVO CASINO Exposición de pintura Pinceladas de Inés Zudaire Morrás. Del 1 al 28 de febrero. Horario: de lunes a domingo de 11 a 13.30 y de 18 a 21 horas. Plaza del Castillo 44 bis, 1º.

GELTOKI Exposición Del mar y la arena, de Alain Giacchi. Exposición de pintura y venta solidaria a beneficio de Médicus Mundi. Del 3 al 28 de febrero. (Antigua estación de autobuses). 

BAR RESTAURANTE ALIADOS Exposición de pintura Paisajes y figuras, obras de Jesús Basterrechea en acrílico sobre lienzo. Del 11 de febrero al 9 de marzo. Horario: de martes a viernes de 17 a 23 horas y sábados y domingos de 11 a 24 horas. Calle Francisco Bergamín, 53.

BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domingo, cerrado. C/V7 Mutilva.

EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE

>Bar-Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. (Cerrado domingos).

-Bar La Escalera. C/Aralar, 3. (Cerrado desde las 18 horas).

-Bar La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.

-Bar Restaurante La Mandarra de la Ramos. C/San Nicolás, 9.

LA DROGUERIA (PUENTE LA REINA-GARES) Exposición Vivencias sin artificios, de Mónica Reccio. Del 15 de febrero al 15 de abril. Horario: lunes, miércoles, jueves y domingo de 10.30 a 23 horas; viernes y sábados de 10.30 a 24 horas. C/EmilioArrieta, 3.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada).

EXPOSICIONES

>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto de 2025.

>Exposición Rafael Levenfeld. Fotógrafo. Hasta el 16 de marzo.

PROGRAMACIÓN

>Viernes 28 de febrero a las 19.30 horas, A Beginning #16161D, obra escénica de Aurora Bauzà & Pere Jou, que juega con la experiencia del espacio y el tiempo. Ciclo Cartografías de la música.

Conferencias /Presentaciones

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LÍNEAS DE FRONTERA’ De Fernando Mikelarena. Viernes 28 de febrero, a las 18.30 horas, en la biblioteca pública de la Milagrosa.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘SI EL CORAZÓN HABLASE’ De PabloSabalza Ortiz-Roldán. Viernes 28 de febrero, a las 19.30 horas, en la sala de conferencias de la Casa de Cultura de Sangüesa. Con la presencia del autor, acompañado al piano por el músico Antonio Guerrero.

CICLO ‘CONVERSACIONES LITERARIAS 2025’ A las 19 horas en la Biblioteca de Navarra. Organiza: Ateneo Navarro. Presenta: Roberto Valencia.

>Lunes 3 de marzo, Cómo escribir de lo que no se puede hablar a cargo de Pola Oloixarac.

Civican

VIERNES 28 DE FEBRERO A las 18 horas, en la sala 2, Experiencia. Artproject. Temática de las comunidades virtuales. Espacio bilingüe de castellano e inglés. Imparte:Ece Ozturk, educadora artística. Para público infantil a partir de 9 años. Sesión II. Creating Community. Redes sociales desde el punto de vista de la infancia;a las 19 horas, en el auditorio, Diálogos de Medianoche con Andrés Neuman, escritor. 

SÁBADO 1 DE MARZO A las 11 horas, en la sala 3, Experiencia. Movimiento creativo e improvisación. Impartido por Leticia Abelle, coreógrafa, bailarina y educadora artística. Público infantil de 6 a 9 años. Sesión III. Escuchar, proponer y atravesar el mundo que me rodea.

LUNES 3 DE MARZO A las 18 horas, en el atrio, De viva voz. Encuentro en el que las palabras cobran vida y muestran toda la atracción que puede despertar un libro. Entrada libre; a las 19 horas, en el atrio, Influencer en construcción. Proceso creativo del bailarín y coreógrafo Mauricio Pérez Fayos. Mediación de Diego Pazó. Entrada libre.

Ayuntamiento de Pamplona

VIERNES 28 DE FEBRERO A las 18.30 horas, en la Casa de la Juventud, Quedadas creativas. Collage en 3D. Entrada libre. 

SÁBADO 1 DE MARZO A las 11.30 horas, juegos de tenis de mesa en la Casa de la Juventud. Entrada libre; a las 12 horas (civivox Milagrosa) y 18 horas (civivox Ensanche), títeres. Titiricuentos. Entre las bestias, de Manuel Aliaga (Colectivo Humo). Entrada libre; a las 17.30 horas, juegos de habilidad en la Casa de la Juventud. Entrada libre; a las 18 horas, en civivox Mendillorri, Música infantil. Concierto. Música para disfrutar en familia. Pata Punn! Entrada: 3€ con inscripción previa.

DOMINGO 2 DE MARZO A las 19 horas, en civivox Iturrama, Femkultur 25. Teatro. Cos(i)ficades, de LasChicas del Barrio. IreneFernández-Arévalo y Xandra Gutiérrez. Entrada: 3€ con inscripción previa.

LUNES 3 DE MARZO A las 17 horas, en civivox Condestable, Femkultur 25. Taller de teatro. Cuerpos en tierra. Reconstrucción colectiva desde el barrio y el movimiento, con Irene Fernández-Arévalo y Xandra Gutiérrez. Entrada libre previa inscripción;a las 18 horas, en civivox Mendillorri, Heroínas de cine. Proyección cinematográfica. Las buenas compañías, de Silvia Munt. Entrada libre previa inscripción;a las 19 horas, en civivox Iturrama, XXVII Quincena de Teatro Universitario. Cuatro corazones con freno y marcha atrás, con Mutis por el Foro. Entrada: 1€, previa inscripción.

Varios

SEMANA DE LA MUJER EN MURCHANTE

>Lunes 3 de marzo. Exposición Mujeres silenciadas a lo largo de la historia. Durante toda la semana.

>Miércoles 5 de marzo, a las 18 horas, en la Casa de Cultura, películaMaría Montessori, de Léa Todorov.