"La caída del pelo es una preocupación común que afecta tanto a hombres como a mujeres. Aunque es normal perder cierta cantidad de cabello a diario, es importante identificar por qué se cae el pelo cuando la pérdida es excesiva, ya que puede ser un signo de un problema subyacente", explican los especialistas de Vichy, marca recomendada por 50 000 dermatólogos en todo el mundo formada por expertos en soluciones antiedad y cuidado del cabello.
"Reconocer los síntomas de la caída del pelo, como el adelgazamiento general, la mayor cantidad de cabellos en el cepillo o la pérdida en áreas específicas, es crucial para actuar a tiempo", añaden.
Estos son los trucos que recomienda la dermatóloga Claudia Bernárdez para frenarla
"Si estás perdiendo mucho pelo, te cuento los cuatro consejos que yo he seguido y me han ayudado muchísimo para mejorarla. Porque, como dermatóloga especialista en tricología, no me libro de las caídas", comienza diciendo la dermatóloga Claudia Bernárdez.
Lavar el pelo al menos 2 veces por semana
Lavar, cómo mínimo, dos veces en semana ayuda a controlar la inflamación del cuero cabelludo, eliminar restos de sebo, contaminación y otros residuos que pueden dificultar el crecimiento del pelo.
Solicitar una analítica completa
La caída puede ser provocada por déficits nutricionales o alteraciones hormonales, y con una analítica se puede identificar el origen y tratarlo desde la raíz.
Aumentar la ingesta de proteínas de calidad y antioxidantes
Con ello, se conseguirá fomentar la producción de keratina y controlar el estrés oxidativo. "Cuando los antioxidantes no son suficientes para contrarrestar los radicales libres y se produce un aumento de la presencia de los mismos en la célula, se produce lo que se denomina como estrés oxidativo y que se caracteriza porque se incrementa la actividad oxidativa en el interior de la célula, originando un cambio estructural y funcional de la misma que acelera su envejecimiento y favorece la apoptosis (muerte celular)", explican los especialistas de Sanitas.
Combinar suplementación tópica y oral
"La suplementación oral aporta nutrientes esenciales desde el interior, mientras que la tópica actúa directamente sobre el cuero cabelludo", argumenta la nutricionista.
Eso sí, "si notas que la caída persiste, lo mejor es consultar con un profesional", recomienda la especialista.