También compañeros de profesión como los ciclistas Michele Scarponiy Andy Schleck, que serán los campeones del Giro 2011 y del Tour2010 respectivamente tras ser desposeído de estos títulos Contador,tuvieron palabras en las que expresaban su "tristeza". Y ganadoresdel Tour retirados como Óscar Pereiro o Federico Martín Bahamontesapoyaron al ciclista español. Estas fueron las reacciones másdestacadas:

Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español: "Noconozco el contenido de la sentencia del TAS, pero cuando hayuna decisión de un tribunal debemos tener el máximo respeto",explicó, a la vez que mostró su deseo de que llegue pronto, el5 de agosto, fecha en la que concluye la sanción, "para que AlbertoContador pueda demostrar el gran campeón que es".

Consejo Superior de Deportes: "Cualquier sanción a un deportistaespañol es motivo de tristeza para todo el deporte de nuestropaís. Manifestamos nuestro máximo respeto a la decisión del TribunalArbitral del Deporte, como más alta instancia de la Justiciadeportiva universal y queremos mostrar nuestro apoyo a la independenciade su trabajo".

Asociación de Ciclistas Profesionales: "La Asociación de CiclistasProfesionales quiere criticar una decisión tan dura a pesar dehaberse demostrado que Alberto Contador nunca infringió las normasantidopaje de manera consciente y habiéndose acreditado su limpiezay honestidad".

Federación Española de Ciclismo: en un comunicado, lamentó "lasanción impuesta" al corredor español según "una aplicación extremadel principio de responsabilidad objetiva establecido en el CódigoMundial Antidopaje" y apuntó que "respeta y acata la resoluciónsancionadora adoptada por el TAS como órgano supremo de la justiciadeportiva internacional".

Agencia Mundial Antidopaje, a través de su presidente John Fahey:"Esta es una decisión apropiada del TAS que representa la verdaderaeficacia del Código Mundial Antidopaje. Es lamentable que hubieraalgunas interferencias políticas en la primera instancia delproceso desde España, las cuales inevitablemente llevaron alrecurso".

Andy Schleck, ciclista profesional: "Hoy es un día muy tristepara el ciclismo, del que lo único positivo que se puede sacares que se haya dado un veredicto después de 566 días de incertidumbre".

Michelle Scarponi, ciclista profesional: "Desde el punto de vistahumano lo siento por Alberto. En el aspecto profesional, estadecisión no cambia el valor de los resultados logrados hastaahora y mis objetivos futuros".

Federico Martín Bahamontes, ganador del Tour de Francia en 1959:"Han matado la carrera deportiva de Alberto Contador. Le hanhecho polvo de por vida. No es normal la sanción, es tremendamentedañina para el ciclismo y también para otros deportes".

Óscar Pereiro, ganador del Tour de Francia en 2006: "No se esperabauna sanción. Cabía la posibilidad de saber por qué estaba esasustancia en su cuerpo, pero como mucho debían ser seis mesesde sanción. Ahora, solo le queda acudir a tribunales de justiciaordinaria. Si continúa me quito el sombrero, pero si fuera él,mandaría a la mierda un deporte que está maltratando al deportista".

EU Athletes y FIFPRO: (Comunicado conjunto de la Asociación Europeade Atletas de Elite y de la Agrupación de Futbolistas Internacionales)"Rechazamos la base de la decisión del TAS en el caso de AlbertoContador. Es inaceptable que el peso de las pruebas llegue porel estricto principio de responsabilidad de la Agencia MundialAntidopaje. Creemos que la culpabilidad debe ser probada".

Samuel Sánchez, campeón olímpico de fondo: "Todo el mundo delciclismo se siente consternado. Ha sido una noticia muy triste.Después de cómo ha sucedido todo, sobre todo que no consideranque se haya dopado, pero sin embargo lo sancionan, es algo quea todos nos ha sonado extraño. El principal perjudicado es Albertoporque además lo han tenido en vilo durante mucho tiempo y eslo que no se puede permitir. Y lo que no esperábamos nadie erala máxima sanción. Ha sido injusto que le quiten todo lo queha conseguido durante 2011, cuando no ha dado positivo en ningúncontrol, y que desaparezcan de su palmarés victorias que ha conseguidocon todo su esfuerzo. Subir al tercer puesto del Tour me llegasin quererlo, de repente y no es la manera en que me habría gustado".

José Luis López Cerrón: "Es una sentencia injusta y excesiva.Si no hay pruebas de que se ha dopado, ¿por qué le sancionan?Es incomprensible eso y que le quiten el Giro 2011 cuando nodio ningún positivo en los controles que le hicieron todo elaño... Es un palo muy grande. Aparte de la sanción, él quedaen entredicho. Lo único que le puedo decir es que debe miraral futuro".

José Luis de Santos, seleccionador español élite de carretera:"Es un varapalo importante para el ciclismo español, porque Albertoes nuestro referente en las grandes vueltas... Conozco a Albertodesde juveniles y siempre ha llevado al máximo los valores deldeporte, del esfuerzo y del sacrificio por llegar a lo más alto.Si esto le sucede a alguien que no conoces siempre puedes teneralguna sospecha, pero creo que nadie en el ciclismo puede dudarde su integridad".

"ALIVIO" DE LA PRENSA FRANCESA La prensa francesa se mostró hoy "sorprendida" por la suspensión de dos años impuesta al ciclista español Alberto Contador por dopaje, al tiempo que "aliviada" por un caso que duró "demasiado tiempo".

"El Tribunal de Arbitraje Deportivo provocó sorpresa al imponer dos años de suspensión a Alberto Contador. Pero estaba obligado a aplicar el reglamento", indica el deportivo "L'Équipe", que en su portada lleva una imagen del ciclista bajo el titular "Contador muy desposeído".

El rotativo considera que la sentencia "implacable" a la vista de que "las pruebas se mantienen impalpables", pero lo considera "una muestra de la determinación de las instancias internacionales" que suena "como una abolición de los privilegios".

"L'Équipe" considera los argumentos del TAS "débiles" y apoyados en hipótesis, no en hechos probados, pero lo ve también como "una advertencia" a todo el pelotón y como una muestra de que las instancias deportivas "han cambiado el rumbo" en la lucha contra el dopaje.

"Le Figaro" también se muestra sorprendido por un veredicto que cayó "pese a que la clemencia parecía, desde hacía varias semanas, abrirse camino".

El diario conservador muestra que la resolución del TAS se produjo pese a las miles de pruebas "aportadas por una batería de prestigiosos abogados".

"Sanción sangrante para Contador", titula "Libération" que ironiza con que la sentencia del TAS "deja a salvo al sector bovino español", al no creer la tesis del filete contaminado con clembuterol.

El popular "Le Parisien", que también lleva el asunto a su portada, considera que la decisión el TAS "tiene duras consecuencias para el ciclismo" y, en particular, para el Tour de Francia.

El rotativo indica que desde 1996 todos los ganadores de la ronda gala han tenido algún problema con el dopaje con excepción de Carlos Sastre, vencedor en 2010, y Cadel Evans, en lo más alto del podium del año pasado.

La condena a Contador es "un duro golpe para el Tour", según el diario, porque la carrera "obtiene su crédito de la presencia de los mejores ciclistas" y "Contador, pese al juicio del TAS, puede seguir siendo considrado como el mejor campeón en ejercicio.