Desde hace un tiempo a esta parte, se ha podido ver que el uso de cámaras de vigilancia, tanto visibles como ocultas, se está extendiendo en espacios públicos y privados. Y es que, teniendo en cuenta que son un elemento de seguridad de gran utilidad, tanto por su uso disuasorio como por la información que proporcionan, no resulta del todo llamativo.
Esto es lo que dice la ley sobre las cámaras ocultas
El artículo 22 de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), regula el uso de cámaras de seguridad especificando las condiciones para garantizar el derecho a la privacidad.
La ley establece que las cámaras de videovigilancia deben utilizarse únicamente con fines legítimos, como la seguridad de personas, bienes o instalaciones, y siempre respetando los derechos fundamentales. Asimismo, su instalación debe ser proporcional y justificada en relación con los riesgos que se quieren prevenir.
Una ley que obliga a informar a las personas sobre la existencia de cámaras mediante señales visibles antes de acceder al área vigilada. Dichas señales deben incluir información básica, como quién es el responsable del tratamiento de los datos y dónde se puede acceder a información adicional.
Además, las grabaciones solo podrán conservarse durante un plazo máximo de 30 días, salvo en caso de que sean necesarias para investigaciones judiciales o policiales. La instalación de cámaras en espacios privados o lugares que vulneren la intimidad personal, como vestuarios o baños, está prohibida.
Y no solo eso, la ley establece que solo personas autorizadas pueden acceder a las grabaciones y que su tratamiento debe cumplir estrictamente con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), complementado por esta normativa española.
Esto es lo que dice una criminóloga sobre las cámaras ocultas en los hoteles
"Imagínate que este verano te vas de vacaciones y te encuentras esto en la habitación del hotel. Estas cámaras que parecen sacadas de una película y que te permiten espiar a otras personas, están a la venta en Amazon por menos de 60 euros", comienza planteando la criminóloga especializada en Gestión del Riesgo Humano en Ciberseguridad, María Aperador, con nombre de usuario @mariaperadorcriminologia, quien cuenta con más de 50.000 seguidores en TikTok.
"Podemos pensar que esto a nosotros no nos va a pasar, pero son muchísimas las noticias que veo de personas que se encuentran este tipo de cámaras en las habitaciones de los hoteles. Por eso te voy a contar cómo podemos detectarlas", prosigue explicando la experta.
"Estos aparatos de aquí se llaman detectores de dispositivos espías o detectores de cámaras ocultas. Se pueden encontrar buscándolos en Amazon o en Google. Y funcionan, básicamente, porque captan la señal que emiten este tipo de cámaras. Así que simplemente hay que comprar una de ellas, llevarla en nuestra maleta y pasarla por la habitación del hotel en la que estemos para estar más seguros", concluyen detallando María Aperador. Todo ello en un vídeo compartido en su canal de TikTok, que cuenta con más de 463.000 visualizaciones y más de 28.000 me gustas.