Estos son los mejores ordenadores para estudiantes en 2025, según la OCU
Se trata de uno de los elementos con cada vez más presencia en las aulas de los centros
La vuelta al cole ya está aquí. Según datos publicados por el Gobierno foral, el curso escolar comenzó en Navarraeste jueves, 4 de septiembre, con un total de 116.123 estudiantes, un 67,8% de los cuales (78.800) están matriculados en la red educativa pública mientras el resto, 36.930, lo ha hecho en centros privados concertados y 493 en centros privados no concertados.
En esa misma línea, desde este organismo afirman que es la primera vez que la tasa neta de escolaridad en el primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años en centros educativos públicos ha superado el 50% situándose en este segundo curso de gratuidad del ciclo en el 50,09%.
El ordenador portátil, un elemento con cada vez más presencia en las aulas
Un inicio de curso que, como viene siendo habitual, está marcado por la necesidad de contar con el material escolar adecuado y por los gastos que ello implica. "Entre esos gastos hay gastos anuales que se pagan de una vez (los gastos de la vuelta al cole, propiamente dichos), como la matrícula, el uniforme, los libros de texto, el material escolar o el material informático, por ejemplo y gastos mensuales, que hay que pagar cada mes: la cuota escolar, el comedor, la ruta o las actividades extraescolares, por ejemplo. El resultado es una suma que no para de aumentar cada año", explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Uno de los elementos que cada vez tiene mayor presencia en las aulas es el ordenador portátil. "No importa si se trata de secundaria, bachillerato o la universidad: clases online, trabajos en grupo, exposiciones o, simplemente, tomar apuntes requieren de un equipo que responda bien y, además, que nos dure varios años. Según nuestros datos, un portátil suele durar casi 7 años, por lo que comprar con cabeza hoy significa estudiar con tranquilidad mañana", argumentan desde la OCU.
Los mejores ordenadores para estudiantes en 2025, según la OCU
Con el objetivo de ayudar en la elección de un ordenador portátil, los especialistas de la OCUhan analizado, nada más y nada menos que, 60 modelos. "Si quieres un ordenador por menos de 1.000 euros aquí tienes dos buenas opciones que cumplen con todos los requisitos para que puedas sacar buen provecho a la hora de estudiar con ellos", señalan.
Microsoft Surface Pro 11 X Plus
Con una valoración de 81 sobre 100 está 'Microsoft Surface Pro 11 X Plus'. "Se trata de un portátil fino y ligero (1,10 kg), con pantalla táctil y teclado removible para usarlo como tableta. Excelente rendimiento y batería, pero sin puertos USB-A. Precio: entre 875 y 1.354 euros. Pantalla de 13,0 pulgadas. Procesador Snapdragon X Plus. 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. 2 puertos USB-C. Wifi 7", detallan desde la OCU.
Lenovo IdeaPad Slim 5 Gen 10
La segunda elección de los expertos de la OCU es el 'Lenovo IdeaPad Slim 5 Gen 10'. "Un portátil fino y ligero (1,15 kg), con un rendimiento básico, un diseño funcional y una batería excelente. Pantalla de 13,3 pulgadas. Procesador AMD Ryzen 5. 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. 2 puertos USB-C y otros 2 USB-A. Wifi 6", detallan desde la OCU. Tiene una calificación global de 73 sobre 100 y su precio ronde entre 739 y 1.000 euros.