Cada vez son más los usuarios de TikTok: actualmente, algo más de 1.800 millones. Estas personas utilizan la aplicación a diario durante varias horas. La plataforma se caracteriza por la gran cantidad de vídeos que se suben cada día, de todo tipo: bailes, unboxings, trends, publicidad, entre muchas otras temáticas.

Esta red social nunca está exenta de polémicas; por ejemplo, llegó a estar prohibida en Estados Unidos y se ha enfrentado a otras controversias, sobre todo relacionadas con sus vídeos en directo. Hace unos meses, la plataforma quiso ampliar los usos de la aplicación y decidió crear una tienda online dentro de la app, llamada TikTok Shop. Esto quizá se deba a que la compañía detectó la gran capacidad de los vídeos promocionales o de productos para hacerse virales y llegar a un público muy amplio.

Lo interesante de esta tienda online integrada en la red social es que, mientras los usuarios hacen scroll en la pantalla, van apareciendo vídeos de influencers mostrando productos disponibles en TikTok Shop, con un icono de un carrito naranja que dirige directamente a la tienda de la popular red social.

Ahora, un software malicioso está poniendo en jaque a la aplicación, afectando a TikTok Shop. Se llama SparkKitty, y los ciberdelincuentes lo están propagando a través de diferentes distribuidoras para robar dinero y datos personales de los usuarios que deciden comprar en esta tienda.

Mujer grabando un vídeo para redes sociales. Freepik

Con frecuencia, se utiliza inteligencia artificial para crear los productos, y además estos suelen tener precios exageradamente bajos. Se han detectado un total de 10.000 URL fraudulentas. Al acceder a estos enlaces, se solicita a los usuarios que inicien sesión, realicen un pago (a modo de saldo para comprar) o completen una compra.

Pueden robarte datos a largo plazo. Este malware, una vez que accede a tu dispositivo, es capaz de almacenar información y mantener el acceso durante mucho tiempo.

Consejos para evitar caer en este fraude:

  • Verifica la dirección del sitio web antes de introducir cualquier dato o cuenta bancaria.
  • Utiliza cifrado HTTPS seguro.
  • Revisa con cuidado aquellos productos excesivamente baratos, ya que normalmente son estafas.
  • Paga con métodos estándar, evitando transferencias o criptomonedas.
  • Instala un buen antivirus para proteger tus dispositivos de los ciberdelincuentes.

En definitiva TikTok y su tienda, cualquier otra red social o aplicación ofrecen gran entretenimiento, aunque también pueden ser un espacio vulnerable en el que los ciberdelincuentes pueden estafar a miles de usuarios. Por ello, debemos estar atentos a cualquier signo sospechoso que pueda indicar la presencia de software malicioso. La prevención e informarse pueden ser grandes aliados para evitar caer en estas estafas. Ante cualquier sospecha o posible fraude, es importante avisar a las autoridades para que investiguen y puedan detener a los ciberdelincuentes que intentan robar nuestros datos o dinero.