El actor Christopher Reeve fue un superhéroe en la gran pantalla y, por una mala jugada del destino, también en la vida real. Lo demostró después de que el 27 de mayo de 1995 sufriera un accidente en una competición ecuestre y esto le acarreara una lesión medular que le mantuvo postrado en una silla especial hasta su fallecimiento hace poco más de 20 años, en octubre de 2004. Fue todo un Superman dentro y fuera de la pantalla.
Toda esta lucha quedó reflejada en la película Super/Man: la Historia de Christopher Reeve, ya disponible en varias plataformas y que ahora llega también a Max.
La cinta, según narra la sinopsis oficial, cuenta como “tras un accidente que le cambió la vida, Reeve perseveró, utilizando su fama para hablar de esperanza y cambiar nuestra percepción de la parálisis, todo ello sin dejar de ser un dedicado activista, actor y cineasta, padre devoto y marido cariñoso de Dana Reeve, el corazón palpitante de la familia”.
En la película se muestra la vida tanto personal como profesional del actor y tanto antes como después del accidente, con el impacto que en la vida de Reeves tuvieron dos acontecimientos: su elección para el papel de Superman en 1978 y el accidente que le causó la parálisis en 1995.
Pueden escucharse tanto las palabras del propio Reeve como los testimonios íntimos de sus familiares y amigos más cercanos, como su esposa e hijos, actrices y actores como Susan Sarandon, Glenn Close, Whoopi Goldberg, Jeff Daniels, el también fallecido Robin Williams e incluso el exsecretario de Estado estadounidense John Kerry.
Activista y con fuerza
En la producción de Super/Man: la Historia de Christopher Reeve estuvo muy implicada la Fundación Christopher y Dana Reeve, desde la que se recuerda que el actor “siempre creyó que una idea comienza con una persona y esta comparte la idea con más personas. Con el tiempo, se convierte en un movimiento”.
Así lo demostró también cuando, en los años 80, dejó ver su faceta más activista en torno a los derechos humanos y la defensa del medio ambiente.
La película, que traza “un retrato rico en matices de un hombre que se negó a ser definido por su físico y que demostró que no hacen falta mallas y una capa para ser un héroe”, fue presentada en el último Festival de Sundance y, con ese motivo, Alexandra, hija del actor, declaró a Variety que “él era muy consciente de esa ironía (entre el personaje y la persona) y del legado de Superman cuando la gente vio su historia y pensó en él tras el accidente”.
En definitiva, Super/Man: la Historia de Christopher Reeve es una historia conmovedora de valentía y perseverancia.