Madrid. El actor y showman Santi Millán protagoniza Frágiles, la nueva ficción que Telecinco estrenará mañana y que desde la cadena y la productora definen como "un producto experimental", por haber recurrido a la "improvisación" en los rodajes, y "novedoso" por su temática "fuera de tendencia".
Millán que vuelve a una serie de televisión tras su trabajo en Lex da vida a Pablo, un fisioterapeuta que recurre a un método bastante peculiar para ayudar a sus pacientes, yendo más allá del aspecto físico e indagando en el dolor emocional que se esconde tras él.
Algunas de las pacientes que disfrutarán de tan novedosa técnica estarán interpretadas por Ruth Núñez y Elia Galera, a las que se unirán, Norma Ruiz y Sandra Ferrús (que interpretarán a Pilar, su cuñada, y Ana, su esposa), Luisa Martín y Karim El-Kerem (como la madre y el amigo de Lola) y Fran Nortes (el marido de Teresa). Un reparto mayoritariamente femenino que le dará más de un quebradero de cabeza al personaje de Millán.
Manuel Sanabria, director de la ficción, afirmó en la presentación que "Frágiles es una serie de sentimientos que pretende emocionar positivamente: no es una serie sobre gente que tiene problemas, sino sobre gente que busca soluciones y las encuentra. La idea era hacer una serie positiva y emotiva, desde la fase de preparación, guion, montaje e incluso la música".
Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Mediaset España, aseguró que "en estos tiempos en los que nadamos a contracorriente se instalan muchos tópicos entre la población que muchas veces no son verdad. Uno de ellos es que como lo estamos pasando mal, a la gente le gusta ver comedias y reírse. Pero yo siempre digo que a lo mejor les gusta ver dramas que tengan un tono positivo, con luz. Aquí hay dramas, pero también hay luz; y mientras haya luz respiran las historias y nos hacen ser cómplices de ellas".
Esta primera temporada, que consta de ocho capítulos, fue rodada sin guion predeterminado, recurriendo a la "improvisación". Santi Millán explica que "ya había trabajado en teatro a base de improvisaciones, pero pensé que era una locura hacerlo en televisión. Cuando me hablaron de este proyecto y me comentaron la forma de trabajo, pensé que era una locura y yo, que soy un inconsciente, dije: ¡Venga vamos! La improvisación fue un aliciente que me ha motivado a la hora de hacer esta serie".
Pablo tiene un desliz con su cuñada y esto es "el punto de partida de la serie" aunque se verá envuelto "en un triángulo amoroso". Millán bromea cuando le preguntan qué tiene en común con su personaje: "El físico, somos clavados", y añade que los actores ponen "cosas suyas" que le van bien al personaje, aunque Pablo tiene "un sentido del humor ácido" porque habla sin importarle nada y "hace comentarios hirientes para provocar reacciones en los pacientes". En esta serie habrá tramas que no tendrán su desenlace hasta el final de los ochos capítulos, y también otras autoconclusivas, protagonizadas por actores como Blanca Portillo, Diego Martín, Alexandra Jiménez o Antonia San Juan a través de cameos.
AGOSTO, AUDIENCIA BAJA Desde Mediaset justifican su decisión de emitirla en agosto, temporada baja en cuanto a consumo televisivo se refiere, porque se trata de un "producto muy novedoso y experimental". "Frágiles presenta rasgos diferenciados y eso entraña riesgos. Emitiéndola en agosto protegemos el producto y vemos mejor cómo funciona", concretan.
A la espera de lo que diga el público, la encargada del proyecto, Isla Producciones, solo ha rodado una temporada, pero su "final abierto" invita a pensar que, de funcionar bien, Frágiles continuaría. Y es que Telecinco apuesta por esta ficción, a pesar de estar pensada inicialmente para emitirse en Cuatro, "por sus características y el público de la cadena". d.n.