Los Encuentros de Arte Joven 2025, organizados por el Instituto Navarro de la Juventud, reconocieron ayer a los diez proyectos originales más destacados de su 41ª edición, todos ellos elaborados por artistas jóvenes de Navarra de entre 14 y 30 años. El Festival que concluye anualmente el programa albergó en esta ocasión la muestra de dos exposiciones -una dedicada al diseño, con la participación de seis artistas y otra centrada en las artes plásticas y audiovisuales, también con seis creadores y creadoras-. Además de una programación escénica y musical compuesta por seis conciertos, seis piezas escénicas y un coloquio literario.

El reconocimiento a los proyectos destacados dio comienzo con la enhorabuena a las personas galardonadas por parte de la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, acompañada del director gerente del Instituto Navarro de Juventud, Txema Burgaleta. Oskia Ugarte, directora del Centro de Arte Contemporáneo Huarte, también participaron en el acto.

Los trabajos destacados por el jurado, de un total de 30 proyectos con más de 60 participantes, han sido, en artes plásticas y audiovisuales: María Hidalgo Nieto, por su proyecto “El azul de la distancia” por plasmar en una evocativa instalación su estudio profundo sobre las imágenes cotidianas que heredamos y generamos, y Marcos Fermín Navarro Sayas por “En una noche oscura” por su capacidad para reflejar la poesía de San Juan de la Cruz con maestría, en acuarelas oníricas, sugerentes y salvajemente bellas.

En diseño, Lucía Andonegui por “Cañas y Barro”. Este premio se ha dado por la madurez de la propuesta y su gran solidez. Se reconoce el diseño bien pensado y su desarrollo con rigor y precisión. El resultado final ha resultado un trabajo de alta calidad y una visión muy clara. También ha sido reconocida Yuangi Zabal con “Monopoly-ko Jaiak”, destacando las ganas y el interés puestos en todo el desarrollo. Se ha valorado el enfoque original, que rompe esquemas, y el punto lúdico que le da frescura. Y un trabajo, definen, lleno de creatividad y energía.

En literatura, Iker Garate Martínez con “Cuno, centinela del cubo. La maldición del rey Valerius” por tratarse de un cómic juvenil que aborda el género de aventuras desde una voz narrativa ágil y humorística, gran imaginación y coherencia visual. Además, se ha reconocido a Salomea Slobodian por “Tanta noche adentro” por la calidad literaria y capacidad sugestiva de los poemas, y por su compromiso e implicación con la labor literaria.

En música, Hondora, por su perseverancia en la búsqueda de la fórmula perfecta y su frescura sobre el escenario, sus composiciones tan elaboradas y la facilidad para conectar en el público y Apotheke 90 por sus canciones redondas, letras contundentes y un directo arrollador con un sonido impecable y muy personal.

Finalmente, en la categoría de artes escénicas: Grupo de teatro Berriztu por su valentía, su capacidad de emocionar y su implicación en el proceso en la representación de la obra “Yo no soy a ser tu putita” del autor Íñigo Ávila García; un proyecto que muestra el valor del arte como herramienta de transformación social, y Landa bila, por su innovación en la fusión del clown y las euskal dantzak, y su capacidad de sorprender.

El jurado de estos Encuentros de Arte Joven 2025 ha estado compuesto por María Arcos y Miren Tirapu en la modalidad de artes escénicas; Andrea Ganuza y Ione Atenea Lameiro han participado del de artes plásticas y audiovisuales. La modalidad de diseño ha estado a cargo de Maider Aldasoro y Franziska de Javier Morón e Iban Ainciburu. En Literatura, por su parte, ha contado con Julen Azkona y Uxue Razquin. Música, finalmente, ha estado acompañada por Iñigo Sola “Sable” y Olaia Bloom.

Los proyectos reconocidos serán beneficiados con una dotación económica adicional de 1.000 euros, sobre los 1.000 euros recibidos por participar en esta edición.

En el acto de clausura del festival, que tuvo lugar en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte, la vicepresidenta Alfaro ha celebrado “el talento, la creatividad y la energía de la juventud de Navarra”. “Cada año”, ha añadido, le impresiona “comprobar la fuerza y la originalidad que aportáis, la mirada fresca y comprometida que es, sin duda, una de las mayores riquezas de nuestra comunidad”.

Alfaro aseguró que desde el Gobierno de Navarra seguirán “trabajando para que contéis con recursos, acompañamiento y espacios donde vuestros proyectos puedan desarrollarse, crecer y ser reconocidos. Porque creemos en vosotras, en vuestra capacidad de imaginar, de crear y de construir sociedades más justas, más inclusivas y más abiertas”.