En directo

Última actualización 20:43

Más imágenes del paso de la tractorada por Pamplona

25

Tractorada (II): los tractores atraviesan Pamplona en la segunda jornada de protestas de los agricultores Javier Bergasa

Un agricultor de Ablitas herido y detenido por los antidisturbios en la A-68 en Ribaforada

Se reabre el tráfico en Valtierra

Los tractores vuelven a Pamplona

ÚLTIMA HORA: Aierdi ha convocado a los sindicatos agrarios el viernes

Problemas en la circulación en Ansoáin y se mantiene el cierre de varias vías en Villatuerta

Absoluta normalidad ya en Príncipe de Viana

Normalidad en Príncipe de Viana

VW ha tenido problemas de producción por retraso en los trabajadores atrapados en medio de la marcha de tractores

Vuelve la normalidad a la Plaza de los Fueros. Con la columna de tractores en la salida sur de la ciudad, el centro vuelve a despejarse y registra tráfico fluido.

La columna de tractores está siendo desviada hacia la avenida Zaragoza y de ahí dirección Noáin, ya que no han podido entrar al centro de la ciudad. En la columna hay unos 25 agricultores de Artajona.

La Policía Municipal desvía la marcha hacia la Avenida de Zaragoza

La tractorada suma vehículos en la plaza de los Fueros

Actualización de la situación de diferentes carreteras de Navarra

La Policía Municipal desvía la columna de tractores que viene desde la Avenida del Ejército hacia la plaza de los Fueros

Coches atrapados en la Avenida del Ejército A. Irisarri

Los tractores colapsan la Avenida del Ejército en su camino hacia el centro de Pamplona

Una larga columna de tractores provoca tráfico muy lento en la Avenida del Ejército

Los tractores en la Avenida del Ejército

Llegan tractores a Merindades

Tractores por Merindades Unai Beroiz

Ver más

Esta noticia de última hora está en elaboración y en breve publicaremos más detalles. Por favor, actualice la página para ver en unos segundos la versión completa.

Las movilizaciones de los agricultores navarros, que por segunda jornada consecutiva han salido con sus tractores a diferentes carreteras repartidas por toda Navarra, han vuelto a provocar retenciones viarias que desde primera hora de la mañana afectan especialmente al área de Pamplona y Zona Media y, en menor medida, de la Ribera.

Desde primera hora de la mañana del miércoles se mantiene reunido el órgano de diagnóstico y coordinación para analizar las afecciones de tráfico con motivo de una nueva jornada de movilizaciones de tractores, que está provocando afecciones en la red de carreteras de la Comunidad foral. El dispositivo conjunto de Policía Foral y Guardia Civil se ha ampliado hasta 162 patrullas para tratar de minimizar las afecciones a la población.

En la reunión, celebrada en la Sala de Crisis de SOS Navarra 112, han estado presentes los responsables de la Dirección General de Interior, Policía Foral, Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil y Emergencias y el departamento de Salud. Al igual que durante el día de ayer, Protección Civil mantiene comunicación continua con los departamentos de Salud, Educación, Cohesión Territorial y Medio Ambiente, para disponer de información de posibles incidencias en sus ámbitos competenciales. Hasta el momento, no se han detectado afecciones relevantes en los servicios sanitarios ni en los servicios esenciales.   

MARCHAS LENTAS DE VEHÍCULOS

La mayor acumulación de vehículos agrícolas se está registrando en la zona de Estella y Tafalla y en la ronda de Pamplona. A partir de las 7.25 horas se ha registrado tráfico lento por la circulación de una caravana de tractores entrando en Tafalla por la entrada sur de la N-121. También a las 7.30 se ha ralentizado el tráfico en la travesía de la localidad por la presencia de una columna de tractores. A las 8.00 horas, tráfico parado por la circulación de una caravana de tractores entrando en Tafalla por la entrada sur de la AP-15. A las 7.30 se ha registrado tráfico lento en Estella, especialmente en entrada desde el polígono Merkatondoa, como consecuencia de bloqueo de la rotonda de salida desde la A-12.

La circulación también ha visto muy ralentizada en la PA-30, entre la rotonda de Decathlon y la de Artica, por presencia de tractores en ambos sentidos. En esta misma vía, a las 8.45, el tráfico era muy lento, con un sólo carril operativo a causa de la circulación de tractores en fila, a la altura de pk. 20. Sobre las 8.00 horas se han registrado retenciones en la N-121, desde la rotonda de salida a la localidad de Mélida hasta Caparroso.

Asimismo, se ha ralentizado el tráfico en la salida de la A-12 al polígono industrial de Villatuerta, en el pk. 32. A las 8.45, el tráfico se ha parado en la travesía de Marcilla, en el pk. 4,1 de la N-128, entrada sur, por la presencia de tractores en el acceso a la AP-15. Sobe las 9.00 horas, el tráfico se ha visto ralentizado en la NA-134, desde Azagra a Andosilla, por circulación de caravana de tractores, ha informado el Ejecutivo.

A partir de las 9.30 horas un grupo de personas a pie ha realizado un corte en pk. 105 de la A-68, en Ribaforada. Asimismo, se ha producido el corte de la A-12, en ambos sentidos, a la altura del pk. 40, en Ayegui, por una treintena de tractores.  

A primera hora de la tarde los tractores han comenzado a entrar a Pamplona, ralentizando el tráfico de la capital mientras en otros lugares como Villatuerta sí que han conseguido parar el tráfico durante un tiempo. A última hora de la tarde, los tractores volvieron a pasar por el centro de la capital creando cierto caos.

A NIVEL ESTATAL

Segundo día de movilizaciones de los tractoristas, que buscan bloquear puntos de distribución de alimentos, como mercados centrales y puertos, o llegar al centro de Barcelona. Desde primera hora de la mañana, como sucediera durante la jornada de ayer, decenas de tractores mantienen bloqueados los accesos al puerto de Málaga.

A la espera de ver cómo discurre esta jornada, las protesta se desbordaron este martes y provocaron el bloqueo de decenas de vías de comunicación, muchas de ellas autovías. A través de lentas caravanas de vehículos, los agricultores también intentaron boicotear los accesos a los centros logísticos.

Primeras incidencias

Concretamente, en Castilla-La Mancha han cortado la A-42 en dirección Toledo a la altura de Illescas desde primera hora de la mañana. Los manifestantes han cortado los dos carriles en el kilómetro 38 de esta vía en dirección Toledo, algo que la Dirección General de Tráfico ha notificado a las 7.52 de la mañana de este miércoles.

El sector primerio destaca que la movilización trata de denunciar el "abandono" y la burocracia en el campo. En lo que respecta a Andalucía, desde primera hora se están repitiendo los cortes en la A-92N a la altura del municipio granadino de Cúllar. Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), la protesta mantiene interrumpida desde las 06.00 horas la circulación en el kilómetro 73 de la A-92N en Venta Quemada, pedanía del municipio granadino de Cúllar.

Bloqueo de puertos y mercados

Según el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, durante la jornada de ayer se levantaron 1.375 actas de denuncia por incumplimiento de la ley de tráfico y de seguridad ciudadana.

Destaca el caso de Málaga capital, donde parte de los 90 tractores que a lo largo de este martes bloquearon accesos al puerto han permanecido durante toda la noche en el entorno de San Andrés, Avenida José María Garnica y Alameda de Colón.

Las protestas de este martes, la mayoría de ellas convocadas por redes sociales sin autorización oficial, por no cumplir con los requisitos legales establecidos, han tenido mayor incidencia en las provincias de Granada, Málaga y Jaén.

Colapso de Barcelona

En Catalunya, los agricultores que se concentraron este martes en diferentes puntos de la red viaria catalana prevén colapsar hoy las entradas a Barcelona y concentrarse ante la Conselleria de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat.

Según han explicado fuentes de la organización, los diferentes cortes de carreteras se mantendrán en la mañana de este miércoles y se sumarán otros agricultores y ganaderos para dirigirse a Barcelona. Hasta el momento, han confirmado que entrarán en Barcelona por la Diagonal, la Meridiana y la Ronda Litoral hasta la Gran Via, con el fin de dirigirse a la sede de la Conselleria, ubicada en el número 612 de la Gran Via.

La concentración ante el Departamento está prevista a partir de las 14 horas.

Las protestas llegan al Congreso

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, responderán este miércoles en la primera sesión de control del Congreso en 2024 a preguntas de la oposición, precisamente, sobre estas últimas protestas del sector agrícola y los ataques que los transportistas han sufrido en la muga con Francia.

En concreto, Vox interpelará a Planas para saber las medidas que el Gobierno español prevé impulsar con el fin de "salvaguardar los intereses del campo y garantizar la libertad y viabilidad" del sector primario "frente a las imposiciones comunitarias y la competencia desleal extranjera". El líder del partido ultraderechista, Santiago Abascal, preguntará a Sánchez sobre las medidas previstas para proteger a agricultores y transportistas.

También Esquerra Republicana (ERC), Junts y el PP registraron sus respectivas preguntas sobre el tema tanto a Sánchez como al ministro Planas.

En el caso de ERC, la portavoz adjunta del grupo, Teresa Jordà, preguntará a Sánchez si su Gobierno piensa "atender las demandas de los productores y productoras de alimentos". De su lado, el diputado de Junts Isidre Gavín pedirá a Planas una valoración de las recientes movilizaciones de agricultores y ganaderos.

Por último, la secretaria general del Grupo Popular, Macarena Montesinos, pedirá información al titular de Agricultura sobre las medidas que ha tomado el Gobierno español"en defensa de los agricultores españoles desde el estallido de las protestas en Francia".