La dirección de Trenasa y su comité, tres delegados de CCOO y dos de LAB, han alcanzado un preacuerdo del convenio que se someterá a votación el próximo lunes 27 de mayo a las 10.00 horas.

La empresa, situada en Castejón y perteneciente al Grupo CAF, se dedica a la fabricación de trenes y suma 71 empleados.

Este mañana la parte social ha presentado el documento a la plantilla para exponer los principales puntos.

Vigencia y salarios

Ambas partas han preacordado un convenio hasta 2026, con incrementos salariales del IPC más un 0,75% para los años 2025 y 2026. Además, se asegura como mínimo el incremento salarial del convenio provincial del metal de la Comunidad Foral.

Además, durante la vigencia del convenio la jornada anual se reducirá en 20 horas, hasta las 1.665 horas.

Por otro lado, van a reordenarse las tablas salariales y va a abrirse un plazo de tres meses para definir el sistema de promoción.

Los pluses

Ambas partes han alcanzando un principio de acuerdo para mejorar el abono de antigüedad -por trienios-; han abordado el plus de soldadura y pintura, el plus de distancia, las dietas, el plus de jefe de equipo, y el plus de turnos.

Asamblea de este viernes. cedida

De esta forma, también va a crearse un plus de asistencia, muy demandado por el comité, consistente en 2.000 euros anuales, con efecto retroactivo desde 2023.

Entre otras cuestiones, también introducen mejoras de las condiciones de trabajo de diferentes subcontratas.

Felicitación del comité a la plantilla

Tanto CCOO como LAB han explicado el preacuerdo a la plantilla, y realizarán la votación el lunes para lograr su apoyo.

Ambos sindicatos han felicitado y han puesto en valor "la lucha de Castejón" para avanzar en sus condiciones laborales.

Por su parte, LAB ha remarcado: "La pelea de estos trabajadores y trabajadoras lanza un claro mensaje a la dirección de CAF: la planta que hace poco querían cerrar, en estos momentos progresa en sus condiciones y hace una apuesta por el empleo de calidad de cara al futuro. En ese camino, este sindicato ha sido y será un agente activo y clave".

El comité inició una serie de paros en las últimas semanas para exigir a la dirección la negociación de un convenio para la plantilla de Castejón, unas movilizaciones que han contribuido en cómo se ha resuelto este proceso, según han resaltado desde la parte social.