"Los autónomos en Navarra valoran más simplificar trámites que bajar impuestos”
Afronta su cuarto mandato en esta asociación, que suma 1.500 integrantes que pagan su cuota
Juan Carlos Equiza inicia su cuarto mandato al frente de ATA Navarra con las ideas claras, aunque añade: “Estas medidas quedan en papel mojado, si no están acompañadas de un presupuesto de la Administración foral”. Su asociación suma 1.500 integrantes que abonan una cuota mensual de 15 euros, pero su proyección de representación abarca a 6.000 en la Comunidad. En 2023, ATA Navarra se integró en la CEN, y Equiza impulsó la Comisión del Trabajo Autónomo de la patronal, que ahora preside y en la que están 17 sectoriales.
Relacionadas
2023 concluyó Navarra con menos autónomos que un año antes, y en junio de 2024 vuelve a registrar bajas en relación al mismo mes de hace un ejercicio. ¿Por qué?
Voy a dar un dato: el año pasado España cerró con 15.000 trabajadores autónomos más, de los que el 80% procedieron de aquellas doce comunidades autónomas en las que está activada la cuota cero. Navarra no es una de ellas.
¿En qué consiste la tarifa cero?
En subvencionar durante los doce primeros meses de actividad a un autónomo que se da de alta por primera vez en la Seguridad Social la cuota que debe abonar. Hablamos de 960 euros por persona. Está probado que ha incentivado el empleo autónomo en esas comunidades.
¿Qué otras medidas propone?
Apoyar con ayudas el fomento del empleo autónomo entre desempleados, mujeres, jóvenes y aquellos que quieren emprender en pueblos. Para ello resulta fundamental promocionar este modelo de trabajo desde edades tempranas, crear la cultura emprendedora y dignificar la figura del autónomo a través de campañas. Una vez consolidado el proyecto es necesario subvencionar la contratación y crecimiento de las empresas.
Reconocimiento a la aportación de los autónomos "al crecimiento y desarrollo" de Navarra
¿Una persona que quiere crear su negocio, sabe adónde acudir?
No, ATA defiende la creación de una ventanilla única para autónomos, en la que puedan hacer todas las gestiones requeridas.
También el colectivo suele quejarse del volumen de papeleo.
Exigimos simplificar los trámites administrativos. Valoramos más la disminución de las trabas burocráticas que el Gobierno baje impuestos. Además, demandamos que la Administración mejore los canales para informar a los autónomos.
Otro tema que preocupa es el envejecimiento de estos trabajadores.
Sí, urge un plan de relevo generacional para que no se pierdan negocios rentables, y para que se den de alta jóvenes con iniciativas como opción profesional. Y también, nos ocupa la siniestralidad laboral para lo que hay que potenciar la seguridad y la salud en el trabajo.
Temas
Más en Economía
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa; el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles
-
ArcelorMittal recorta un 14,2% sus ganancias en el primer trimestre, hasta 707,5 millones