El IPC bajó un 0,1% en julio en Navarra y la tasa interanual se sitúa en el 2,6%
La inflación de los alimentos desciende al 3,2%, tras la rebaja del IVA del aceite
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado un 0,1% en julio en Navarra respecto al mes anterior y la tasa interanual se sitúa en el 2,6%, 8 décimas por debajo de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato de julio es el más bajo registrado en Navarra desde febrero de 2024. En términos mensuales, la inflación en Navarra disminuyó un 0,1%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 2,2%.
Donde más subieron los precios en Navarra respecto al mismo mes del año anterior fue en vestido y calzado, un 4,3% más que en julio de 2023 (-0,3 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); restaurantes y hoteles, un 3,9% más (-0,2 puntos); otros bienes y servicios, un 3,5% más (+0,2 puntos), alimentos y bebidas no alcohólicas, un 3,2% más (-0,9 puntos), enseñanza (3,1%) y vivienda (3,1%).
En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en comunicaciones, un -0,5% (-0,3 puntos respecto a la tasa del mes precedente), la única categoría en la que se redujeron.
En cuanto a la variación mensual, los precios bajaron en julio, respecto al mes anterior, en vestido y calzado (-10,3%), vivienda (-2%), comunicaciones (-0,5%), menaje (0,4%), alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,1%) y otros (-0,1%). Por el contrario, donde más aumentaron respecto al mes anterior fue en hoteles, cafés y restaurantes (2,8%), y ocio y cultura (1,7%). Enseñanza se mantiene.
La inflación de los alimentos en el Estado cae al 3,1%, mínimo en casi tres años, tras la rebaja del IVA del aceite
A nivel nacional, el IPC bajó un -0,5% en julio en relación al mes anterior y redujo 0,6 puntos su tasa interanual, hasta el 2,8%. Al finalizar julio, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Galicia (3,1%), Asturias (2,9%) y Baleares (2,9%). En el lado contrario se situaron Castilla y León (2,5%), Cantabria (2,5%) y Navarra (2,6%).
Los precios bajaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado siendo Canarias (-0,20%), Andalucía (-0,60%) y Asturias (-0,60%) donde menos descendieron, mientras que Extremadura (-0,90%) Castilla - La Mancha (-0,90%) y La Rioja (-0,80%) donde más.
Temas
Más en Economía
-
El Sabadell vende su filial británica TSB al Banco Santander por hasta 3.400 millones
-
El SNE y la Asociación Empresarial de la Ribera colaboran en la recolocación de trabajadores de Nano Automotive
-
UAGN logra reducir en la mitad la aplicación de urea manteniendo los rendimientos en cereal
-
Laboral Kutxa revisa al alza las previsiones de crecimiento de Navarra en un escenario "incierto"