Una nueva aplicación para encontrar empleo, que implementa inteligencia artificial y que quiere aumentar las opciones de trabajadores y empresas, ha nacido en Navarra. Ha sido presentada en la Feria de Empleo de Cámara Navarra de Comercio, se llama QRRO y busca transformar el modo en que las personas buscan un nuevo puesto de trabajo.

QRRO (pronunciado “curro”, como le decimos coloquialmente al trabajo) utiliza inteligencia artificial de vanguardia para analizar en tiempo real las ofertas de empleo en Pamplona y su área metropolitana. "Pero lo que hace a QRRO verdaderamente especial es su capacidad de aprendizaje: cuanto más la uses, mejor te conocerá, refinando constantemente sus recomendaciones para adaptarse a tus preferencias y objetivos profesionales", explica Javier Tourón, uno de sus impulsores.

Además, la herramienta también ofrece cursos de formación específicos para mejorar el perfil profesional y permite hacer un seguimiento detallado de las solicitudes laborales. Tal y como explicó Javier Tourón, “QRRO representa el futuro de la búsqueda de empleo: inteligente, local y personalizada”.

QRRO invierte la dinámica tradicional de búsqueda de empleo. "A medida que interactúas con la app, ésta refina su comprensión de tu perfil profesional. El resultado: las ofertas de trabajo más adecuadas para ti llegarán directamente a tu móvil. Con QRRO, ya no buscas empleo; el empleo te encuentra a ti", explican sus creadores. Pero QRRO va más allá de las ofertas de trabajo: sugiere cursos de formación específicos para mejorar tu perfil profesional y permite hacer un seguimiento detallado de tus solicitudes laborales.

Una feria con 25 empresas

La iniciativa, a cargo de un grupo de emprendedores pamploneses, fue presentada en la V Feria de Empleo de Cámara Navarra en la que participaron 25 empresas que suman 200 ofertas de empleo. El evento ha sido inaugurado por la responsable de Formación y Empleo de la Cámara de Comercio de Navarra, Celia Poza, que ha subrayado que este es un foro para “conectar a talentosos profesionales con empresas líderes que buscan innovar y crecer”. Poza ha destacado que la Comunidad foral se enfrenta desafíos significativos en el mercado laboral. “Casi la mitad de las empresas navarras tiene dificultades para encontrar profesionales adecuados. Las empresas demandan especialmente operarios, mandos intermedios y personal comercial y sin embargo tenemos una tasa de paro, según la EPA, del 7,7% lo que supone 26.200 personas desempleadas”, ha explicado.

La feria también ha contado con la presencia de la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo- Nafar Lansare, Miriam Martón, que ha señalado que encuentros como este “constituyen una excelente oportunidad para favorecer la relación entre las personas que quieren acceder a un empleo y las empresas que buscan perfiles ajustados a sus necesidades”. Martón ha querido recordar los distintos servicios que se prestan desde el SNE-NL, como la orientación, la formación o la intermediación laboral, y ha animado a conocerlos y utilizarlos “para poder avanzar hacia la mejora de la empleabilidad de todas las personas y de la competitividad de las empresas en la Comunidad Foral”.

Más de 400 asistentes

Al evento asistieron unas 400 personas y dio pié a la celebración de varios talleres. El primero de ellos fue impartido por Sara Larripa, consultora de comunicación y docente de innovación y transformación digital orientada a la mejora de empleo, que ha impartido el taller “Elevator pitch. Cómo captar la atención de la empresa en tiempo récord”. 

Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda en la que se ha analizado cómo son los nuevos procesos de selección en la que has intervenido Beatriz Ilundain, responsable de selección y employer branding del área de personas del GRUPO AN; Yolanda Esteban, responsable de área de personas de ATECNA, y Yolanda Zubillaga, experta en talento y consultora en gestión de recursos humanos, moderadas por Cristina Cabrejas, responsable de Selección de la Cámara de Comercio de Navarra. 

La mañana finalizó con la exposición de Lluís Serra, formador de Nuevas Tecnologías, Mejora Personal y Profesional, Liderazgo y Técnicas de Venta, con una conferencia titulada “El mundo necesita personas como tú”.

Durante la feria, los asistentes han tenido acceso a más de 200 ofertas de empleo de 25 empresas ubicadas en Navarra con las que han contactado directamente. En concreto, han a la feria las empresas: Abanti, AreaJob, Ardena, Blanca Fotografía, Cesce, DIGI, Enterprise Mobility, Essity, Etalentum, Florette, Forvia-Faurecia, Generali, GiGroup, Hidrostank, Icaico, Iruña Empleo, Leadernet, LHH, Manpower, Marlex, RDT Ingenieros, Seguros Santalucía, Valiryo, Volkswagen y Wisco.