El comité de empresa de BSH en Esquíroz ha convocado para este miércoles una concentración frente al Parlamento y una manifestación el sábado en Pamplona en contra del anuncio del cierre de la planta, que cuenta con 655 trabajadores.

El presidente del comité de BSH en Esquíroz, Juanjo Hermoso de Mendoza, ha manifestado este martes que "en los últimos años, en 2023 y 2024, acordamos un ERTE que tiene un alcance hasta el 31 de enero de 2025".

"A la vista de estos antecedentes, podíamos intuir que habría un ERE de extinción de contratos, pero no teníamos en la cabeza en ningún momento la posibilidad de que se nos planteasen el cierre de la planta", ha señalado.

Hermoso de Mendoza ha subrayado que este anuncio de cierre es una "deslocalización", una noticia que dejó a la plantilla "totalmente en shock". "Aquí llevamos décadas de nuestra vida trabajando, incluso hay situaciones dentro de la propia plantilla más dramáticas porque hay parejas y ambos sueldos salen de esta fábrica", ha añadido el presidente del comité.

Por su parte, Xabi Tejero, miembro de UGT, ha indicado que la decisión se basa en que "la empresa ha perdido cuota de mercado, dicen que no somos competitivos y como no somos competitivos nos cierran, es la pescadilla que se muerde la cola".

El comité de empresa ha convocado una concentración este miércoles a las 12.00 horas, frente al Parlamento de Navarra, y el sábado una manifestación en Pamplona que finalizará también frente a la sede de la Cámara.

"No podemos dejar a la plantilla sin apoyo, hay que reivindicar ante cualquier autoridad competente para que defienda los puestos de trabajo de Esquíroz, que han sido un referente", ha apostillado Tejero.

Asimismo, el miembro del comité ha hecho un llamamiento a la presidenta de Navarra, María Chivite, porque "ella y su equipo deben dar ahora una salida a esta plantilla".

"Negociar soluciones"

El PSN-PSOE y Contigo Zurekin han mostrado su poyo a la plantilla de BSH y ha exigido a la multinacional que no cierre la planta de Esquíroz y acuerde un plan de inversiones que aporte viabilidad a la empresa.

Tras conocer la intención de cierre por parte de la empresa dejando sin alternativa a 660 trabajadores, el secretario de Organización del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, recuerda en un comunicado que BSH cuenta en Navarra con una "plantilla especializada" que lleva años trabajando y que, remarca, "no se merece este desenlace. En su opinión, el argumento de "falta de competitividad en el mercado" ofrecido por la empresa es debido a la falta de inversión. "Si no hay interés en potenciar una planta no se invierte y desde luego trae consigo una falta de competitividad en el mercado", sostiene al respecto. Los socialistas solicitan al Gobierno de Navarra que trabaje en coordinación con el comité de empresa durante estos seis meses por el mantenimiento del empleo.

Por su parte, Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa ha exigido a BSH que "se siente a negociar soluciones". La coalición ha realizado un llamamiento a la sociedad navarra para participar en la concentración convocada por la plantilla de BSH este miércoles a las 12 horas frente al Parlamento foral, así como a la manifestación del sábado.

En una nota de prensa, "tras la decisión adoptada por BSH de cerrar la planta en los próximos seis meses", el portavoz de Industria de la coalición, Miguel Garrido, ha destacado que "el proceso vivido en BSH es el ya desgraciadamente conocido procedimiento de deslocalización, en el que la multinacional deja de invertir en una planta y después anuncia que la cierra por una supuesta falta de competitividad que ha sido causada por la propia empresa".

"Vamos a exigir que la empresa se siente a negociar e implicar al Gobierno de Navarra en la búsqueda de soluciones para los más de 650 trabajadores y trabajadoras de la planta", ha subrayado.

Desde Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa han trasladado su "preocupación" por "la situación que atraviesan en estos momentos no solo BSH, sino parte del tejido industrial navarro con situaciones tan complicadas como la que está viviendo en Sunsundegui, entre otras".