ELA advierte: "El Plan de Empleo da más poder a las mutuas en las bajas comunes" en Navarra
Indica que el Gobierno, UGT, CCOO y CEN han abierto la posibilidad de que el ámbito privado gestione las bajas traumatológicas | Pascual señala que el sexto plan carece de legitimidad sindical porque UGT y CCOO aglutinan el 48,17% de representación
ELA ha afirmado este martes que el Plan de Empleo 2025-2028, rubricado en febrero entre el Gobierno de Navarra, CEN, UGT y CCOO, "da más poder a las mutuas en las bajas comunes" y que "carece de legitimidad democrática porque está firmado con menos de 50% de la representación sindical en Navarra". Los sindicatos firmantes suman el 48,17% de la representación en la Comunidad Foral: UGT como primera fuerza y CCOO, como segunda.
Relacionadas
En una rueda de prensa, el coordinador de ELA en Navarra, Imanol Pascual, y Saioa Urriza, responsable comarcal, han criticado "la ineficacia del diálogo social para solucionar los problemas de la clase trabajadora, como la siniestralidad, el aumento de la pobreza, la temporalidad (sobre todo en la Administración pública) o la precariedad".
2.000 millones de euros
"Este Plan de Empleo, al igual que todos los anteriores -ya que este es el sexto y se llevan gastados más de 2.000 millones de euros-, es ineficaz para solucionar los problemas de la clase trabajadora y del empleo. Es un modelo fracasado que no aborda las causas que permiten que cada vez haya más trabajadores y trabajadoras navarras que sufren situaciones de precariedad laboral. La realidad del empleo pone en evidencia el fracaso de las políticas del diálogo social", han señalado desde ELA en una nota de prensa.
"La patronal decide"
A su juicio, "se trata de un Plan de Empleo donde la patronal es quien define las prioridades, tiene derecho a vetar cualquier medida que no respondan a sus intereses y quien más beneficiada sale". "De los 552 millones de euros de este plan, la mitad va a ir a parar a subvenciones y ayudas para las empresas bajo el paraguas de la 'competitividad'. Y también a proyectos ruinosos económica, social y medioambientalmente como el TAV, que sólo se entienden desde el negocio", han subrayado Saioa Urriza.
ELA exige leyes contra los “abusos empresariales” en BSH o Siemens Gamesa
"Ineficaz figura del Delegado Territorial"
Para ELA "es hiriente que combatir la siniestralidad laboral no sea una prioridad", y "en un momento en el que las tasas de siniestralidad baten récords y cada semana muere una persona en accidente laboral, el Plan de Empleo se dedica a consolidar la ineficaz figura del Delegado Territorial de Prevención para financiar a UGT y CCOO a cambio de abrir a las mutuas la vía para el tratamiento de las bajas traumatológicas y avanzar en el control patronal y la privatización de la salud", ha remarcado Imanol Pascual.
El Plan de Empleo hará un estudio para implantar las 32 horas semanales en Navarra
"Políticas antisociales"
"El principal problema de la siniestralidad es que la normativa de prevención se incumple de manera sistemática por parte de las empresas, y esto es algo en lo que el Gobierno de Navarra debe asumir su responsabilidad. El objetivo del Plan es financiar a sus firmantes a cambio de legitimar las políticas antisociales de este Gobierno, que a su vez no asume ningún tipo de compromiso concreto ni tan siquiera para reducir la temporalidad en el sector público, a pesar de ser el mayor empleador de Navarra", han manifestado desde el sindicato.
Por todo ello, Pascual ha considerado que con el nuevo Plan de Empleo, "PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin hacen suyas las políticas antidemocráticas y contrarias a la clase trabajadora de los tiempos de Sanz y Barcina".
Temas
Más en Economía
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra