Los sindicatos van a salir este lunes 28 de abril con motivo de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Han convocado diferentes concentraciones en Pamplona. Todos ellos van a denunciar la alta siniestralidad laboral que está padeciendo la Comunidad Foral en los últimos años, y van a realizar actos por separado, ya que las medidas que proponen para atajar esta lacra difieren según la manera que tienen de abordar el sindicalismo.
UGT y CCOO, defensores del diálogo social y firmantes del sexto Plan de Empleo, van a reunirse a las 12.00 horas frente a la sede de ambos sindicatos, en la avenida Zaragoza, en Pamplona. Eva Azanza, secretaria de Área Externa y Política Sindical de UGT, y Alfredo Sanz, secretario de Acción Sindical y Salud Laboral de CCOO, exigirán más recursos para luchar contra la siniestralidad laboral.
Homenaje a los fallecidos en el trabajo
En el paseo Sarasate, una hora antes LAB, ESK, STEILAS, EHNE-Etxalde y CGT van a movilizarse para denunciar que "el absentismo es un fraude de la patronal" y para reivindicar que "la salud laboral es un derecho de los trabajadores".
Estas centrales van a representar "a las 64 personas trabajadoras muertas en accidentes laborales en Euskal Herria durante 2024". En la movilización de Iruñea, el responsable de salud laboral de LAB, Inko Iriarte, realizará declaraciones ante los medios de comunicación.
Testimonios de trabajadores
En cambio, ELA va a trasladar su protesta al Bizkaia Aretoa de Bilbao a partir de las 10.00 horas. Con el lema ‘La avaricia empresarial puede enfermarte de por vida. Kapitalari aurre egin, osasuna zaindu!’
Allá escucharán los testimonios de tres personas trabajadoras que han sufrido un accidente laboral: Jakes, Iratxe y Sara."Queremos analizar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales desde una perspectiva humana", ha remarcado el sindicato.
ELA seguirá denunciando "al Gobierno de Navarra, mientras no se incrementen los niveles de control en las empresas; para ello es imprescindible reforzar el número de inspectores para equipararse a la media europea; y para ello necesita llegar a los 45, el triple que ahora".