Si hay un producto ligado a tradición y cultura de Navarra, esa es la txistorra. Un alimento que, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, definen como "embutido en el que en su composición figura la carne de cerdo picada, condimentada con sal, pimienta o pimentón".

En solitario como aperitivo, frita o a la brasa, o como ingrediente complementario

Según explican, en su origen histórico, estaba elaborado probablemente con los restos menos agradables de la matanza. "Actualmente, existen varias modalidades que presentan su propio sello en función de las distintas comarcas donde se produzca. Quizá, la más conocida de todas ellas es la chistorra navarra que se asemeja bastante al chorizo", añaden.

La txistorra se caracteriza por ser "un embutido de carne que suele curar muy poco tiempo; se estabiliza durante 24 horas a una temperatura entre los 2º y 8ºC. La carne es embutida en tripa natural o de plástico. Se trata de un producto más graso que el chorizo convencional y formalmente más delgado, no llegando a sobrepasar, generalmente, un diámetro de 25 mm y los 50 cm de longitud. Se puede consumir en solitario como aperitivo, frita o a la brasa, o como ingrediente complementario de un buen número de recetas tradicionales. Resulta perfecto el acompañamiento de su consumo con un tinto de la tierra navarra o con uno de Rioja", señalan desde el ministerio perteneciente al Gobierno.

El ingrediente navarro que protagoniza uno de los platos de Dabid Muñoz

Si hay una txistorra que tiene identidad propia y cuya popularidad cruza fronteras, esa es la txistorra de Arbizu. Hasta el punto que este embutido ha llegado hasta la cocina del StreetXO, "la manera en la que Dabiz centraliza la cocina callejera influenciada por las diferentes partes del mundo", tal y como así se autodefinen desde el famoso local.

Los platos del restaurante de cocina callejera de Dabiz Muñoz, galardonado como el mejor chef del mundo en tres ocasiones consecutivas: 2021, 2022 y 2023, "fusionan la comida callejera de diferentes partes del mundo con los códigos y las técnicas de la alta cocina, creando una combinación exxxxplosiva".

Uno de esos platos está elaborado con el ingrediente del que venimos hablando, la txistorra de Arbizu. El plato recibe el nombre de 'Wontón Frito de Txistorra de Arbizu'. Para quienes lo desconozcan, los wontón son muy comunes en la gastronomía china. Consisten en una especie de cuadrados de pasta fresca a base de harina y agua, especiales para rellenar. En este caso, el plato que ofrece StreetXO acompaña el wontón frito de txistorra de Arbizu con "sweet chili de ají limo y txakoli hecho en casa, torreznos de maíz, crema agria y piparras encurtidas".