tudela. El Ayuntamiento de Tudela ha aprobado el proyecto de obras de instalación de una infraestructura de telecomunicaciones para la creación de una red de interconexión entre las principales dependencias municipales. Redactado por Montelectu SL, su ejecución está pendiente de adjudicación y supondrá un desembolso de 538.000 euros, con cargo a la partida del Plan E. La conexión será posible gracias a ocho kilómetros de fibra óptica que permitirán formar un anillo de telecomunicación entre el Ayuntamiento de Tudela, el edificio El Molinar, el centro cívico La Rúa, Castel-Ruiz, el Archivo Municipal, toda el área de Asuntos Sociales y Mujer, el complejo Elola, las piscinas cubiertas, el SAC del Barrio de Lourdes, Junta de Aguas y complejo Ribotas. Tal y como explicó el alcalde Luis Casado, "a la vez, se tienen en mente una serie de sedes municipales secundarias que se conectarán prioritariamente sobre el bucle del abonado; una vez que tengamos toda la red dispuesta, iremos lanzando conexiones con otros edificios y puntos como las cámaras de vigilancia de la Plaza Nueva, la Agencia Ejecutiva, los polideportivos de San Julián y Griseras, los centros cívicos de Lourdes y Lestonnac, el Centro de Información y Turismo, el estadio Nelson Mandela, las naves nido, los campos de Santa Quiteria, el patinódromo y el cementerio", adelantó el responsable regionalista.

El tendido de la nueva red de interconexión se realizará utilizando principalmente las canalizaciones del alumbrado por lo que, según Casado, "no conllevarán apenas molestias para los ciudadanos de Tudela". De cumplirse los plazos previstos en el proceso de adjudicación de obras, se espera que los trabajos den comienzo a finales de junio o principios de julio, y se extenderán durante un periodo de cinco meses. Luis Casado explicó que los principales objetivos de este proyecto son "mejorar el ancho de banda para la transmisión de datos entre dependencias municipales, reducir los gastos de conexión y acceso a Internet, iniciar la instalación de soluciones de telefonía y reducir los costes de teléfono entre las principales sedes municipales". A esta medida se une otra de mejora de todo el equipamiento informático de las dependencias dependientes del Ayuntamiento. Esto conllevará un gasto de 223.000 euros (también con cargo al Plan E) y permitirá, según el alcalde, "a adecuar el servicio al ciudadano y aumentar la capacidad municipal de procesos de datos". En este sentido, se mejora la infraestructura de la red local y se adquirán nuevos dispositivos de impresión o digitalización, entre otros.