tudela. Esta infraestructura funciona desde el pasado 1 de enero y ha echado a andar con dos jóvenes empresas, Aula Master y Efen. La intención es acoger a firmas de reciente creación no constituidas formalmente, de carácter innovador o con un alto potencial de crecimiento en su modelo de negocio. La inversión, asumida íntegramente por el Ayuntamiento de Tudela, ha ascendido a 400.000 euros y se ha destinado a la adecuación de las instalaciones.

Los servicios que presta CEIN incluyen el acompañamiento personalizado en la gestión empresarial (diagnósticos, asesoría…), información referente a formas de financiación (contactos con sociedades de capital riesgo y preparación de documentación económico-financiera, entre otros), proyección (encuentros y eventos, incorporación a redes empresariales y de transferencia tecnológica, apoyo a acciones de comunicación…), y finalmente, acceso a recursos (de los centros de excelencia software, servicios administrativos, tecnológicos y de documentación, formación y consultoría de empresas e implantación de herramientas de gestión).

Una de las ayudas es también la económica ya que los empresarios pagan entre un 20% y un 50% menos por el alquiler de las naves que lo que fija el precio de mercado durante los 4 años (más uno de prórroga) que pueden permanecer en estas instalaciones.

las empresas Aula Master es una empresa que se creó en 2006 con el objetivo de "acercar la formación a empresas de la Ribera". Según explicó una de sus socias, Nika Vega, "hemos cumplido en parte el objetivo porque hemos ampliado fronteras y también trabajamos con empresas de Zaragoza y Logroño". Sus 10 trabajadores son mujeres y su intención es "crear una plataforma de formación on-line así como impartir formación a distancia y presencial. Tienen la previsión de invertir 35.000 euros en tres años.

Efen, creada por Ángel Aguilón, oferta servicios a empresas para que mejoren su competitividad centrándose en la reducción de costes. Es una consultoría en eficiencia energética que posee cuatro líneas de negocio: auditoría energética, gestión de eficiencia energética, mantenimiento predictivo (para prevenir posibles averías en máquinas), y automatización de procesos. Trabajan dos personas y quieren invertir 20.000 euros en el primer año.