Falces hizo bandera ayer de su producto estrella, el ajo, con la celebración de una multitudinaria feria que nació hace tres años con el objetivo de potenciar el turismo de la localidad y dar a conocer la calidad de este producto.
Desde primera hora de la mañana los vecinos sintieron que no era un día más de verano, sino que era una jornada festiva en la que nadie podía quedarse en casa. Los gaiteros fueron los encargados de despertar a los menos madrugadores con las dianas y después la actividad se concentró en la plaza consistorial.
El experto en medicina natural y presentador de televisión, Txumari Alfaro, fue el encargado de dar el pregón a las 10.30 horas y, por lo tanto, de inaugurar de forma oficial el Tercer Día del Ajo.
La plaza falcesina volvió a acoger un mercado de artesanía en el que los asistentes pudieron comprar desde bolsos y pulseras, hasta muñecas y cuadros. Además, tampoco faltaron los puestos de pastas caseras, quesos y embutidos. Sin embargo, todas las miradas se centraron en los ocho puestos de ajos del municipio, uno de ellos de ajos ecológicos. Grandes, señoriales y con buena presencia, las horcas de los productores falcesinos llamaron la atención de todos los visitantes.
Un año más, según reconocían estos productores, “la calidad ha sido buena porque los ajos han salido grandes. La única diferencia con otros años es que los rabos en esta ocasión son un poco más oscuros”.
Para estas personas el hecho de que el Ayuntamiento apueste por jornadas como la de ayer es “muy importante” puesto que cada vez son menos los vecinos que se dedican a este oficio. Para el alcalde, Valentín García, “es importante relanzar este producto porque llevaba unos años bastante malos”. En este sentido, apuntaba que el Consistorio ha registrado la marca Ajo de Falces para que solo los productores del municipio puedan utilizarla.
Allí mismo, en la plaza, un grupo de ciudadanos aprovechó la ocasión para mostrar en directo cómo se trenzan las horcas de ajos.
Por otro lado, Isabel Alcolea y Sefa Tejada se encargaron de preparar 60 litros de sopa de ajo ecológico que repartieron a lo largo de la mañana de forma gratuita. Estas mujeres relataban que se habían puesto manos a la obra a las 5.30 horas para que a las 10.00 la sopa estuviera lista para tomar. Para cocinar este manjar utilizaron varios productos ecológicos de la localidad como 35 cabezas grandes de ajos, pimientos y aceite. “Ha salido muy buena, suave, pero con un toque de intensidad”, añadían las falcesinas.
El resto de la jornada contó con otras actividades a las que acudieron decenas de personas como la charla de Txumari Alfaro, la exhibición de coches antiguos, el espectáculo de payasos o la presentación del vídeo Ajo de Falces.