gallipienzo-Galipentzu - Mañana, a las 11.30 horas, el frontón municipal de Gallipienzo Nuevo acogerá la presentación de la obra Gallipienzo-Galipentzu: Orígenes e Historia Medieval, lo que constituye una cita con el pasado y la manifestación de su importancia y riqueza. El acto contará con la presencia de sus autores: el historiador Aitor Pescador Medrano y los miembros de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Juantxo Agirre-Mauleón y Borja Villarejo Pérez, y de sus editores, representantes de la citada sociedad, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Udalbiltza y el propio Ayuntamiento de Gallipienzo/Galipentzu, que juntos han hecho posible que la obra vea la luz.

“Con ello he visto cumplido uno de mis grandes sueños”, expresaba la alcaldesa, Karmele Iriguíbel, que mañana se encargará de presentar el acto que le llena de orgullo como vecina y como máxima representante municipal. “Hacía mucho tiempo que me rondaba la idea de que alguien escribiera una parte de nuestra historia, porque soy de las que cree que la Historia se escribe, o los pueblos desaparecen”, expresa convencida.

La oportunidad se presentó con un proyecto conjunto con la UPV, un campo de trabajo desarrollado este verano y este libro, que estudia y data casas del casco urbano y antiguo, “de este gran desconocido que tiene mucho valor y una gran aportación a la Historia de Navarra”, apunta la alcaldesa, implicada en la propia distribución de la obra de la que el Ayuntamiento, que destinó una partida del presupuesto de este año de 6.000 euros al proyecto, ha editado 300 ejemplares.

Se trata de un libro en color de 123 páginas, entre las que se distribuyen los 13 capítulos en los que se divide el trabajo de investigación. Se vende al precio de 10 euros y se encuentra en la librería Elkar, en Pamplona, en algunos pueblos de la comarca, como Sangüesa y Cáseda, y en el propio consistorio. Además, se podrá adquirir en la presentación que es “el comienzo de futuros trabajos”, avanza Iriguíbel.