tudela - “En ningún caso la implantación del Modelo D va a afectar a los alumnos actuales del colegio, ya que seguiremos con nuestro programa British como hasta ahora”. Ésta es una de las contestaciones que la dirección del colegio Elvira España ofreció ayer a los representantes de la apyma, entre los que había generado cierta “inquietud” el anuncio de que el centro acogerá este modelo en el próximo curso 2017-2018. Las noticias y los mensajes transmitidos por las redes crearon intranquilidad durante el día de ayer en algunas familias con hijos en Elvira España.
El encuentro tuvo lugar por la tarde y tras él la apyma del centro envió un comunicado a los padres. Según la apyma, la dirección del centro les transmitió que “aún no existe una confirmación oficial de la Dirección General de Educación del Gobierno de Navarra sobre cómo se va a realizar el proceso de implantación de esa línea de Modelo D, en caso de que hubiera suficientes preinscripciones para ello”. Esta afirmación se realizaba dado que el año pasado no se publicitó lo suficiente y había algunos inconvenientes (que ya se han subsanado para el próximo curso), algo que hizo que sólo se matriculara un alumno y no se pudiera poner en marcha.
Desde la dirección se remarcó, igualmente, que no afectaría de ninguna manera a las líneas con las que ya cuenta el centro ya que “esta nueva línea sería una más de las que actualmente corresponden a nuestro colegio, es decir, podríamos tener tres líneas para nuestro programa British y una más para el modelo D”. A este respecto añadieron que “en ningún caso esto va a afectar a los alumnos actuales del colegio, ya que seguiremos con nuestro programa British como hasta ahora”.
La principal preocupación de los padres que trasladaron sus preguntas a la dirección se centraban sobre en qué manera podrían afectar a los alumnos actuales o futuros que quieran optar por la enseñanza en inglés, algo que desde la dirección se encargaron de aclarar y negar posibles afecciones. Por esta razón hizo hincapié en que “no afectará a los alumnos que elijan el British, que se mantendrá tal cual lo conocemos ahora”.
Igualmente, pese a que desde el Departamento de Educación indicaron que ya se había informado a los colegios afectados, desde el centro apuntaron que no existía una comunicación oficial y emplazaron a los padres a que “en cuanto la dirección del centro tenga información oficial” la remitirán a las familias.
Según comunicó Educación, los próximos 30 y 31 de enero y 2 de febrero se ofrecerán charlas sobre la implantación del modelo D en Castejón (30), Cintruénigo (31) y Tudela (2), respectivamente. En el caso de Elvira España acogería a los alumnos que opten por este modelo procedentes de Ablitas, Cascante, Buñuel, Barillas, Tulebras, Monteagudo, Murchante, Ribaforada, Cabanillas, Fustiñana, Fontellas y Cortes.
elección municipal El pasado mes de noviembre, la concejala de Educación, Silvia Cepas (PSN), ya anunció que el Ayuntamiento de Tudela apostaba por que el Modelo D se instalara en el colegio Elvira España. Así lo indicó y añadió que había comunicado al Gobierno de Navarra que les comunicaran en el mes de febrero en qué centro quieren implantarlo. Cepas apuntó que “hay que hacer un trabajo de previsión porque el año pasado si elegían Modelo D, no salía y no había plazas en ese centro no se les aseguraba esa plaza”.
En ese sentido, la apuesta por Elvira España se centra, según explicó entonces, en que “es un centro que tiene espacio y sería una propuesta magnífica para bajarle el porcentaje de minorías y apostar por ese centro. No creemos que porque las obras se hagan en un colegio todo tenga que ir al mismo. Sería un error”, concluyó haciendo referencia al Huertas Mayores.
El pasado lunes, el portavoz de Educación del PSN en el Parlamento de Navarra, Carlos Gimeno, acusó al Gobierno de “improvisar en relación a la implantación del modelo D en la zona no vascófona, lo cual es grave puesto que decisiones de esta índole deben ir acompañadas de planificación, información y análisis de impactos”.