Leire, la ensartidora, y Gregorio, el agricultor, son desde este sábado dos más de la familia lodosana. Se trata de la nueva pareja de gigantes de la que tanto se ha hablado en los últimos meses y que ya es una realidad. Con el frontón lleno hasta la bandera, la comparsa de la localidad ribera presentó en sociedad a las dos nuevas figuras aprovechando las fiestas de San Blas.

Se trata del acto de clausura del 20º aniversario que la agrupación lodosana celebró el año pasado y un nuevo punto de partida lleno “de retos ilusionantes”, tal y como exponía el presidente de la comparsa, Íñigo Campo. Y es que a partir de ahora serán tres las parejas que deleitarán a pequeños y mayores por las calles de la localidad: Isolina y Pimentonero, Angustias y Miguel y Leire y Gregorio.

A las 12.30 y al son de las gaitas y el tamboril del trío formado por Alfonso Baigorri, Roberto Baztán e Iker Baztán, los miembros de la comparsa salieron a la cancha y saludaron a todos los allí presentes. Sin embargo, todas las miradas estaban puestas en los gigantes locales y sobre todo, en una gran lona negra bajo la cual, como todos sospechaban, estaba la nueva pareja.

De hecho, hasta el mismo viernes por la tarde ni los propios miembros de la comparsa sabían cómo lucían las nuevas adquisiciones.

“La verdad es que estamos encantados porque el acto, aunque sencillo, ha sido un éxito y porque, además, hemos visto que a la gente le han gustado mucho. Son dos gigantes bonitos y compensados, que para bailarlos bien es muy importante”, explicaba Campo, que insistía en que la elección de nombres les costó algo más y fueron muchos los vecinos que les preguntaron por ellos tras la presentación.

Para el agricultor barajaron unos cuantos nombres con mucho arraigo en Lodosa y al final optaron por Gregorio, que más que representar a una persona en concreto, evoca a la ermita y al día de la romería de San Gregorio. Sin embargo, con el nombre de la mujer, explicaba Campo, tuvieron más problemas: “Se nos ocurrieron algunos, pero te hacían pensar en una persona concreta del municipio, como sucede con otros gigantes, y no queríamos eso. Al no encontrar ninguno que nos convenciera, pensamos en un nombre navarro. Además, ahora hay muchas chicas que se llaman Leire, así que creemos que también es representantivo”.

Durante el acto de presentación, los miembros de la comparsa, una veintena en la actualidad, deleitaron a las cientos de personas que allá se concentraron con tres bailes.

Ahora, comentaba Campo, empezarán a pensar en nuevos bailes de cara a las fiestas patronales y por eso animaba a todos los que les apetezca a unirse a la agrupación, ya que ahora el esfuerzo y el trabajo va a ser mayor.

EL ARTISTA El encargado de hacer la pareja de gigantes ha sido Aitor Calleja, vecino de Markalain, que también ha hecho otras figuras como las de Villava, Fitero, Soria o Igualada, entre otras.

Calleja, que no quiso perderse el debut de los gigantes en Lodosa, reconoció que a la hora de hacer a Leire y Gregorio siguió las proporciones de los gigantes que ya hay en la localidad y que, por este motivo, tuvo que hacer de cero todos los moldes.

Durante tres meses y después de varios bocetos, Calleja comenzó con los planos y las proporciones para acto seguido pasar al proceso de modelado en arcilla de las diferentes partes de los gigantes. Después, explicaba, hizo los negativos en escayola, los rellenó con cartón piedra, los montó, lijó y pintó al óleo. Mientras tanto, la costurera Ana Martínez se encargó de las prendas de vestir. La nueva pareja, de 36 kilos ella y 39 kilos él, ya descansa en Lodosa y saldrá por las calles en los próximos meses.