En 1971 y como es bien conocido, la actual avenida de Catalina de Foix recibía el nombre de avenida del Ejército. El título le había sido otorgado por el ayuntamiento franquista en 1963, y en 1966, al tiempo de obtener esta fotografía, se había llevado a cabo una inauguración simbólica, siendo alcalde Juan Miguel Arrieta Valentín. Y lo cierto es que, para poder disponer de unos terrenos que le habían pertenecido desde siempre, la ciudad tuvo que pagar al Ejército 181 millones de pesetas. La fotografía se obtuvo el 26 de septiembre de aquel año, justamente cuando se estaba procediendo al rellenado de los fosos, aunque la nueva vía no sería abierta al tráfico hasta mayo del año siguiente. Puede verse que las murallas renacentistas se han quebrado para abrir la calle, y que las primeras casas de la nueva avenida han sido ya levantadas. Hacia la derecha, una valla publicitaria de gran tamaño canta las alabanzas de la tónica Schweppes.
Hoy en día la calle inaugurada en 1966 lleva el nombre de Catalina de Foix, Catalina de Navarra, la reina depositaria de los derechos dinásticos de sus antepasados los reyes de Navarra cuando la invasión de 1512. Fue una mujer valerosa y enérgica, madre y abuela de reinas inteligentes y cultas, y la última monarca de gobernó una Navarra independiente desde su capital, Pamplona. En su testamento dejó escrito que quería ser enterrada en la catedral de Iruñea, pero descansa aún en la iglesia de Lescar (Bearne), y la ciudad en la que parió a 6 de sus 14 hijos tenía sin duda una profunda deuda con ella. Vemos el aspecto actual de la avenida, que constituye hoy una de las principales arterias de la Pamplona moderna. En el solar donde en 1971 había un grupito de árboles se levantó en 1976 el Edificio Singular. Tras él podemos ver el bloque de viviendas que veíamos en la foto de 1976, y que certifica la exacta correspondencia de ambas imágenes.