- El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) y la Asociación Navarra de Autismo (ANA) han elaborado dos guías visuales para los servicios de Urgencias de Pediatría y Adultos del Hospital Reina Sofía de Tudela, para ayudar a las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) a familiarizarse con el entorno y las actuaciones médicas, y evitar así en ellos situaciones de nerviosismo o de ansiedad. Dichos documentos se han podido llevar a cabo gracias a la colaboración del doctor David Cambra, jefe de Urgencias del hospital de la capital ribera.

Las personas con TEA no tienen una percepción de la ubicación (espacio) ni del tiempo, por lo que, cuando acuden a los servicios de Urgencias, se enfrentan a situaciones de ansiedad provocada por el desconocimiento del entorno en el que se encuentran y de las actuaciones médicas que van a recibir.

Las guías se componen de un conjunto de pictogramas (dibujos) elaborados por el Centro Aragonés para la Comunicación Alternativa y Aumentativa (ARASAAC) con la representación gráfica tanto del entorno físico de los servicios de Urgencias, como de los actos médicos y de atención sanitaria que van a recibir.

Se trata de una herramienta que permite anticipar a las personas con autismo todas las situaciones posibles en las que se puede encontrar, de manera que se pueda rebajar su estado de ansiedad y facilitar la atención sanitaria.

Este cuento o historia social adaptada estará disponible en los servicios de Urgencias, para que tanto familiares como los y las profesionales sanitarias puedan utilizarla con los niños, niñas o adultos con autismo durante los tiempos de espera. No obstante, también se puede emplear con antelación en el domicilio, previniendo así estados de nerviosismo al acudir a Urgencias, ya que les prepara para reconocer visualmente e identificar el entorno sanitario y las actuaciones médicas.

Además, para hacer menos hostil el espacio de Urgencias se han colocado una veintena de pictogramas en las diferentes estancias como las salas de consulta y de espera entre otras y, así hacer accesibles esos espacios a las personas que tienen dificultades en la comunicación y en la accesibilidad cognitiva.

Las personas interesadas en esta guía la pueden consultar en la web de la Asociación Navarra de Autismo, la correspondiente a Urgencias Pediátricas y la correspondiente a Urgencias para adultos; así como solicitarla en la recepción del mismo hospital.