Pamplona: 10 barras en la plaza más céntrica de los Sanfermines
El Ayuntamiento ha recibido 13 solicitudes para los 10 espacios que ha puesto a disposición de los hosteleros tras no autorizarles instalar la carpa de la Cuesta del Labrit
La idea de instalar barras en la Plaza del Castillo durante los Sanfermines sigue adelante.
La propuesta de Navarra Suma para habilitar 10 barras ha tenido la aceptación de 13 hosteleros de la Plaza del Castillo y de la Cuesta del Labrit, a los que también se permitió optar a estos espacios después de no autorizarles la instalación de la carpa que durante 32 años ha ocupado esa calle durante las fiestas.
Según ha informado este viernes el concejal delegado de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona Javier Labairu, terminado el plazo a las 14 horas se han recibido 13 respuestas positivas de hosteleros interesados en la iniciativa.
La cifra es, por el momento, provisional, ya que se podrían presentar solicitudes en los diferentes registros municipales.
El reparto de los puestos será por sorteo, como contemplaba el Ayuntamiento ya que el número de establecimientos hosteleros (21) era mayor que el de barras disponibles.
Labairu ha asegurado que el sorteo será la semana que viene, una vez se haya reunido con los aspirantes.
Con el argumento de que la Plaza del Castillo se había convertido en una zona de botellón durante los Sanfermines, el equipo de Gobierno, sin consultar con los grupos municipales, propuso instalar ahí 10 barras.
Tras la conocer la iniciativa de Navarra Suma, los grupos municipales de la oposición ya han manifestado su oposición al considerar que las barras pueden interferir en el tránsito peatonal y por la falta de equidad. después de no autorizar al colectivo Herri Sanferminak ocupar un espacio en el Casco Viejo por las molestias al vecindario.
El concejal Labairu se comprometió a dar explicaciones en la Comisión de Presidencia que se celebrará el próximo martes.
El Ayuntamiento ha previsto en la Plaza del Castillo conciertos de DJ de tarde y noche y con la posibilidad de que la hostelería se introduzca en la propia plaza, a través de las 10 barras de bar, a modo de mostradores.
Esas barras se pretenden instalar en el límite interior de los parterres, orientadas al interior de la plaza.
Cuatro barras estarán ubicadas en el lado derecho, cerca de los baños públicos, y las otras 6 en frente.
Las barras podrán estar abiertas desde las 10 horas del 6 de julio a las 02.30 horas del 15 de julio. Se ubicarán en casetas de 5,00 por 2,50 metros, contarán con toma de luz, pero no suministro de agua ni desagüe.
No podrán emitir música ni dar comida, tampoco podrán contar con sillas o instalaciones tipo terraza en la vía pública. El Ayuntamiento también les exige usar vasos reutilizables, que podrán lavar fuera de la ubicación de la barra, y está prohibido el cristal.
Cada establecimiento deberá costear la instalación de su barra, y asumir un pago de 600 euros cada local para la instalación del suministro eléctrico. La estética e imagen de todas las barras será unitaria y no se podrá instalar publicidad. Sí es obligatorio poner la lista de precios a la vista del público.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’