Las fiestas de San Miguel de Corella, que han pasado ya su ecuador, se trasladaron durante este jueves hasta la década de los 50, 60, 70 y 80 con la celebración del día del BabyBoom. Aunque el término Babyboomers hace referencia principalmente a las personas nacidas entre los años 1958 y 1975, aproximadamente, en la localidad ribera la jornada estuvo abierta a todo aquel con ganas de seguir disfrutando de las fiestas, independientemente de su edad.

El punto central de esta peculiar jornada fue de nuevo la tradicional comida popular que reunió a 400 comensales, el máximo permitido por motivos logísticos del restaurante Alhama, encargada de la misma. La amenaza de lluvia con la que discurrió el día en Corella hizo que se tuviese que trasladar hasta el frontón municipal en vez de en la calle San José como venía siendo habitual.

Numerosos disfraces colorearon las calles de Corella. Pablo Frías

Hasta esa nueva ubicación los vecinos y vecinas de la localidad ribera llevaron su buen ambiente y también sus disfraces, con los que dieron color a la velada. La mayoría de las cuadrillas se presentaron ataviadas con trajes representativos de esas décadas pasadas. Así pudimos ver varias camisas hawaianas, heavys, ropa típicamente ochentera, ABBA e incluso a la mismísima Abeja Maya.

La temática ochentera triunfó entre los disfraces. Pablo Frías

Antes de que llegase el momento de sentarse a la mesa, la jornada fue cogiendo ambiente con una ronda de mariachis que sirvió de punto de encuentro para todos los asistentes por las céntricas calles de Corella. Como también se hizo en años anteriores, la sobremesa estuvo amenizada por los propios mariachis y una fiesta dj’s con temas de los ochenta, los noventa y también algún tema moderno que se coló en la celebración.

RESTO DE JORNADA

Fuera de lo que fue la jornada dedicada a los Babyboomers, durante el día de este jueves también tuvo lugar la fiesta Hornillo Street Party, organizada por la cuadrilla La Empalmada y dirigida a un público más joven en la placeta García. Junto a este acto destacó también el toro embolado con fuego desde el Ayuntamiento hasta el Crucero.

El resto de actividades del día fueron las tradicionales cada día en Corella, con el encierro y la suelta de vacas en la plaza de toros durante la mañana, así como las Charangas de las peñas El Tonel y Gracurris durante todo el día. La orquesta Welcome Band cerró el día con la verbena popular en la Carpa Municipal.

Un grupo de amigos posa para nuestra cámara. Pablo Frías

Este viernes tendrá lugar el día dedicado a los mayores con una comida preparada para ellos en el Centro Cultural. Además, tendrá lugar la Feria Agroalimentaria de productos de Navarra con Napar Bideak durante toda la mañana y una exhibición de deporte rural en la Plaza de los Fueros organizados por la Asociación Tambarria. También por la mañana será la mostrar el manejo en la cocina con el Concurso de Calderillos en la Placeta García.

PUNTOS VIOLETAS

Desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Corella están llevando a cabo estas fiestas una Campaña contra las Agresiones Sexistas en fiestas y el proyecto “Red de Participación Ciudadana: RED DE PUNTOS VIOLETAS”.

Esta red está enmarcada en el “Protocolo Local para la Prevención y Atención de las Agresiones Sexistas en espacios festivos y de ocio” aprobado en el municipio y subvencionado por el Instituto Navarro para la Igualdad de Gobierno de Navarra y el Pacto local del Ministerio de Igualdad. En total existen 17 puntos violetas donde las personas pueden acceder a materiales informativos y donde acudir en caso de agresión sexual.