A pesar del intenso fin de semana, los peralteses y peraltesas no han querido perderse la última jornada de las fiestas en honor a San Blas y, después de la aurora de las 07.00 horas y tras un sonoro repicar de campanas, unos minutos antes de mediodía todos han ido acercándose poco a poco hasta los aledaños de la parroquia, lugar desde el que a las 12.00 horas en punto ha comenzado la procesión por las calles del casco urbano. 

Los gigantes, cabezudos y el zaldiko, así como los gaiteros del municipio, han sido los que, tras un vals de honor, han abierto una vez más la larga comitiva. Tras ellos han desfilado las innumerables cofradías y, acto seguido, han aparecido los más txikis portando sus roscos, algunos en la mano y muchos otros anudados al cuello con un cordel rojo. Acto seguido, y al son del Himno de las Cortes interpretado por la banda El Pretil, ha salido la talla del patrón peraltés.

 

La talla de San Blas sale de la parroquia al son de la comparsa y los gaiteros. María San Gil

Durante algo más de 30 minutos, caras ya conocidas como las de Rubén Indart, Sergio Orduña, José Mª Pascual, Luis Daltez, Daniel Pérez, David Pérez, Fernando Pérez, Roberto Osés, Javier Asín, Daniel Ocáriz, Ángel Asín y Goyo Amadeo se han encargado de llevar en volandas la imagen de San Blas de unos 300 kilos. 

Por último, ha pasado la corporación municipal con Juan Carlos Castillo al frente a quien ha acompañado en esta ocasión la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría. También se han acercado hasta el municipio ribero otros representantes políticos como Mario Fabo (parlamentario de UPN), Cristina Ibarrola y Maite Esporrín.

La ciudadanía se ha colocado en los costados de las estrechas calles para, en algunos casos ver pasar a los protagonistas y, para en otros casos, sumarse a la marcha.

Los vecinos encargados de sacar a hombros al patrón en procesión. María San Gil

Tras la procesión, y después de la eucaristía como ya viene siendo tradición, han entregado varios roscos tras un sorteo realizado entre los alumnos del colegio público Juan Bautista Irurzun.

Una variada agenda

Hoy, además, habrá una sesión de baile a cargo de la orquesta Atlántida y el show infantil Garbancito... Con el buey sobre el tejado, con la compañía Caleidoscopio.

La ciudadanía cerrará de esta manera cuatro días llenos de actividades para los que el Consistorio ha destinado esta vez 65.000 euros (5.000 euros menos que en 2024). Entre las actividades que ha habido destacan los partidos de pelota mano en el frontón municipal, los conciertos de rock, los pasacalles con los gigantes y gaiteros, por un lado, y con la charanga El Garrafón, por el otro, los espectáculos infantiles, la fiesta DJ, los eventos en el hogar del jubilado, la hoguera y el reparto de txistorra o los toros de fuego.