Los trabajadores de Nano culpan a SKF de su situación y piden que intervenga
Instan al Gobierno de Navarra a que ponga el mismo interés en su situación que el que tiene con BSH o Sunsundegui
Los trabajadores y trabajadoras de Nano Automotive se han concentrado esta mañana para pedir a SKF y al Gobierno de Navarra una mayor implicación ya que “somos 120 familias que lo están pasando muy mal”, el tiempo pasa, la liquidación de la empresa avanza y no hay ninguna noticia sobre la venta a alguna otra firma. “No aceptamos el cierre de nuestra planta. Queremos que SKF se implique en la solución, porque fueron ellos los que la crearon y a día de hoy nos han abandonado”.
En este sentido han explicado que la firma que realiza rodamientos, y de cuya plantilla salieron los trabajadores por una escisión y venta de la línea, está actualmente comprando aros para rodamientos a Corea, India y China, “cuando los podemos hacer nosotros. Pasaron de pedir 25 millones a Nano a 14 millones y, claro, con esas cifras Nano no podía afrontar las deudas”, ha explicado con la lectura de un comunicado, José Antonio Arnedo, presidente del Comité. “Estamos en la prórroga del partido pero queremos ganarlo. Nos tenemos que reunir con el administrador concursal. Le vamos a decir que queremos que se implique tanto él, como el Gobierno como SKF. Nos partieron de SKF y aquí estaos en liquidación. Sus aros los podemos hacer nosotros. Nos crearon y escindieron para eso ¿y por qué ahora nos abandonan?”
"La misma atención"
En este sentido Arnedo ha plasmado la opinión de sus compañeros y compañeras al recordar que hicieron una gran manifestación “pero con eso no se acabó. Seguimos aquí y el problema cada vez es mayor. Es una fábrica que puede aportar mucho y solo con encender las máquinas vuelve a funcionar todo”.
Han hecho especial hincapié en la necesidad de que “alguien medie” para buscar un inversor porque “nuestro trabajo es muy específico y podemos hacer muchas cosas”, por lo que han pedido al Gobierno de Navarra el mismo esfuerzo negociador que está empleando con BSH o Sunsundegi. “No aceptamos que se pierda esta industria en esta zona. Somos de muchos pueblos y la perdida va ser muy grave, la Ribera no se lo puede permitir. Pedimos a todos los alcaldes que se sumen a nuestra lucha para que la Ribera tenga más peso en Navarra y no se nos deje en el olvido a las gentes de esta tierra”m ha concluido Arnedo.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela