La entrada en vigor de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia ha entrado hoy jueves en vigor y ya sus previsiones podrían afectar a la formulación de la justicia convencional con la utilización de la mediación como herramienta de resolución de conflictos. Precisamente esta fecha ha coincidido con uno de los cursos de Mediación Comunitaria que el centro Rodoia imparte en Estella-Lizarra y que va dirigido “a personas que se dedican a temas de participación comunitaria o grupal y cada vez más es mediación extrajudicial”, aseguró Carmen Martínez, coordinadora de Rodoia en Estella-Lizarra. Un centro que está especializado en formación para “mejorar la empleabilidad de las personas”.
En el caso de la Mediación se trata de un campo “muy transversal” tiene que ver con facilitación grupal, conversaciones entre colectivos, personas y temas vecinales: hablamos de conflictos por “ruidos, mascotas, espacios comunes que se comparten”, aseguró Beatriz Comesaña, especialista en formación de mediación comunitaria. “Cada vez más se está apostando más por esta vía, como ocurre en Pamplona con la policía comunitaria que está a pie de calle fuera de las dependencia policiales con el fin de que no se judicialice todo lo que ocurre en la sociedad porque si esto ocurre al final decide un juez y no las partes”, aseguró Comesaña.
Herramienta
“Se trata de formar a personas con estas herramienta que son para solucionar los problemas de la vida misma: para la convivencia, para el diálogo, acercar grupos y colectivos". Esta posibilidad que ofrece la nueva ley se ve desde el centro como una posibilidad de crear nichos de empleo “se ve que a medio o largo plazo se ve que va a haber necesidad de formar a profesionales de en este ámbito en diferentes instituciones”. Uno de los alumnos del curso de mediación es el estellés de 23 años, José Hipólito, graduado en ciencias políticas y estudiante de Ciencia Sociales “es una manera de aprender a ayudar a la gente y que tiene mucho futuro”.
La salida profesional de estos nuevos mediadores estará vinculada con varios instituciones públicas y privadas podrán trabajar desde ayuntamientos, ONG, “pero también en procesos participativos para dinamizar las reuniones y hacer que todas las voces se escuchen porque van a tener herramientas de convivencia que aportar en cada situación”, aseguró Comesaña. La formación realizada en Rodoia en Estella-Lizarra está financiada "con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Genartion) y organizados por el CNAI (Centro Navarro de Aprendizaje Integral)", finalizó, Carmen Martínez.