Medio Ambiente y Ayuntamiento se reunirán el día 30 para tomar medidas sobre las Norias
Desde el Gobierno de Navarra reconocen que las medidas que se están adoptando no están obteniendo resultados
El departamento de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Tudela y la Mancomunidad de Residuos mantendrán una nueva reunión el día 30 de abril para realizar un balance y una valoración de cómo se desarrolló este año la fiesta de los jóvenes en el paraje de Las Norias donde, una vez más, se ha hecho evidente que la campaña realizada no ha servido para nada. Según aseguraron desde Medio Ambiente en este nuevo encuentro “se planificarán nuevas medidas”, al tiempo que aseguraron que “vamos a seguir trabajando y colaborando con todo el que quiera colaborar”, aunque no adelantaron si se va a llegar a la prohibición de acceso a este lugar protegido por la ley o a denunciar a quien prueben que han ensuciado el paraje.
"Algo falla en la concienciación medioambiental"
Desde el departamento reconocieron que las medidas que, a medias entre Consistorio y Medio Ambiente habían llevado a cabo, no han obtenido los resultados esperados. “A ninguna de las Administraciones implicadas (Ayuntamiento, Mancomunidad y Gobierno) nos agrada el estado en el que dejan Las Norias tras esa celebración. Es evidente que algo falla en la concienciación medioambiental entre nuestros jóvenes, tanto en lo relativo al cuidado de espacios protegidos, como en la generación y gestión de los residuos”.
Según explicaron, un mes antes de la celebración de Día del Ángel, se llevaron a cabo acciones institucionales (reunión con Ecologistas en Acción el 13 de marzo y con la comisión Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Tudela el 25 de marzo) así como acciones de sensibilización (reuniones, charlas y foros en diferentes centros educativos y acciones de sensibilización comunitaria con diferentes agentes) y acciones de comunicación como carteles y campañas en RRSS dirigidas al público joven de esa zona.
“A ninguna de las Administraciones implicadas (Ayuntamiento, Mancomunidad y Gobierno) nos agrada el estado en el que dejan Las Norias tras esa celebración. Es evidente que algo falla la concienciación medioambiental entre nuestros jóvenes"
Contra la ley y las ordenanzas
De hecho, incluso aseguraron que el mismo Día del Ángel “hubo presencia de un equipo de sensibilización en el paraje de Las Norias”, equipo que, visto lo visto, no cumplió con sus objetivos ni dejó huella en los jóvenes que acudieron a la fiesta. Por último también han señalado que con posterioridad a la celebración del Día del Ángel, además de la limpieza de los servicios de la Mancomunidad, “se llevó a cabo un círculo de justicia restaurativa y talleres de evaluación de resultados”, si bien no han explicado en qué consisten.
Desde Ecologistas en Acción ya han manifestado su intención de emprender acciones legales contra las administraciones que no actúan contra un paraje que está protegido por ley y que según la misma se indica que “está prohibido el abandono de cualquier tipo de residuo fuera de los lugares acondicionados para ello. En ningún caso se podrán verter escombros”.
Las ordenanzas del Ayuntamiento, que no hacen referencia a las afecciones al Medio Ambiente, sí cuenta con un apartado en el artículo 22 que señala que “queda prohibida cualquier actividad u operación no autorizada que pueda ensuciar las vías y espacios de uso público, incluidos solares, fincas sin vallar, orillas parques, calles, plazas y cauces fluviales”, por lo que solo quedaría no dar autorización. Por lo tanto, el apartado en las ordenanzas existe para poder proceder contra estas fiestas que deterioran el entorno.