Apenas han pasado 24 horas desde la rueda de prensa en que el presidente del CD Tudelano Ramón Lázaro ha arremetido contra el Ayuntamiento de Tudela por la “irrisoria” cantidad de dinero que recibe del Ayuntamiento de Tudela (“Con el dinero que nos da el Ayuntamiento de Tudela pagas la pata de un jugador del Tudelano”, dijo), ya han comenzado a aparecer críticas de algunos clubes a los que hizo mención. Así han hecho Cortes y Lourdes, del primero dijo que recibían 45.000 euros y del segundo criticó que “por primera vez ha recibido más dinero del Ayuntamiento que el Tudelano”, cifrando éste en 16.200 euros.

Lo que no dijo Ramón Lázaro es que, como denunció en 2023 Contigo Tudela, en 2022 y en 2023 recibió ayudas irregulares por parte del Consistorio que preside Toquero, ya que recibieron ayudas mientras el club blanquinegro tenía deudas con Tudela.

Las contestaciones

Con respecto a las quejas de los clubes, el primero, el Cortes, ya ayer, mediante un comunicado desmintió lo que dijo el propietario del Tudelano, “el club, quiere aclarar que, lo que recibe del Ayuntamiento es una cantidad muy inferior y que se reparte entre primer equipo y categorías inferiores. En ningún caso la cantidad se acerca a los 45.000€ mencionados por el señor Ramón Lázaro. La cantidad exacta es una información reservada para los socios”.

Por otra parte, el expresidente del CD Lourdes, Iñaki Moneo, y a título particular le respondió a Lázaro señalando que “es cierto que recibe más dinero el CD Lourdes, ¿sabe por qué? Porque paga más. Sin entrar en otras cuestiones por las que a buen seguro usted recibe más de lo que dice. Cada uno marca su línea de trabajo”.

“Es cierto que recibe más dinero el CD Lourdes, ¿sabe por qué? Porque paga más. Sin entrar en otras cuestiones por las que a buen seguro usted recibe más de lo que dice. Cada uno marca su línea de trabajo”.

Iñaki Moneo - Ex presidente del CD Lourdes

Ayudas irregulares

Hay que recordar que en diciembre de 2023 Contigo Tudela denunció que el equipo de gobierno de UPN, que preside Alejandro Toquero otorgó subvenciones al CD Tudelano pese a que incumplía uno de los requisitos de obligado cumplimiento que es estar al corriente de las deudas tributarias con el Consistorio, algo de lo que les habían avisado los técnicos municipales. Según la coalición “el club no se encontraba al corriente de pago de sus obligaciones tributarias con la Junta de Aguas en el momento de la solicitud de la subvención, incumpliendo así las bases de concesión de subvenciones del ayuntamiento. A pesar de ello, los representantes de UPN votaron a favor de otorgar a la entidad deportiva que preside Ramón Lázaro una subvención de 13.970,12 euros". Por lo tanto, los concejales de UPN además de saltarse la ley cometieron prevaricación al haberlo hecho conociendo la situación y habiendo informes contrarios.

Ramón Lázaro junto con el concejal de deportes y el alcalde con una camiseta del Ribera Navarra con la bandera de Tudela. Fermín Pérez Nievas

Algo similar se produjo en 2022 cuando el entonces equipo de gobierno de Navarra Suma Tudela otorgó una subvención de 14.776,83 euros al CD Tudelano, a pesar de que este incumplía uno de los requisitos fundamentales establecidos en las bases de la convocatoria de subvenciones, que era estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias tanto con el Ayuntamiento de Tudela, como con la Junta Municipal de Aguas y con la EPEL Tudela Cultura.

El departamento de Intervención emitió sendos informes sobre la “anomalía” que se estaba produciendo en ambos años por el impago de la anualidad de la deuda de 2022 y 2023 con la Junta Municipal de Aguas. Según el citado informe, “la falta de pago de sus obligaciones debería haber conllevado la rescisión del acuerdo de fraccionamiento de pago de la deuda acumulada hace años con el CD Tudelano, y a la exigencia de la totalidad de la deuda en vía de apremio”. Sin embargo esto no ocurrió y se concedió la subvención del 2022, lo que para Contigo Tudela es un “un trato discriminatorio respecto al resto de clubes deportivos de la ciudad”.

El departamento de Intervención emitió sendos informes sobre la “anomalía” que se estaba produciendo en ambos años por el impago de la anualidad de la deuda de 2022 y 2023 con la Junta Municipal de Aguas

En este sentido explicaron que Intervención puso de manifiesto “la improcedencia de la concesión de tres subvenciones por no cumplir con los requisitos establecidos”, y aclara que Tesorería, en lugar de abordar la deuda del Tudelano del 2022, había optado por compensar créditos a favor del club con los créditos de la Junta Municipal de Aguas, dejando una deuda pendiente de 6.672,63 euros.

Contigo Tudela señalaron que cuando cualquier ciudadano o entidad incumple las bases de las subvenciones recibe una negativa por parte del Ayuntamiento de Tudela, “por ejemplo, una persona no puede acceder a ayudas de alimentación si tiene una multa de tráfico”. Además acusaron a UPN de modificar las bases de las subvenciones para poder incluir al Tudelano, “cuando originalmente sólo permitían la participación de clubes sin ánimo de lucro”.