El equipo de gobierno de UPN se niega a adoptar medidas para hacer frente a la ola de calor y al cambio climático porque “las medidas pueden ocasionar daños a terceros y a los hosteleros”, aseguró la concejala de Medio Ambiente Verónica Gormedino. “Un montón de hosteleros me han parado por la calle asustados con las medidas que íbamos a adoptar porque a ver quién les dice a los hosteleros que en sus terrazas vamos a poner toldos, bancos, fuentes y zonas de nebulización”, afirmó en el último pleno la responsable del Medio Ambiente de Tudela ante la petición de Laura Sáez del PSN de “fomentar la creación de sombra urbana, mediante la colocación de, toldos lonas tensadas o estructuras de sombra ligeras en zonas y calles peatonales de la ciudad, parques, plazas y entornos escolares, entorno recinto atracciones fiestas de Santa Ana, etc. así como sistemas de nebulización de agua dónde sea posible”.

“Los ayuntamientos nos limitamos a cumplir los protocolos que nos marcan en estas olas de calor, ¿por qué no las pusieron en marcha cuando gobernaron ustedes hace 10 años? Lo que propone no son demandas de la ciudadanía"

Verónica Gormedino - Concejala de Medio Ambiente

Para los regionalistas las medidas para hacer la ciudad más amable, ante temperaturas que superan los 40 grados y que, según Sáez, “convierten la plaza Nueva más en un air fryer que en una sartén”, son “muy bonitas pero muy difíciles de poner en marcha” y sugirió al PSN que se preocupara más de “arreglar el aire acondicionado del hospital Virgen del Camino, que es de verdad preocupa, eso es más importante que el calor de Tudela”.

Recreación del PSN de cómo sería la plaza Nueva con árboles de gran porte. Cedida

Las medidas

En una moción, el PSN mostró su preocupación por cómo la ciudad de Tudela puede afrontar los futuros episodios de altas temperaturas que este año, y los que vienen, seguro habrá de afrontar la ciudad. En este sentido, Laura Sáez solicitó la elaboración de un Plan Municipal de Prevención y Actuación frente al Calor Extremo, habilitar refugios climáticos en la ciudad una red de espacios municipales, ampliar y mantener fuentes de agua potable y puntos de hidratación, instalación de mobiliario urbano que dé sombra y naturalizar la ciudad con árboles de gran porte e incorporar criterios de adaptación climática en el urbanismo y el diseño del espacio público.

Las propuestas, que en una moción similar habían sido apoyadas también por UPN en noviembre de 2024, contaron con el respaldo de PP y Contigo Tudela, pero no así de UPN. Gormedino señaló a Sáez que “los ayuntamientos nos limitamos a cumplir los protocolos que nos marcan en estas olas de calor, ¿por qué no las pusieron en marcha cuando gobernaron ustedes hace 10 años? No son demandas de la ciudadanía, si tanto les preocupa abran los centros de salud que dependen de ustedes y así si les da un golpe de salud a alguien puede ser atendido”.

Recreación de la calle Muro con toldos que den sombra. Cedida

Desde Contigo Tudela, Olga Risueño recriminó a los regionalistas que se estuvieran riendo durante la explicación de la moción de la edil socialista, “resulta que no podemos actuar sobre un espacio público porque se puede quejar una empresa privada, no creo que esa sea la máxima preocupación de un hostelero cuando si la calle tiene mejores condiciones va a ir más gente a su bar”.

El PSN señaló que “más allá de las ideas cortoplacistas que proponemos hay que mirar qué ciudad queremos a futuro y para nuestros hijos. Yo he entrado como concejala porque quiero tener una Tudel mejor y en el que la gente pueda salir a las calles, otras muchas ciudades han adoptado estas medidas”, concluyó.