UPN de Tudela anuncia que ha creado una Comisión de Transparencia y dos meses después dice que no existe
El Ministerio ha desactivado el portal de transparencia de Tudela tras más de cuatro años sin cobertura jurídica ni uso activo por parte del Ayuntamiento
Tudela no puede usar desde el pasado 31 de mayo el portal de transparencia que habilita el Ministerio de Transformación Digital, dado que el convenio de colaboración que lo permitía finalizó en 2020 y no se ha renovado desde entonces. El Ministerio ha procedido a su desactivación, como en otras entidades, tras más de cuatro años sin cobertura jurídica ni uso activo del servicio por parte del Ayuntamiento. Así lo afirmó el concejal de Contigo Tudela, Alberto Lajusticia, en el último pleno municipal en el que explicó que el pasado 16 de mayo, el Ayuntamiento recibió un correo del Equipo de Transparencia Local del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública informando de que el convenio de colaboración que permitía el uso del portal había finalizado en 2020, y que, “tras más de cuatro años sin cobertura jurídica, funcional ni económica, el servicio sería retirado definitivamente el 31 de mayo de 2025. De hecho, ese portal actualmente se encuentra fuera de servicio”, aseguró.
A esta falta de gestión se le une también lo que Lajusticia calificó de “mentir públicamente”, una acusación que lanzóal concejal de Urbanismo, Zeus Pérez, después de que el pasado mes de marzo Pérez asegurara que el equipo de gobierno había creado una Comisión de Transparencia y que ya estaba funcionando, algo que su compañero de partido y nuevas tecnologías, Fernando Ferrer, negó por escrito al propio edil de Contigo Tudela.
El pasado marzo Pérez aseguró que el equipo de gobierno había creado una Comisión de Transparencia y que ya estaba funcionando, algo que su compañero de partido y nuevas tecnologías, Fernando Ferrer, negó por escrito.
Esta denuncia de la forma de actuar de UPN surgió el pasado 30 de junio cuando en el pleno se presentó para su aprobación una partida de 18.150 euros destinada a contratos de asistencia informática, para la futura licitación del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Tudela.
La polémica
El hecho de que Tudela no esté conectada al portal de transparencia es el reflejo, según afirmó este grupo en el pleno, de la política que lleva a cabo el equipo de gobierno de UPN. “Llevamos meses, por no decir años, denunciando el estado del portal de transparencia, de que seguía mostrando a concejales y concejalas desde hace dos legislaturas y lo han ignorado sistemáticamente”, acusó Lajusticia.
En el pleno del pasado mes de marzo, Contigo Tudela presentó una moción para instar al equipo de gobierno a que pusiera en marcha diversos mecanismos de transparencia, como empezar a elaborar una ordenanza municipal, y actualizara también las webs municipales, donde no dan información sobre concejales e incluso en algunos de los apartados se mantienen los ediles de la legislatura 2015-2019. El responsable de Urbanismo, Pérez, sacó pecho y señaló que “la transparencia es una obligación democrática, no una cuestión secundaria” y que “la transparencia forma parte de la forma de UPN de entender la política y de su manera de gobernar”, a lo que añadió que “ya se ha iniciado un grupo de trabajo interno para revisar el funcionamiento del Ayuntamiento en materia de transparencia” cuya función iba a ser “evaluar el estado del portal, mejorar los procedimientos y proponer mejoras reales, factibles y adaptadas a nuestra realidad”.
Para terminar, Zeus Pérez, que calificó la moción de Contigo Tudela de “profundamente política” concluyó afirmando que “nuestra propuesta es una transparencia será, responsable y eficaz. En UPN no creemos en la transparencia de escaparate, ni en la que se proclama con titulares. Nosotros creemos en la transparencia que se construye desde dentro: con trabajo, con compromiso, con procedimientos bien definidos y con respeto al funcionamiento de la administración. Lo haremos con rigor y desde la responsabilidad institucional que exige gobernar, porque gobernar es resolver problemas”.
"En UPN no creemos en la transparencia de escaparate, ni en la que se proclama con titulares. Nosotros creemos en la transparencia que se construye desde dentro: con trabajo, con compromiso"
"Mintió públicamente"
Ese anuncio se realizó en marzo pero dos meses después, Contigo Tudela solicitó una copia de la resolución de alcaldía creando dicho grupo de trabajo y algún documento del trabajo realizado. Sin embargo, la respuesta oficial del Ayuntamiento, firmada por el edil Fernando Ferrer fue clara “de momento no se ha constituido formalmente ningún grupo, porque se está trabajando en la licitación del nuevo portal”.
Ante esta contestación, Lajusticia señaló a Pérez que “usted mintió públicamente y eso es gravísimo. Usted dijo que ese grupo iba a evaluar el estado del portal, con lo cual ustedes no sabían ni que el convenio de uso del portal había expirado en 2020, ni que el Ministerio les iba a cortar el servicio el 31 de mayo de 2025”.
Contigo Tudela recordó que el Consejo de Transparencia ha tenido que intervenir más de una vez para que el Ayuntamiento que preside Toquero (presidente de la Comisión de Digitalización, Innovación, Transparencia y Participación de la Federación Española de Municipios y Provincias) “responda a nuestras solicitudes de información. Eso, señor Pérez, no es transparencia democrática. Eso es opacidad institucionalizada”, concluyó Lajusticia.
Temas
Más en Navarra
-
Una oreja para Pepe Moral con la única excepción de los desrazados "cebadas" en Pamplona
-
Una oreja para Pepe Moral con la única excepción de los desrazados "cebadas" en Pamplona
-
El Alarde de Txistularis rendirá tributo a Isidro Ansorena y a Benito Lertxundi
-
El costurero pamplonés La Providencia viste a los más pequeños en distintas misiones de África y América