A menos de dos semanas de que comiencen las fiestas de Tudela, la caída de 30 metros de un lienzo de la plaza de toros de la capital ribera tras la tormenta del viernes ha generado una gran polémica entre los grupos municipales. El hecho de que en septiembre de 2024 el grupo municipal de Contigo Tudela alertó sobre un informe que hablaba de la situación en que se encontraba la plaza de toros, en el que se señalaba que “hay que revisar la zona de palcos con especial atención al tendido 5. Hay que hacer las obras de reparación de vigas que sujetan la cubierta” así como revisar los elementos estructurales, ha despertado las alarmas de la oposición ya que en el informe municipal avisaba del mal estado del coso, cuya gestión se ha adjudicado hace escasamente dos meses. “Es un informe que recomienda, pero no prohíbe y no se dice que no sea segura para el público”, contestó entonces la concejala de Festejos, Verónica Gormedino, y añadió que “sé que estuvo inhabilitada en la venta de entradas pero no estuve ahí para revisar”.

El alcalde ha acusado a Contigo Tudela de comportamiento “mezquino y ruín”, en el marco de una “estrategia obsesiva para acabar con los festejos taurinos” y que tiene como objetivo “generar una alarma social".

Algunas personas que conocen la plaza de toros señalaron el mismo viernes que la zona del palco del tendido 3 estaba ya cuarteada.

"Comportamiento ruín y mezquino"

Lejos de aceptar las críticas y asumir el mal estado, el alcalde ha acusado a Contigo Tudela de comportamiento “mezquino y ruín”, en el marco de una “estrategia obsesiva para acabar con los festejos taurinos” y que tiene como objetivo “generar una alarma social innecesaria e infundada, a pocos días del inicio de las Fiestas de Santa Ana”.

Toquero, en un mensaje a través de su perfil personal en redes y no desde la página del Ayuntamiento, señaló que la primera inspección ocular de los técnicos municipales “apunta daños coyunturales ocasionados por la virulencia de la DANA, sin que aparentemente se observe afección alguna sobre la estructura de la plaza”. Pese a ello aseguró que han encargado un “completo informe pericial para actuar desde el rigor y la responsabilidad”. Alejandro Toquero, vicepresidente de UPN, que en su perfil personal de X publicó la foto de un vagón de tren lleno de gente arremetió contra el ministro de Transportes, Óscar Puente, y ha estado participando en numerosos programas de televisión en lugar de enviar sus quejas al ministerio, acusó a los grupos de la oposición de “sembrar dudas y confusión, sin escrúpulos, en busca del rédito político”.

Gormedino y Toquero observan el muro de la plaza de toros que se derrumbó el viernes. Cedida

La oposición

Desde Contigo Tudela se ha pedido la paralización de cualquier evento previsto en la Plaza hasta contar con garantías técnicas claras y verificadas de su seguridad. “Las imágenes del estado actual de la plaza hablan por sí solas. Es necesario actuar con responsabilidad y rigor técnico. La ligereza y frivolidad con que ha tratado este asunto el equipo de gobierno es realmente preocupante. No concebimos que se pueda llevar a cabo ningún evento público sin las necesarias medidas de seguridad”. Además han solicitado también la elaboración inmediata de un informe sobre la “seguridad estructural actualizado” para que se determine el estado real del recinto.

Este grupo recordó la intervención en septiembre de la concejala de Festejos que indicó que “si la plaza no se ha caído con el llenazo que ha tenido, no se caerá nunca” y añadieron que “las obras de adecuación comenzaron apenas hace unos días, tras casi un año de parálisis, y sin un informe actualizado, resulta imposible garantizar que el recinto pueda acoger con seguridad ningún tipo de evento”.

Toquero, que publicó la foto de un vagón de tren lleno de gente, arremetió contra el ministro de Transportes y participó en numerosos programas de televisión en lugar de enviar sus quejas al ministerio, acusó a la oposición de “buscar rédito político”.

Por su parte, la portavoz del PSN en Tudela, Olga Chueca, ha afirmado que dado que el derrumbe se ha producido a escasos días del inicio de las fiestas “incrementa la urgencia de actuar con responsabilidad y previsión”, máxime cuando “hasta ahora no se ha planteado ninguna actuación concreta”. La portavoz socialista defiende que “la seguridad debe estar por encima de todo; no se puede jugar con la integridad de las personas. Queremos soluciones, no excusas ni promesas vacías”. En este sentido recordó que Toquero en plena campaña electoral, el alcalde difundió entre algunos medios su promesa de construir una plaza de toros multiusos de la que presentó incluso un diseño, “todavía estamos esperando a que haga algo”, incide y añade, “hechos como estos demuestran la necesidad de elaborar un informe completo que muestre las verdaderas carencias y necesidades de la plaza”. El PSN de Tudela aboga por buscar una solución al estado de la actual plaza ante la cercanía de las fiestas, pero “no con parches” y critica que “el equipo de Gobierno demuestra más interés por aparecer en medios nacionales que por dar la cara ante los vecinos de Tudela, que es su verdadera responsabilidad”.

Un operario municipal revisa los daños de la plaza el pasado viernes. Cedida

El proyecto perdido

“Tenemos un principio de proyecto y la intención es que las obras, que calculamos puedan durar un año, puedan dar comienzo en cuanto acaben las fiestas de Santa Ana”, dijo Toquero en mayo de 2023. Asimismo, confirmó que se haría con la empresa promotora una “cesión demanial para que pueda explotar los locales comerciales del nuevo recinto multiusos durante un periodo de tiempo” que no concretó. “Es una de las obras más complejas que debe afrontar este Ayuntamiento. La buena noticia es que la empresa sigue interesada y ha vuelto a poner el proyecto encima de la mesa para por fin hacer ese recinto multiusos en el espacio que está la plaza de toros”.

Para este proyecto, el equipo de gobierno de Navarra Suma adjudicó a dedo por 9.680 euros al despacho de abogados J & A Garrigues, la elaboración de un informe sobre “las distintas alternativas jurídicas para acometer este proyecto mediante la colaboración con el sector privado”. Toquero se escudó en que la adjudicación a este despacho de abogados se había realizado de forma directa porque lo permite la normativa al no superar los 15.000 euros de coste.