Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Las 7 propuestas seleccionadas en el concurso de los Caídos reciben 719 aportaciones

    Se trasladarán a los equipos redactores, quienes decidirán si técnicamente son viables para incluirlas en los anteproyectos

    ep 09.02.2020 | 01:47
    Vista del Monumento a los Caídos.
    Vista del Monumento a los Caídos. Patxi Cascante
    Vista del Monumento a los Caídos.

    Se trasladarán a los equipos redactores, quienes decidirán si son viables para incluirlas en los anteproyectos

    PAMPLONA. Las 7 propuestas seleccionadas en el concurso sobre Los Caídos y su entorno han recibido 719 aportaciones y comentarios durante el tiempo que han estado expuestas al público en el Palacio del Condestable (entre el 19 de febrero y el 7 de marzo).

    Más de la mitad de las opiniones han sido valoraciones positivas sobre los diferentes proyectos y el resto han presentado nuevas ideas sobre cuestiones arquitectónicas, de memoria histórica, sobre urbanismo o relativas a los usos, según ha informado el Ayuntamiento en una nota.

    Todas ellas van a ser trasladadas próximamente a los respectivos equipos redactores, quienes decidirán si técnicamente, y en el caso de las sugerencias, es viable o no darles cabida en cada uno de los anteproyectos.

    Para poder realizar los anteproyectos e incorporar las sugerencias los equipos redactores reciben 25.000 euros tal y como establecían las bases del concurso internacional convocado por el Ayuntamiento de Pamplona, bases que también contemplaban como mejora el que los equipos fueran capaces de integrar la mayor parte de las propuestas que recibieran.

    Las 7 propuestas finalistas son 'Pausoz pauso' de los arquitectos Borja Gorostiaga Requejo, Nerea Aranbarri Kortabarria y Aitor Acilu Fernández; 'Metamorfosis' de Jordi Comas Mora y Anna Pont Armengol; 'Árbol de la memoria' de Jokine Crespo Garbisu y Luis Beriáin Sanzol; 'Civitas' de Oscar Mongay Jiménez; 'La casa de todos' de José Ramón Sierra Gómez de León y Práctica Sociedad Civil; 'La puerta del sur' de Tabuenca & Leache + DOA Arquitectura y 'Wu' de José Manuel Rodríguez Peña y Germán J. Delgado Pérez.

    Fueron presentadas en acto público el 19 de febrero en el Palacio del Condestable donde quedaron expuestas hasta el 7 de marzo. Durante esos 16 días se habilitó un sistema para que la ciudadanía pudiese hacer aportaciones tanto presencialmente como través de la plataforma Erabaki.

    665 APORTACIONES PRESENCIALES Y 54 A TRAVÉS DE ERABAKI

    De los 719 comentarios, 665 han sido presenciales (lo que supone el 92,49%) y 54 a través de a través de la herramienta de participación municipal on line Erabaki (7,51%).

    De los 665 presenciales, 383 (el 57,6%) han sido adhesiones y comentarios positivos, 270 (el 40,6%) eran aportaciones y 12 (1,8%) se han considerado como comentarios no adecuados.

    Por propuestas, 'Metamorfosis' es la que más opiniones ha suscitado con 247 (el 34,5% del total), repartidas entre 140 adhesiones, 81 aportaciones, 25 comentarios en Erabaki y una no adecuada.

    Le siguen 'La puerta del sur' con 94 (13%) y 62 adhesiones, 21 aportaciones, una no adecuada y 10 en Erabaki; y 'Árbol de la memoria' con 89 (12%) y 52 adhesiones, 32 aportaciones y 5 en Erabaki. Del resto de propuestas, han recibido 'La casa de todos' 80 (11%), 'Wu' 59 (8%) y 'Civitas' 34 (5%). Ha habido 75 comentarios (el 10,5%) que no se correspondían con ningún proyecto en concreto.

    De las siete propuestas, seis apuestan por mantener el edificio resimbolizándolo y destinándolo en la mayor parte de las propuestas a usos sociales y culturales, mientras que uno emplaza al derribo del mismo y al mantenimiento de un pequeño espacio para la memoria, ha expuesto el Consistorio.

    Entre los proyectos que apuestan por la resignificación, en varios casos también se propone el desmantelamiento parcial de algunas partes del complejo, entre ellas los porches laterales o parte de los edificios laterales.

    Otras ideas que han recogido los proyectos son la mejora de la accesibilidad de la plaza de la Libertad eliminando escalones y la lámina de agua para que sea más fácil el tránsito peatonal y su uso como zona de esparcimiento o la creación de nuevas conexiones hacia el Sur, con el parque Serapio Esparza y el nuevo desarrollo de Lezkairu. También se sugieren su transformación en museo, en centro de interpretación de la memoria histórica, como sede de servicios municipales o que se convierta en escenario de conciertos y otras actividades culturales.

    El concurso comprendía la actuación sobre el edificio de Los Caídos en virtud de los parámetros marcados en la Ley de la Memoria Histórica y la reordenación urbanística de la plaza de la Libertad, el parque de Serapio Esparza (la parte trasera del monumento) y las calles adyacentes, dejando libertad para decidir si mantener, transformar, eliminar o sustituir el actual edificio, aunque en todos los casos había que dotarlo de nuevos significados cívicos compatibles con la memoria democrática.

    Además, era obligatorio mantener el aparcamiento subterráneo bajo la plaza y sus accesos, así como la estructura viaria, especialmente las calles Iturralde y Suit y Aoiz. Al concurso, convocado por la Gerencia de Urbanismo municipal, se presentaron 49 propuestas, ha indicado el Ayuntamiento.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Biden, en su discurso de investidura: "La democracia ha prevalecido"
    2. El Castellón pregunta por Navas, pero no ha hecho oferta por él
    3. Récord de contagios en el Estado con 41.576 nuevos casos y 464 fallecidos
    4. Un brebaje txapeldun
    5. Navarra Suma rechaza cubrir ninguna de las zonas de juego infantil del Casco Viejo de Pamplona
    6. Nuevos paisajes de Pedro Salaberri lucen en la exposición ´Mirar lejos´
    7. Cribado masivo en Andosilla este viernes por el incremento de casos
    8. Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante las dudas de su eficacia
    9. Los motivos de la ruptura entre Ben Affleck y Ana de Armas
    10. Sagardui: "Los protocolos de vacunación deben respetarse sin ninguna excusa"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad