Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Especial un año de covid
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SUCESOS
    Piden ayuda para hallar a quien ha colocado corderos degollados en lugares visibles de Ultzama

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Al menos 12 familias de castores viven en el Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona

    Un estudio encargado por la MCP señala Pamplona, Barañáin, Arazuri, Burlada y Huarte como localidades donde se ha detectado su presencia

    mikel bernués pamplona 05.03.2021 | 12:22
    Dos castores, en el Arga a la altura de la Magdalena
    Dos castores, en el Arga a la altura de la Magdalena Daniel García
    Dos castores, en el Arga a la altura de la Magdalena

    Un estudio encargado por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona indica que entre 12 y 14 grupos familiares de castores se distribuyen en el Parque Fluvial de la Comarca. Concretamente se señalan a Pamplona, Barañáin, Arazuri, Burlada y Huarte como algunas de las localidades donde se ha detectado la presencia de esta especie.


    Estudio para conocer la presencia de la fauna:

    La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, con la colaboración de la empresa Ornitolan, realiza desde 2015 un seguimiento para conocer la presencia de la fauna en el Parque Fluvial de la Comarca. Con el empleo de diferentes metodologías de estudio, se busca información actualizada de las especies animales que habitan el parque a lo largo del año y, de esta forma, poder realizar iniciativas de gestión y de educación ambiental.

    En dichos estudios se ha detectado la presencia de gran variedad de aves entre las que destacan el martín pescador (Alcedo atthis), el mirlo acuático (Cinclus cinclus), el pico menor (Dryobates minor), el autillo europeo (Otus scops) o la garza real (Ardea cinerea). Además, se han identificado insectos, peces, anfibios, reptiles y otras especies singulares como son la nutria paleártica (Lutra lutra), el visón europeo (Mustela lutreola) o el castor europeo (Castor fiber).


    Un castor, en el río Arga a la altura de la Rochapea. FOTO: Daniel García


    La importancia del Parque Fluvial:

    El castor europeo es una de las especies que ha puesto de manifiesto la importancia del Parque Fluvial como camino natural de la fauna y la conexión de las poblaciones que se integran en él. Además, desde el 1 de diciembre, esta especie está incluida en el listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (BOE nº314 del 1 de diciembre de 2020).

    Según los estudios realizados, el castor está presente a lo largo de todo el parque y no es raro observar su presencia durante los meses estivales y sus trabajos en forma de roeduras o, en algunos casos extremos, incluso derribos de árboles durante los meses de invierno. Hay que aclarar que es precisamente en invierno cuando la producción vegetal del ecosistema no puede satisfacer las necesidades vitales del castor que por esa razón roe árboles y arbustos para alimentarse con la corteza de troncos y ramas.

    Por ello, la Mancomunidad adopta medidas para la protección de árboles singulares, especialmente en el ámbito urbano, y facilitar así la coexistencia de las especies que hacen uso del Parque Fluvial. Una de esas medidas es la colocación de redes en torno a los árboles buscando la protección tanto del árbol como del castor.

    Proteger su entorno, responsabilidad de todos:

    Los estudios realizados por la Mancomunidad nos recuerdan que las especies animales utilizan el paseo fluvial como corredor para sus desplazamientos y como hábitat para vivir, el cual comparten con nosotros. Es responsabilidad de todos proteger este entorno y a sus especies moradoras, ya que sin ellas perderíamos una parte muy importante de la vida en este entorno natural que compartimos en nuestra comarca.

    Más información

    • Fallece el célebre pamplonés Javier Alegría.  
    • La lechuza blanca, remedio para acabar con la plaga de ratas en Pamplona.  
    • La oposición insta a que se revise la "lamentable" restauración del puente de Santa Engracia.  
    Temas relacionados:
    • Arazuri
    • Barañáin
    • Castor
    • Educación ambiental
    • Estudio
    • Fauna
    • Mancomunidad de la Comarca de Pamplona
    • MCP
    • Navarra
    • Pamplona
    • Parque
    • Río Arga
    • Rochapea
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Arrasate: "Necesitaremos de la mejor versión para ganar al Valencia"
    2. El dueño del taller en el que apareció un cordero degollado: "No tengo problemas con nadie"
    3. Mercadona bate récords de ventas y beneficios el año del covid
    4. Arrasate repite convocatoria para recibir al Valencia
    5. Continúa la acampada de Aroztegia en Lekaroz
    6. Haurren Baztan auzolanean eraikitzeko bidean
    7. La incidencia se mantiene estable pero con 114 nuevos fallecimientos
    8. Juste (Basket Navarra): "El play off es una fiesta que viviremos con la afición en el Arena"
    9. Sanidad no retrasará la segunda dosis de la vacuna de Pfizer y Moderna
    10. Desbloqueado el envío a Navarra de 2.050 dosis de la vacuna de Janssen, que se repartirá este miércoles a las comunidades
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad