Restan dos partidos para finalizar el 2024 y Osasuna, después de 16 jornadas de competición, se ha postulado como un claro aspirante a pelear por los puestos europeos una temporada más. Para optar a ello en el tramo final del campeonato, el equipo debe volver a cosechar victorias y todo pasa por romper ante el Espanyol la racha de tres empates consecutivos que encadena el conjunto de un Vicente Moreno que regresa a la que fue su casa (temporadas 2020/2021 y 2021/2022) y que afronta el duelo ante un rival que llega con la urgencia de ganar si quiere salir de los puestos de descenso en los que se encuentra inmerso (sábado, 14.00 horas/‘DAZN’).
Ganar al Espanyol es el reto que demostraría la ambición del vestuario rojillo por volver a vivir un final de temporada ilusionante. El equipo, exceptuando ocasiones puntuales, está demostrando que no siente miedo escénico y compite de tú a tú en cualquier estadio y ante cualquier rival, y en caso de ganar, Osasuna se quitaría el sabor amargo que le han dejado los últimos tres empates (en dos de ellos se adelantó en el marcador y en el tercero, ante el Alavés, remontó el tanto inicial de Kike García), partidos que han tenido el mismo patrón: cuando los rojillos se han puesto por delante no han podido cerrar el encuentro.
Ello no quita que la temporada realizada por los pupilos de Vicente Moreno no sea de notable alto. En su primera campaña en el banquillo, el de Massanassa ha dado con la tecla para seguir moldeando un equipo aguerrido que sigue siendo fiel a su seña de identidad. El preparador valenciano ya tenía claro al lugar al que llegaba y qué club se iba a encontrar, y lo desveló en la rueda de prensa de su presentación en la que, entre otras cuestiones, agradeció poder disponer de un bloque grande de jugadores y una plantilla casi cerrada desde el primer día, tesitura que no vivió en sus proyectos en Almería, Mallorca o Espanyol, precisamente su rival de esta tarde.
Así, Moreno, junto con su cuerpo técnico, dieron forma a un equipo en el que, hablando de individualidades, resalta una temporada más Ante Budimir. El croata, que tiene ‘malacostumbrada’ a la afición rojilla, acumula ya diez dianas en competición liguera (a los que se le añade uno ante el Ceuta en Copa del Rey) y, a sus 33 años, no se cansa de pulverizar registros. Con 54 dianas como rojillo, el espigado ariete de Zenica tiene a tiro los 57 de Sabino Andonegui como máximo goleador rojillo en Primera División.
Sin Bryan Zaragoza, uno de los jugadores más desequilibrantes por el momento, hasta febrero, Budimir deberá tirar del carro para mantener al equipo en una zona alta que cada vez está más cara. En las piernas del croata pasarán buen parte de las opciones rojillas para entrar en Europa la temporada que viene. Además, Budimir ya sabe qué es ver portería ante el Espanyol y también en Cornellà. El delantero osasunista ha logrado anotar tres goles ante el cuadro perico, uno con el Mallorca y dos con Osasuna, estos últimos de manera consecutiva en los dos encuentros disputados hace dos temporadas y reza el refrán que “no hay dos sin tres”.
ALINEACIONES PROBABLES
Espanyol: Joan García; Tejero, Kumbulla, Cabrera, Brian Oliván; Smith, Král, Pol Lozano; Puado, Cardona y Veliz.
Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Juan Cruz; Pablo Ibáñez, Lucas Torró; Rubén García, Aimar, Abel Bretones; y Budimir.
Árbitro: Cordero Vega (Comité Cántabro).
Campo: RCDE Stadium.
Hora: 14.00 horas / 'DAZN'