Síguenos en redes sociales:

Los chicos de Surinam en Osasuna

De Freitas y Simons preceden a Sheraldo Becker en Osasuna en su origen sudamericano

Los chicos de Surinam en OsasunaRedacción DNN

Los años de las crisis siempre ofrecen empujan a situaciones nuevas, se abren caminos, algunos son geniales, otros de pura urgencia y también algunos resultan curiosos. Si a SheraldoBecker le dan el libro de la historia de Osasuna podrá comprobar que no es el primero de Paramaribo (Surinam) que se ha vestido de rojillo. Dos compatriotas más le abrieron la senda cuando Osasuna estaba en Segunda y buscaba soluciones como fuera.

Estaba el equipo en Segunda División y la exploración de mercados y futbolistas llegó de la mano de la búsqueda de remedios para recuperar la categoría perdida. En ese ímpetu casi aventurero –se miró al fútbol inglés y al holandés–, el club navarro probó con dos jugadores curiosos y llegó a tener en su plantilla a dos delanteros de físico imponente y mismo lugar de origen en la partida de nacimiento. Jerry Simons y Fabian De Freitas compartieron destino durante una temporada (1996-97) porque en la otra se quedó solo en Pamplona el segundo.

Jerry Simons –Paramaribo, 29/08/1969– llegó a Osasuna en 1996 procedente del Volendam neerlandés –donde había estado media temporada–, después de toda su experiencia profesional en la Primera División de los Países Bajos –Feyenord (1987-88), Schiedam (1988-89), Dordrecht (1991-93), Vitesse (1993-96)–. Delantero absolutamente atlético y con muy malas pulgas, jugó solo veinte encuentros de Liga –anotó dos goles– y dos más de Copa. Las lesiones le impidieron rendir como se esperaba y sus comparecencias en el equipo fueron menos de las previstas, ya que fue titular en poco más que en una decena de ocasiones.

Tras abandonar Osasuna, Simons vivió una dilatada carrera que le llevó al Ostende (1998-99, Bélgica), Dordrecht (1999), Kalamata (2000, Grecia), Athinaikos (2000-02, Grecia), SV Deltasport Vlaardingen (Países Bajos, 2002-03) y SV Nootdorp (Países Bajos), equipo en el que se retiró con 35 años.

Fabian de Freitas –también de Paramaribo, 28/07/1972– pasó dos temporadas en Osasuna (1996-97 y 1997-98), intervino en 48 partidos de Liga (11 goles) y 10 de Copa (5 goles). Uno de esos goles eliminó a la Real Sociedad del torneo del KO en 1996. Por el holandés Osasuna había pagado 44 millones de las antiguas pesetas (unos 265.000 euros) al Bolton inglés. El mejor registro goleador de De Freitas en un partido fue el hat-trick al Barakaldo en un partido de Copa. Hizo también tres dobletes: Villarreal, Almería y Atlético de Madrid B.

De Freitas era un armario –1,86 metros y corpulento–, pero su volumen no le impedía tener una gran velocidad y también cuidada conducción del balón. El tranquilo Fabián –un tipo pausado en el campo, que necesitaba tiempo para la combustión– se trataba de un delantero con trayectoria en Primera que cayó en Segunda en Osasuna y dejó entrever que tenía calidad superior, aunque le costara mostrarla.

“He estado aquí muy a gusto. En Inglaterra lo pasé mal psicológicamente. En Pamplona he vuelto a vivir. Me he adaptado muy bien a esta ciudad, a su ambiente, a la forma de vivir. Es muy similar a la vida de Surinam...”, dijo antes de marcharse de Osasuna. Su siguiente destino fue el West Bromwich Albion, marcando dos goles en su presentación. Jugó 61 partidos y anotó ocho goles alli, pero no se le recuerda por su huella futbolística sino por una anécdota sonada: se equivocó de hora en un partido y no compareció en el campo (o eso es lo que se sigue contando). De regreso a Países Bajos, finalizó su carrera en Cambuur, Den Bosch y NEC, donde se retiró en 2004.

Su biografía en la red indica que en la actualidad vive en Bélgica y se dedica al sector inmobiliario.

Los datos

Los entrenadores entonces. Osasuna estuvo dirigido en aquellas dos temporadas por un pelotón de entrenadores. En la 1996-97, por Rafa Benítez (9 jornadas), Pedro Mari Zabalza (16), Miguel Sola (8) y Martín (5). Y en la 1997-98 solo por Martín.

Aquellos tiempos. Osasuna había descendido a Segunda División en la temporada 1993-94 tras una exitosa y larga estancia en Primera de catorce campañas. En el curso 1994-95 había tenido dos entrenadores: Txetxu Rojo (25 partidos) y Manolo Los Arcos (13) y en la 1995-96 a Paquito.

Surinam. La República de Surinam era conocida antes por Guayana Holandesa, es independiente de los de Países Bajos desde noviembre de 1975. Está entre la Guayana Francesa y Guayana y Brasil, al Sur. Paramaribo, su capital, tiene alrededor de 250.000 habitantes.