Dos días después de que el Ayuntamiento de Pamplona presentara las condiciones para la reforma del paseo de Sarasate, que cuenta con las aportaciones de todos los grupos municipales y del Colegio de Arquitectos, UPN ha intentado bloquear el proyecto y recuperar la propuesta de reurbanización que el exalcalde Enrique Maya presentó en la pasada legislatura y que se vio obligado a paralizar ante la falta de presupuesto y del respaldo de la mayoría.

La maniobra no le ha salido bien a los regionalistas, que se han encontrado con el rechazo de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, cuyos portavoces han vuelto a respaldar el proyecto manteniendo el arbolado y con una plataforma única para salvar el actual desnivel que presenta el paseo.

Por lo visto en la Comisión de Urbanismo celebrada este miércoles, el principal partido de la oposición está decidido a convertir este proyecto en munición contra el equipo de Gobierno.

“Es la crónica de una muerte anunciada.Va a suceder y es que es imposible una plataforma única si quieren salvar los árboles”

Juan José Echeverría - Concejal de UPN

Su portavoz, Juan José Echeverría, lo ha dejado claro en su intervención, en la que ha puesto en duda que la reforma aprobada mantenga el arbolado y la plataforma única y se ha referido al equipo de Gobierno “como la banda del aizkolari”, en alusión al proyecto para la construcción del carril bici de la cuesta de Beloso.

Atendiendo a lo que recoge el pliego, el edil regionalista ha dicho tener claro cómo será el final: “Es la crónica de una muerte anunciada.Va a suceder y es que es imposible una plataforma única si quieren salvar los árboles”.

El concejal delegado de Proyectos Estratégicos, Borja Izaguirre, ha acusado a los regionalistas de tratar de boicotear un proyecto que ha sido consensuados y que incorpora las aportaciones de los grupos municipales, incluido el de UPN.

"Abandonen la pataleta"

“El único fin es que gane la ciudad; están a tiempo de rectificar y de abandonar la pataleta política”, ha comentado el concejal abertzale dirigiéndose a la bancada de UPN.

"La reforma hará un paseo accesible para todas las personas, amable, reconvertido en un gran bulevar, con arbolado y con un comercio revitalizado"

Borja Izaguirre - Concejal de EH Bildu

Izaguirre ha señalado que la reforma hará un paseo “accesible para todas las personas, amable, reconvertido en un gran bulevar, con arbolado y con un comercio revitalizado”.

Por último, Izaguirre ha censurado los seis meses perdidos durante el mandato de Cristina Ibarrola y se ha mostrado sorprendido de la propuesta de los regionalistas de recuperar el proyecto de 2021.

Xabier Sagardoy, concejal del PSN, ha querido destacar que ya existe un pliego aprobado, una mayoría municipal que lo respalda y un presupuesto aprobado que permitirá ejecutar la reforma.

“El grupo municipal socialista apoya el pliego y el periodo de escucha de las aportaciones realizadas por los grupos y el Colegio de Arquitectos” ha indicado Sagardoy, quien ha hecho referencia a las aportaciones realizadas por el PSN: dinamizar el comercio de la zona, la instalación de terrazas y las farolas que existen.

“Es un ejemplo del ataque de celos que están sufriendo desde la moción de censura”

Txema Mauleón - Concejal de Contigo

“Es un ejemplo paradigmático del ataque de celos que están sufriendo desde la moción de censura”. Con esta frase ha comenzado su intervención Txema Mauleón (Contigo-Zurekin), quien ha calificado de sorprendente la propuesta de UPNde recuperar el proyecto de 2021.

El concejal ha lamentado la gestión realizada por Enrique Maya y Cristina Ibarrola y que el paseo quedara en un segundo plano de sus prioridades pese a su estratégica ubicación. “El proyecto se bloqueó porque los anteriores alcaldes fueron incapaces de buscar respaldos, que es lo que se requiere cuando se está en minoría”.

Koldo Martínez, de Geroa Bai, ha hecho referencia a las aportaciones realizadas por el grupo municipal de UPN al pliego recientemente aprobado y ha señalado la responsabilidad de los regionalistas por el retraso al no ser capaces de buscar apoyos para su propuesta.

Te puede interesar:

“Si fuimos capaces de llegar a la luna, si ahora se hacen chuletas en 3D, cómo no vamos a ser capaces de eliminar el desnivel y mantener el arbolado” ha comentado el edil de la formación progresista.

Carmen Alba (PP) ha comentado que según los informes no es posible compatibilizar la plataforma única con el mantenimiento del arbolado y ha acusado a las formaciones progresistas de bloquear el proyecto que presentó Maya.