Al Concurso de Ideas para soterrar la rotonda del barrio pamplonés de San Jorge se presentaron cuatro opciones, tres de las cuales han sido seleccionadas. Cada una de estas recibirá el premio de 25.000 euros con el que está dotado el concurso. El proceso participativo incluye también cuatro talleres de debate que se celebrarán los días 30 de octubre y 6, 13 y 20 de noviembre en cada uno de los cuadrantes en los que la confluencia de las avenidas de San Jorge y de Navarra dividen el barrio.
Las tres propuestas seleccionadas –‘Más barrio menos barreras’, ‘Tres en raya’ y ‘verde-ANDO’– contemplan el soterramiento, aunque en distinta intensidad. Son todavía anónimas y tienen una estimación presupuestaria que oscila entre los 14,5 y los 31,5 millones de euros, aunque esas previsiones económicas no incluyen las actuaciones derivadas de la eliminación de las vías y el bucle ferroviario. A partir de ahora se abre un proceso participativo para recoger las aportaciones vecinales.
'Más barrio, menos barreras' | Urbanismo ecológico para reducir el tráfico y ganar espacios
La propuesta se basa en el urbanismo ecológico y plantea cuatro estrategias relacionadas con el movimiento, el aparcamiento, los pavimentos y la diversidad a través de las cuales se pretende reducir el tráfico en todo el barrio, potenciar el comercio y el desplazamiento local, favorecer la accesibilidad universal y se apuesta por la sostenibilidad con zonas verdes biodiversas, permeabilidad del suelo, huertas urbanas o sistemas de drenaje urbano. Tiene en cuenta la llegada del TAV y considera determinadas actividades, como la creación de locales comerciales, aparcamientos subterráneos municipales o viveros, que permiten rentabilizar el proyecto a largo plazo.
Propone soterrar un carril por sentido de la avenida de Navarra y mantener una vía de doble sentido en el perímetro del ámbito de actuación. Se recoge un nuevo vial desde la avenida de Navarra hacia Miluce y Elizpea, la peatonalización de la calle Dr. Juaristi frente al CPEIP San Jorge, la prolongación de la calle del Muelle hasta la avenida de San Jorge, cambios de sentido y un nuevo carril bici. La propuesta pretende que el 30% de San Jorge sea zona verde.
'Tres en raya' | Soterramiento parcial y cambio de ubicación del campo de fútbol
Esta propuesta proyecta la eliminación del tráfico de paso de la avenida de Navarra mediante el soterramiento de sus dos carriles centrales desde la intersección con la calle Dr. Juaristi hasta la intersección con la calle Dr. Húder. De esta forma, se pretende normalizar la situación en la superficie de la avenida, reconstruir la trama transversal de calles, redimensionar el cruce central de la rotonda, aumentar el espacio público y habilitar más zonas ajardinadas.
La propuesta rectifica el trazado de la calle Dr. Juaristi en las inmediaciones del campo de fútbol municipal, dándole un acceso o salida más coherente por el actual aparcamiento disuasorio. Esa reordenación permitiría derivar el tráfico procedente de Landaben hacia la avenida de Navarra sin tener que llegar a la rotonda central. Los cambios en la zona permiten habilitar un nuevo espacio deportivo cubierto, reubicar el campo de fútbol, ampliar las actuales instalaciones anexas y generar un espacio polivalente abierto.
'Verde-ANDO' | Soterrar la avenida desde el puente hasta más allá de las vías
La propuesta considera fundamental el soterramiento de la avenida de Navarra desde el puente actual sobre el Arga a la altura de Dr. Juaristi hasta más allá de las actuales vías del tren. De esta forma, calculan que se eliminaría entre el 70% y el 80% del tráfico actual que atraviesa el centro de San Jorge.
Este soterramiento salvaría la continuidad de la calle Dr. Juaristi y posibilitaría la unión de las calles Dr. Repáraz y Dr. Canalejo. El tráfico interno al barrio se articulará mediante un vial de coexistencia desde la intersección sur del soterramiento hasta la avenida de San Jorge, pudiendo ir entonces al este (hacia Rochapea) u oeste (hacia Landaben). Para esa gestión de los flujos internos del tráfico, se prevén dos rotondas en la avenida de San Jorge, una en la intersección con Dr. Repáraz y Dr. Simón Blasco y otra en su confluencia con la calle Sanduzelai. Con el espacio libre generado por el soterramiento se pretende crear una gran plataforma peatonal para posibilitar nuevas zonas.