Síguenos en redes sociales:

Pamplona: la bandera XXL ha generado 34 incidencias y un gasto de 238.000 euros

Solo este año ha habido 14 operaciones y los técnicos prevén que habrá que adquirir 2 banderas cada año ante el desgaste que sufren

Pamplona: la bandera XXL ha generado 34 incidencias y un gasto de 238.000 eurosPatxi Cascante

La gran bandera de Navarra que ondea desde el 23 de junio de 2022 en la Plaza de los Fueros de Pamplona sigue dando guerra.

Treinta y cuatro intervenciones se han contabilizado durante este tiempo para atender los desperfectos que han ido apareciendo en distintas partes de la bandera y del mástil que la sujeta, incluyendo todas las operaciones de izado y arriado que se han llevado a cabo cuando las condiciones atmosféricas así lo han aconsejado.

Solo en los últimos doce meses se han registrado 14 operaciones en la bandera, frente a las 11 de 2023 o las 9 que hubo en 2022, lo que confirma una tendencia al alza en el número de incidencias que los técnicos municipales consideran irremediable por efecto del desgaste que sufre la instalación expuesta a la intemperie de forma permanente.

Calculan que a este paso, y vista la vida útil que han presentado las banderas adquiridas en su momento (de 8 x 12 metros), será necesario comprar dos unidades cada año para garantizar que siempre haya una ondeando.

No siempre ha podido ser así. En abril de este año, por un error humano, no se fijó el contrapeso al arriarse la bandera y para solventarlo hubo que contratar una grúa de grandes dimensiones para volver a poner el sistema en funcionamiento.

El mástil estuvo varios días sin bandera y fue necesario ocupar un carril de la rotonda con el camión-grúa para volver a enganchar el contrapeso desde la punta del mástil.

Por este asunto, los técnicos tienen pendiente una revisión de los anclajes de seguridad del mástil, con un coste estimado de 15.000 euros, ya que será necesario excavar las tierras de alrededor, demoler la protección, revisar y reapretar los anclajes y volver a restaurar la zona.

La nota de gastos no ha parado de crecer desde que se decidió que era una buena idea su instalación. En total, la bandera XXL ha generado un coste de 238.672 euros a las arcas municipales. A los 184.718 euros que costó (un 78% más de lo anunciado inicialmente) hay que sumar los 8.368 euros desembolsados en actuaciones realizadas desde septiembre de 2022 a octubre de 2024, con 34 operaciones de izado y arriado (2.715 euros), compra de banderas (1.346 más 3.608 euros) o el alquiler de una plataforma (699 euros).

En la previsión de gastos están registrados los mencionados 15.000 euros por la revisión de los anclajes del mástil, prevista para diciembre, y una nueva compra de tres banderas (3.608 euros).

Los datos indican que lo que comenzó siendo una ocurrencia del exalcalde Enrique Maya en el tramo final de su último mandato va camino de convertirse en un quebradero de cabeza permanente para el Ayuntamiento, sobre todo para el personal del servicio municipal de Limpieza Viaria.

Son ellos los que deben estar atentos a las alertas ya que cuando la previsión de viento supera los 70 km/h tienen que acudir prestos a la Plaza de los Fueros para arriar la dichosa bandera.

La alerta es enviada por Iberti, empresa instaladora del mástil, que aconseja tener en cuenta estos avisos para evitar posibles daños en la instalación.

Seis veces ha ocurrido esto, con sus respectivas bajadas y subidas del banderón pasado el peligro, aunque no se llegó a tiempo el 25 de octubre de 2022, al poco de su inauguración, cuando un vendaval provocó el desgarramiento completo de la tela.

Hubo que cambiar de bandera y sustituirla por otra, aunque ésta tampoco duró mucho ya que el 16 de enero de 2023 apareció tirada en el jardín de la plaza, un incidente que el Ayuntamiento achacó a un defecto del material.

Procedimiento que deja bastante que desear

A raíz de estos incidentes comenzaron las preguntas en las comisiones y plenos municipales, donde Navarra Suma gobernaba en minoría, y las dudas con un procedimiento de contratación que dejaba bastante que desear.

De hecho, no existe expediente de licitación. El contrato de mantenimiento y conservación con la empresa adjudicataria (Erri Berri) tiene adjunto una partida de inversión para poder ejecutar obras relacionadas con pavimentos en espacio y vía pública, para rehabilitaciones de espacios donde el mantenimiento ya no es posible.

Esta partida de inversión anual está contemplada en el procedimiento de licitación del mantenimientos y conservación de pavimentos y se ejecuta en base a unos precios pactados, pero la realidad es que se desvió parte de estos fondos para acometer una infraestructura que nada tiene que ver con sus fines originales.

Mástil de 30 metros

“Claramente se saltaron el procedimiento de contratación utilizando una partida de inversión no destinado a tal infraestructura, y mermando la capacidad de rehabilitación de espacios y vía publica tan necesarios en la ciudad en 2022”, señaló una fuente oficial, quien recordó que además del coste de ejecución y del mantenimiento de las bandera, también genera una distorsión en el servicio de limpieza de vía pública, que asume las labores de izado y arriado de la bandera.

La bandera está ubicada en un extremo de la Plaza de los Fueros próximo a la avenida de Zaragoza, hacia la plaza de Príncipe de Viana.

Te puede interesar:

El mástil, de más de 30 metros de altura, es de acero al carbono galvanizado y lacado y cuenta con una driza interna motorizada para el izado y arriado de la bandera. En la parte superior cuenta con luz de obstáculo de aviación y pararrayos. La base del mástil dispone, adicionalmente, de proyectores de iluminación para la bandera.

Cuando se produce un jirón se arría la bandera y se sustituye por otra. Mientras se lleva a reparar al tajo de costura y confección de Empleo Social protegido del Ayuntamiento de Pamplona. Gracias a este servicio este mantenimiento tiene coste cero para las arcas municipales.