Después de dar un paso adelante como suplente del Campeonato de Parejas de 2024, en el que demostró de qué madera estaba hecho y que le valió una prórroga de contrato con Aspe, Javier Zabala entró al Manomanista de Primera de manera directa y sin discusión por parte de la empresa. En su estreno derrotó a un campeón como Mikel Urrutikoetxea (14-22), para después verse beneficiado por un triple empate en la liguilla de cuartos de final que le abrió el paso a las semifinales. En la fase de grupos ganó un solo partido, ante un toro como Joseba Ezkurdia, por 11-22. En las semifinales, entretanto, se cruzó con un superior Unai Laso (22-12) que cercenó el sueño riojano.

 

Aspe apostó por él en el Masters y no terminó de encontrar el punto que le había abierto el camino a Primera. Tampoco lo hizo en el Cuatro y Medio, donde le apeó Aitor Elordi a las primeras de cambio (22-7). Con el mallabitarra se jugaba más que un partido, pues estaba en liza el billete al Parejas de Primera. Y fue para el vizcaino.

 

Sin embargo, sus mejores destellos se vieron, de nuevo, como suplente de Primera. Con Elordi y Zabaleta lesionados para el segundo encuentro del ‘play-off’, la empresa valoró incluir al riojano y Arkaitz Eskuza, sacrificando su propia repesca. Dieron buena imagen. Especialmente el logroñés. Demostró. Levantó al público del Astelena ante Peña II-Albisu, ganadores a la postre 22-18. Velocidad. Intención. A tumba abierta. Ese choque fue el 23 de febrero. Una semana después, y visto su buen hacer, entró en el estelar del Lunes de Carnaval en Tolosa, pero naufragó. No estaba bien de manos.

"Acabé justo en Eibar"

 

“En Eibar disfruté, pero acabé justo. Salí a darlo todo”, recuerda Javier, quien añade que “la única manera de llegar sano al Manomanista era parar. Mis manos necesitaban tiempo”. Los problemas en sus herramientas afectan. Y mucho. “Es un tema que me está pesando durante mi carrera. Por suerte, ahora están mejor”, reseña.

 

“Hasta la semana pasada, prácticamente no me puse taco para asegurarme de que las manos están bien del todo”, cuenta Zabala. En barbecho. Parado. “Hasta entonces hice algún entrenamiento fuerte, pero no mano a mano. Estuve con el entrenador. Estos días metí alguna sesión mano a mano”, reflexiona.

 

En el tránsito para favorecer la curación de las manos, el delantero de Logroño explica que suele acudir con el masajista Pedro García –“me pilla en casa”, analiza–, pero en esta ocasión también solicitó los servicios de Jean Aguerre en Maule. “Me acertaron bastante”, disecciona y agrega que “el año pasado acudí también donde Aguerre y pude volver a retomar los partidos con normalidad. Espero que esta vez suceda lo mismo”. Asimismo, el uso de agujas y EPI (Electrolisis Percutánea Intratisular) han aliviado la carga de molestias.

Javier Zabala y Darío Gómez eligen material en el Ogueta de Gasteiz de cara al encuentro de cuartos de final del Manomanista. Alex Larretxi

 

Tacos diferentes

 

Ante la incertidumbre previa, en las semanas previas a la presentación del Manomanista, experimentó con las protecciones con el único objetivo de mejorar las sensaciones. “En la misma semana hice tres días pelota y en las tres probé con tacos distintos”, declara.

 

En su primer campeonato como cabeza de serie, el logroñés, poseedor de una zurda preciosa y una chispa demoledora, se estrena este viernes en Gasteiz contra el otro riojano del mano a mano, Darío Gómez, que viene de recetar a Jon Ander Peña (22-11), dando una lección de pegada. El talón de Aquiles del de Ezcaray, otra fuerza de la naturaleza, también son las manos. El pelaire llega rodado. Zabala es una incógnita. El duelo es atractivo y el marco también, pues el Ogueta se vestirá de fiesta con la Pilota Jaia, a partir de las 19.30 horas.

 

“Es un delantero que siempre da la talla en el Manomanista, es un rival a tener en cuenta. Será durísimo: saca mucho, defiende bien y con la derecha tiene una gran pegada. Además, tiene una buena volea y echa rapidísima la dejada”, advierte Javier.

 

Te puede interesar:

Jokin Altuna e Iker Larrazabal, que se cruzan este domingo en el Astelena de Eibar, completan el Grupo A. “Tengo por delante tres partidos muy complicados, pero yo voy a intentar ponerles las cosas complicadas. A Altuna III ya le conocemos y siempre es favorito a todo e Iker tiene capacidad de jugar mucho”, zanja el riojano.