Se podría decir que la sociedad se divide entre quienes prefieren la tortilla de patatas con cebolla o los que la prefieren sin cebolla. También entre quienes se levantan a la primera y quienes recurren a varias alarmas para alargar el sueño y dormir más. Dos cuestiones que generan extensos debates que terminan sin una única respuesta.
Hay quienes si tienen que levantarse a las 7 de la mañana ponen el despertador a esa misma hora. Otras persona, en cambio, si necesitan levantarse a las 7 de la mañana, primero configurar la alarga a las 6 y media de la mañana, luego a las 6:45 horas, después a las 6:55 horas y finalmente a las 7:05. Una secuencia de alarmas, muy típicas en algunas personas, que, según apuntan los especialistas, podría afectar a la salud del cuerpo y dañar la calidad del sueño.
Esto es lo que dice una enfermera sobre utilizar varias alarmas para despertarse
Con más de 10 millones de reproducciones, más de 1 millón de me gustas y más de 14.000 comentarios, la publicación de la usuaria de TikTok @jordan.bruss no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la enfermera y creadora de contenido, que cuenta más de 6.000 seguidores en la que ya es una de las redes sociales del momento, habla de los riesgos de despertarse con varias alarmas.
"Si eres de los que pone varias alarmas, tengo malas noticias para ti. Despertarte con varias alarmas cada mañana a menudo interrumpe tu ciclo REM. En realidad, esto provoca falta de sueño, aumento de la somnolencia, fatiga, cambios de humor y también aumentan los niveles de cortisol", comienza explicando la sanitaria.
El ciclo REM, fase REM o etapa de sueño paradójico es, tal y como así la definen los expertos de Sanitas, la etapa de sueño que ocupa un 25% del ciclo de sueño, entre 15 y 30 minutos, y que se caracteriza por tener una alta actividad cerebral, muy similar a la que se tiene cuando se está despierto. Durante este ciclo es cuando se sueña y se capta información del exterior.
"Cada vez que suena la alarma estás en esa respuesta de lucha o huida, por lo que despertarte así varias veces por la mañana es bastante devastador", continúa explicando Jordan.
Para evitar estos efectos negativos, la sanitaria recomienda levantarse inmediatamente cuando suene la primera alarma. "Así que cuando suene la alarma por la mañana, ¡levántate! No sigas lastimando tu cuerpo", concluye la creadora de contenido.