Síguenos en redes sociales:

Por qué no hay que hacer la cama nada más levantarse: esto es lo que dice un enfermero

El experto habla de los riesgos de no esperar un tiempo para llevar a cabo esta tarea doméstica

Por qué no hay que hacer la cama nada más levantarse: esto es lo que dice un enfermeroPEXELS

Una de las primeras tareas domésticas que se hacen al empezar el día es hacer la cama. Una acción imprescindible para mantener el orden y la limpieza en el hogarque, como muy se sabe, consiste en estirar y organizar las sábanas, mantas y almohadas sobre el colchón, dejando la cama lista para su uso.

Hacer la cama mejorara la organización personal y el bienestar general

Aunque puede parecer un pequeño detalle, hacer la cama cada día tiene varios beneficios. Primero, contribuye a que la habitación se vea más ordenada y acogedora, lo que puede influir positivamente en el estado de ánimo. Además, una cama bien hecha mejora la calidad del descanso, ya que proporciona una sensación de frescura y comodidad al acostarse. También puede ayudar a establecer una rutina matutina y dar una sensación de logro al empezar el día. Hacer la cama es un hábito simple que, al integrarse en la rutina diaria, puede mejorar la organización personal y el bienestar general.

Eso sí, como toda tarea doméstica, hacer la cama también tiene su miga. Según Martin Seeley, experto en sueño y CEO de MattressNextDay, no hay que hacer la cama inmediatamente después de levantarse. Según explica, durante la noche, las personas sudan alrededor de 500 mililitros, lo que crea un ambiente cálido y húmedo, perfecto para los ácaros del polvo.

Al hacer la cama sin dejar que ventile, se atrapa la humedad, lo que favorece la proliferación de estos ácaros y sus alérgenos. El experto recomienda dejar la cama deshecha al menos 30 minutos para permitir que la humedad se evapore y reducir la acumulación de ácaros. Además, la exposición a la luz solar puede ayudar a eliminar bacterias y ácaros​.

Esto es lo que dice un enfermero sobre hacer o no la cama nada más levantarse

Con más de 200.000 visualizaciones y más de 5.700 me gustas, la publicación del enfermero y creador de contenido Jorge Ángel, cuyo nombre de usuario en redes sociales es @enfermerojorgeangel, no ha dejado a nadie indiferente.

@enfermerojorgeangel No hagas rapido la cama #salud#cama#mitos#sabiasque#dormir♬ sonido original - Enfermero Jorge Ángel

En ella el sanitario explica por qué no hay que hacer la cama nada más levantarse. "Al final durante la noche se acumulan un montón de ácaros y bacterias y a estos les encanta la humedad. Si hacer la cama justo después, pues proliferan mucho más y luego problemas de alergia, problemas en la piel...Es súper importante ventilar al menos una hora la habitación. Si por ejemplo te vas al trabajo o al instituto pues la tendrás que hacer después", explica Jorge Ángel.