Los sofocos son uno de los síntomas más comunes de la menopausia, proceso fisiológico que ocurre en la vida de las mujeres normalmente entre los 45 y 55 años, en el que se deja de menstruar y se producen numerosos cambios físicos y hormonales.
La alimentación puede ayudar a aliviarlos. Si bien no existe una dieta específica para evitarlos, sí que hay determinados alimentos que aportan fitoestrógenos y/o grasas saludables.
Semillas de lino
Aportan lignanos, que mantienen la actividad estrogénica y alivian la mayoría de los síntomas que se producen debido a los cambios hormonales. Se recomiendan dos cucharadas al día, añadidas a ensaladas, salsas, batidos o yogures.
Coles
Las verduras crucíferas, como el kale, la col rizada o el brócoli, actúan como reguladoras hormonales gracias a su contenido en índoles.
Judías azuki
Originarias de Asia, son ricas en fitoestrógenos y también contienen una buena cantidad de proteínas y fibra. Consumir judías azuki regularmente puede ayudar a equilibrar los niveles hormonales.
Raíces y algas
Como el jengibre y el alga nori, contienen fitoestrógenos y otros compuestos beneficiosos para la salud hormonal. Estos alimentos se pueden consumir frescos o como condimentos en diversas preparaciones, como sopas, ensaladas y platos de arroz.
Tamari
Es un tipo de salsa de soja que se encuentra especialmente en la cocina japonesa. A diferencia de la salsa de soja regular, el tamari suele ser menos salado y también contiene menos trigo. Además es rico en isoflavonas, un tipo de fitoestrógeno que se ha asociado con la reducción de los sofocos y otros síntomas de la menopausia.
Nueces pecanas
Junto con las nueces del país y otros frutos secos, favorecen la fabricación de serotonina en el intestino gracias al aporte de triptófano y son ricas en grasas saludables.
Frutos rojos
Fresas, moras y frambuesas son ricas en fitonutrientes y antioxidantes, que ayudan a reducir la inflamación. Además, los frutos rojos son una excelente fuente de vitamina C.
El regaliz seco
En infusión, tomado de forma habitual, ayuda a formarserotonina en el intestino. Aumenta asimismo la tensión arterial a personas hipotensas; los hipertensos lo pueden usar solo desglicirrizado. Prepara tu infusión diaria de regaliz seco con una cucharada en medio litro de agua, y mejor aún con anís.